ASÍ VA EL CLÁSICO MUNDIAL. Día 6: posiciones, líderes y horarios

Por Ignacio Serrano
Así va el Clásico Mundial de Beisbol 2023. Resultados del lunes 13 de marzo, los protagonistas de la jornada, las posiciones de cada grupo, los líderes individuales y los próximos juegos programados.
(ESTA NOTA CORRESPONDE A LA JORNADA DEL LUNES y se actualiza conforme avanza el día. Para revisar los resultados de otras jornada HAZ CLIC AQUÍ)
RESULTADOS DEL LUNES
DOMINICANA 6, NICARAGUA 1
República Dominicana consiguió su primera victoria en el Clásico Mundial y de paso eliminó a Nicaragua. El astro Cristian Javier dominó a los nicas durante cuatro episodios y entre Juan Soto y Manny Machado sumaron cuatro hits y dos jonrones, para dominar en el encuentro tenpranero disputado en el loan Depot Park.
COREA DEL SUR 22, CHINA 2 (en 5 innings)
El último encuentro para surcoreanos y chinos fue una descomunal paliza que solo duró cinco innings y que terminó por la regla del nocáut. Todos en el cuadro ganador golpearon hits y anotaron carreras. Kunwoo Park disparó jonrón y empujó cinco. Las 22 carreras marcan un récord, que supera las 18 de Japón a la propia China en 2006 y las 18 de Canadá a Gran Bretaña en este mismo Clásico Mundial, solo horas antes de este encuentro disputado en el Tokyo Dome. A pesar de todo, ya Corea estaba eliminada, gracias al resultado de Australia en Taiwán.
AUSTRALIA 8, R. CHECA 3
Martin Schneider recorrió 5.1 innings y solo permitió una carrera a los europeos, para allanar el camino de la victoria australiana. Y ese triunfo quedó allanado a fuerza de batazos, para asegurar la clasificación de la escuadra oceánica a los cuartos de final. Alex Hall lideró esa ofensiva, con triple, jonrón y cuatro impulsadas en el Tokyo Dome.
MÉXICO 11, ESTADOS UNIDOS 5
Joey Meneses encabezó el inesperado ataque de los mexicanos contra el campeón defensor, con dos jonrones y cinco empujadas, y Randy Arozarena volvió a explotar con dos tubeyes y dos remolques, para llevar a los manitos a una sorpresa ante el favorito del Grupo C, en el Chase Field de Phoenix. El choque comenzó el domingo y terminó en la madrugada venezolana.
ESTO PASÓ EL DOMINGO
VENEZUELA 9, PUERTO RICO 6
Salvador Pérez bateó de 4-4, con jonrón, sencillo, dos dobles y cinco empujadas, Anthony Santander la botó por segundo día consecutivo y Pablo López aisló dos hits y una carrera en 4.2 innings, para anotarse la victoria en el loan Depot Park de Miami. Pero para eso fue necesario un gran relevo de Silvino Bracho, que entró en el octavo para poner orden ante la remontada que intentaron los boricuas.
CANADÁ 18, GRAN BRETAÑA 8
Duelo de batazos entre canadienses y británicos en el Chase Field. Y para sorpresa de muchos, el martillo de los norteamericanos no fue el consagrado Freddie Freeman, sino Tyler O’Neill, Oweb Caissie y el venezolano-canadiense Abraham Toro, pues entre los tres empujaron nada menos que 10 carreras. Gran día para O´Neill, que se fue de 4-4.
ISRAEL 3, NICARAGUA 1
Dean Kremer lanzó cuatro sólidos episodios sin anotaciones, Leo Crawford añadió otros tres en blanco y Garrett Stubbs lideró la ofensiva con dos hits y dos empujadas, para llevar a la tropa israelí a una cerrada victoria sobre Nicaragüa, que así cayó por segunda vez en el loan Depot Park en este Clásico Mundial.
ITALIA 7, PAÍSES BAJOS 1
Una victoria italiana forzó un empate quíntuple en el Grupo A en Taiwán. Nicky López largó dos hits, incluyendo un triple, y empujó dos carreras, y Matt Harvey lideró el sólido pitcheo que amarró a los Países Bajos, con cuatro actos de una rayita, para anotarse la victoria.
JAPÓN 7, AUSTRALIA 1
El favorito Japón cerró invicto su actuación en el Grupo B. Yoshinobu Yamamoto aportó otra gran demostración de pitcheo, al amarrar a los australianos en un hit durante 4.0 innings, para anotarse la victoria. Y la gran figura ofensiva fue Shohei Ohtani, que largó un jonrón y empujó cuatro carreras, para delirio de un atestado Tokio Dome.
CUBA 7, TAIWÁN 1
Segunda victoria cubana en Taichung, para enredar el Grupo A. Elián Leyva y sus primeros tres relevistas se combinaron para mantener en blanco a los dueños de casa durante los primeros ocho actos. Y mientras tanto, el grandeliga Yoán Moncada y el veterano Alfredo Despaigne lideraban la ofensiva. El primero sonó cuadrangular, doblete y sencillo; el segundo empujó dos con sencillo y tubey.
