¿Dominicana favorito y Venezuela sexto? Así lo ve MLB.com

Por Ignacio Serrano
No está en discusión que República Dominicana sea uno de los grandes favoritos para conquistar la corona del Clásico Mundial 2023. Y el más reciente pronóstico de MLB.com refrenda esa condición. Solo que los especialistas consultados dejaron a Venezuela en la sexta posición, lo que sí debe sorprender a una parte de la fanaticada Vinotinto, la víspera del inicio del torneo internacional.
El sitio oficial de las Grandes Ligas hizo que los analistas Mike Petriello y Will Leitch jugaran a realizar un draft. En él, debían ir eligiendo cada uno a un equipo, sin poder repetir países. Ambos expusieron a continuación las razones por las que se decidieron en las 10 rondas que duró este ejercicio.
Petriello seleccionó primero y eligió a Dominicana. Su potencal lineup «es probablemente el mejor de todos los tiempos» en la historia de Clásico, a pesar de no contar con José Ramírez ni Starling Marte, operados durante el receso entre temporadas. Eso sí, todavía no se conocía la baja del slugger Vladimir Guerrero Jr., que se concretó ese sábado. El pitcheo quisqueyano «va a ser increíble», añadió.
Leitch se decantó por Estados Unidos como segundo mejor roster. Y lo catalogó como el otro gran contendor del Clásico, con el segundo mejor lineup de la cita.
Petriello siguió con Japón en el tercer lugar. Y le recordó a su colega que los asiáticos son también grandes favoritos, especialmente por esa rotación que encabezan Shohei Ohtani y Yu Darvish.
¿Y VENEZUELA?
Es a partir de aquí que el draft puede sonar disruptivo para algunos entusiastas aficionados venezolanos.
Porque Leitch colocó a Puerto Rico en el cuarto escalón, solo a la espera de ver si Yadier Molina será capaz de revelarse como un buen manager. Y Petriello siguió avante con México en el sexto lugar: «Mientras más veo ese roster, más me gusta», atizó.
Entonces apareció la Vinotinto. Leitch hizo el siguiente movimiento y eligió a Venezuela.
Esto expuso el anaista:
«Me siento muy a gusto con esta escogencia aquí: ¡Se trata de un buen equipo! José Altuve es el líder evidente, pero será emocionante ver a Miguel Cabrera jugar para su país de origen en su última campaña».
«El comodín aquí es Ronald Acuña Jr., quien tuvo que luchar para lograr su lugar en esta lista», continuó. «Hace tres años, todos hubiéramos puesto a Acuña en cualquier lista de los mejores jugadores del beisbol, pero las lesiones, y el hecho de que los Bravos ganaron una Serie Mundial sin él, han hecho que el fenómeno se desvanezca un poco. Tener un gran Clásico para Venezuela, que ya una vez terminó tercero en este torneo, sería una excelente manera de lanzar la que podría ser una temporada de resurgimiento para él».
La rotación, con Pablo López, Martín Pérez, Jesús Luzardo, Eduardo Rodríguez y Luis García, es terriblemente profunda. Y estarán lanzándole a Salvador Pérez«, quien, con suerte, no (traga saliva)».
Haciendo clic en este enlace encuentras la nota completa, en inglés.
LEE TAMBIÉN:
¡A 100 millas por hora! El primer jonrón de Miguel Cabrera [+VIDEOS]
EL RESTO. Mike Petriello y Will Leitch completaron así su escogencia de los 10 mejores países en el Clásico Mundial: Cuba en el séptimo puesto, seguida de Canadá, Italia y Corea de Sur, en ese orden. Como equipos pequeños que pueden dar un golpe, eligieron a los Países Bajos y Colombia.
(Ignacio Serrano)
Foto: @WBCBaseball
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Por debajo de Mexico? Que ignorancia la de esos analistas
Hola, me parece lógico ese análisis de MLB. Venezuela ha mostrado un nivel pobre en estas competencias. En 2009 terminó entre los cuatro primeros mostrando un nivel de juego muy por debajo de lo decíamos que eran capaces. Incluso tengo la percepción de que no tienen interés en la competencia. Han habido episodios comprobados de indisciplina y juergas.
Bueno esto es lo que busca la MLB, que siempre EE.UU salga favorecido para tener posibilidades de ganar el clásico. Con las limitaciones que le colocan a los jugadores latinos para que no participen en el clásico, es obvio que los gringos tienen todas las posibilidades de llevarse la corona, cualquiera gana así sin igualdad de condiciones. Si quieren denle el título de una vez y no se hace ningún clásico. NO VALE LA PENA PARTICIPAR ASÍ!!!!
Con el debido respeto voy por Venezuela pero solo un milagro de José Gregorio Hernández nos dará el campeonato,mis predicciones en la tabla de posiciones finales de equipos
Dominicana ó Japón
USA
Corea del Sur
Pto Rico
México
Colombia
Cuba
Taiwan
Venezuela
Panama
Italia
Australia
Australia
Amigos analistas la pelota es redonda.. Venzuela tiene para estar mas arriba segun sus analisis..