COREA DE SUR 7, R. CHECA 3
Se Woong Park llegó hasta el quinto inning y se anotó la victoria, al mantener en blanco a los checos, limitarles a un hit y repartir ocho ponches en el Tokyo Dome. Y mientras, el bigleaguer Ha-Seong Kim estallaba con dos vuelacercas. Se perdió un gran relevo de Jeff Barto, primero en cubrir 5.2 innings en el torneo, solo que lo hizo cuando los europeos ya perdían 7 por 0.
GRUPO A
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | COC |
Cuba (*) | 4 | 2 | 2 | .500 | G 2 | .139 |
Italia (*) | 4 | 2 | 2 | .500 | G 1 | .157 |
Países Bajos | 4 | 2 | 2 | .500 | P 2 | .186 |
Panamá | 4 | 2 | 2 | .500 | G 1 | .200 |
Taiwán | 4 | 2 | 2 | .500 | P 1 | .295 |
GRUPO B
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Japón (*) | 4 | 4 | 0 | 1.000 | G 4 | — |
Australia (*) | 4 | 3 | 1 | .750 | G 1 | 1,0 |
Corea del Sur | 4 | 2 | 2 | .500 | G 2 | 2,0 |
R. Checa | 4 | 1 | 3 | .250 | P 3 | 3,0 |
China | 4 | 0 | 4 | .000 | P 4 | 4,0 |
GRUPO C
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Colombia | 1 | 1 | 0 | 1.000 | G 1 | — |
Canadá | 1 | 1 | 0 | 1.000 | G 1 | — |
Estados Unidos | 2 | 1 | 1 | .500 | P 1 | 0,5 |
México | 2 | 1 | 1 | .500 | G 1 | 0,5 |
Gran Bretaña | 2 | 0 | 2 | .000 | P 2 | 1,5 |
GRUPO D
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Venezuela | 2 | 2 | 0 | 1.000 | G 2 | — |
Israel | 1 | 1 | 0 | 1.000 | G 1 | 0,5 |
Puerto Rico | 2 | 1 | 1 | .500 | P 1 | 1,0 |
R. Dominicana | 2 | 1 | 1 | .500 | G 1 | 1,0 |
Nicaragua | 3 | 0 | 3 | .000 | P 3 | 2,5 |
LEE TAMBIÉN:
ANÁLISIS. Venezuela resiste, gusta y confirma que es candidato
PRÓXIMOS JUEGOS
LUNES 13 DE MARZO
3:00 pm. Colombia vs Gran Bretaña.
- Víctor Cuevas vs Tyler Viza
7:00 pm. Israel vs Puerto Rico.
- Colton Gordon vs José De León
10:00 pm. Canadá vs Estados Unidos.
- Mitch Bratt vs Lance Lynn
LÍDERES
JONRONES
3 Ha-Seong Kim (Corea del Sur).
2 Anthony Santander (Venezuela), Euji Yang (Corea del Sur), Robbie Glendinning (Australia), Yu Chang (Taiwán), Shugo Maki (Japón), Joey Meneses (México), Kunwoo Park (Corea del Sur), Alex Hall (Australia).
EMPUJADAS
8 Masataka Yoshida (Japón), Yu Chang (Taiwán), Shohei Ohtani (Japón).
7 Nicky López (Italia).
6 Robbie Glendinning (Australia), Ha-Seong Kim (Corea del Sur), Kunwoo Park (Corea del Sur), Yadil Mujica (Cuba).
AVERAGE
.500 Nicky López (Italia), Shohei Ohtani (Japón), Yadil Mujica (Cuba), Baekho Kang (Corea del Sur), Joey Meneses (México).
.467 Yadir Drake (Cuba), Kensuke Kondoh (Japón), Li Lin (Taiwán).
Mínimo 10 turnos al bate
VICTORIAS
1 Shohei Ohtani (Japón) y otros 28.
EFECTIVIDAD
0.00 Miguel Romero (Cuba) y otros 10.
Mínimo 3.0 innings
SALVADOS
2 Wendell Floranus (Países Bajos), Chia-HaoSung (Taiwán).
1 Silvino Bracho (Venezuela), Javy Guerra (Panamá), Josh Guyer (Australia), Hiroya Miyagi (Japón), Yongchang Lee (Corea del Sur), Robert Stock (Israel).
(Ignacio Serrano)
Foto: @WBCBaseball
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Por aquí estamos «pelaos» esta situación está «arrechisima» pero Palante esto es solo una prueba que nos da la misma vida solo luchando haremos la diferencia y lo siento mucho por no poderte ayudar porque vos nos tenéis al tanto del béisbol latinoamericano más que todo el Venezolano, pero Palante amigo y mas’na