
Por Ignacio Serrano
Un total de 64 venezolanos comienzan este jueves la temporada 2023 en los rosters oficiales de las Grandes Ligas, con 9 de ellos inhabilitados por lesión y por ahora ningún debutante.
La cifra está lejos del récord de Venezuela para un Día Inaugural y ocurre apenas seis meses después de que se alcanzara la cifra tope de 112 venezolanos en la Gran Carpa durante toda la campaña pasada.
Miguel Cabrera, con 21 torneos, es el más veterano del grupo. Su compañero Freddy Pacheco es el único de los 64 que no tiene experiencia previa en la MLB, pero todavía no será debutante, ya que fue inscrito en la lista de lesionados de 60 días por Detroit.
DOS DATOS. Los venezolanos que participaron en el Spring Training en los rosters de 40 o como invitados de manera oficial sumaron 151 en total, igualando el máximo registro Vinotinto, que databa de 2021. Pero el tope absoluto para el Opening Day se mantiene en 76 (o 77, según se cuente o no a Daniel Farquhar). Esa cantidad corresponde a 2017.
ÚLTIMOS MOVIMIENTOS
La prensa neoyorquina reportó la lesión de Eliéser Hernández (reserva de los Tiburones de la Guaira en la LVBP). El derecho tiene una distensión en el hombro y por lo tanto iniciará arriba, con los Mets, pero entre los jugadores inactivos .
Juniel Querecuto (Cardenales de Lara) no está en la lista de 26 jugadores de los Cardenales que publica el diario St. Louis Post Dispatch, aunque no se conoce todavía la transacción oficial que le asigna a Tiple A.
El caso de Wilmer Font (Leones del Caracas) es semejante. No ha sido reportado por medio alguno, pero tampoco lanzó en el Spring Training. Tampoco está entre los 26 elegidos de los Padres que publica el San Diego Union-Tribune.
El zurdo Oddanier Mosqueda finalmente fue inscrito en la nómina del Worcester, sucursal Triple A de los Medias Rojas, reveló Mac Cerullo, periodista del Boston Herald.
Queda un caso todavía por precisar: el catcher Israel Pineda (La Guaira). Está lastimado, pero los Nacionales no han informado si empezará en lista de lesionados de Grandes Ligas (tiene derecho, por ser parte del roster de 40) o en Triple A.
La diferencia entre una y otra cosa es significativa. Los jugadores en lista de lesionados de MLB acumulan salario de bigleaguer, antigüedad y tiempo de servicio, cosa que no reciben mientras estén en las Menores.
Esta es la embajada de Venezuela al empezar 2023:
LIGA AMERICANA (25)
División Este (3)
ORIOLES (1)
Anthony Santander (OF).
YANQUIS (2)
Gleyber Torres (2B), Oswaldo Cabrera (IF-OF).
División Central (12)
GUARDIANES (2)
Gabriel Arias (SS), Andrés Giménez (2B).
MEDIAS BLANCAS (2)
José Ruiz (P), Elvis Andrus (2B).
MELLIZOS (1)
Pablo López (P).
REALES (4)
Salvador Pérez (C), Carlos Hernández (P), Edward Olivares (OF) y Ángel Zerpa (P), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados de 60 días.
TIGRES (3)
Miguel Cabrera (BD), Eduardo Rodríguez (P) y Freddy Pacheco (P), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados de 60 días.
División Oeste (10)
ÁNGELES (3)
José Quijada (P), José Suárez (P), Luis Rengifo (IF).
ASTROS (2)
Luis García (P) y José Altuve (2B), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados.
ATLÉTICOS (3)
Carlos Pérez (C), Jesús Aguilar (1B) y Manuel Piña (C), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados.
MARINEROS (1)
Eugenio Suárez (3B).
RANGERS (1)
Martín Pérez (P).
LIGA NACIONAL (39)
División Este (17)
BRAVOS (3)
Ronald Acuña Jr. (OF), Orlando Arcia (IF), Ehire Adrianza (IF).
FILIS (3)
José Alvarado (P), Ranger Suárez (P) y Rafael Marchán (C), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados.
MARLINS (3)
Luis Arráez (IF), Jesús Luzardo (P), Avisail García (OF).
METS (5)
Carlos Carrasco (P), Omar Narváez (C), Eduardo Escobar (3B), Luis Guillorme (IF) y Eliéser Hernández (P), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados.
NACIONALES (3)
Keibert Ruiz (C), Ildemaro Vargas (2B) y posiblemente Israel Pineda (C), en caso de que sea puesto en la lista de lesionados de Grandes Ligas y no en la de Triple A.
División Central (5)
CACHORROS (2)
Adbert Alzolay (P), Luis Torrens (C).
CARDENALES (2)
Wilking Rodríguez (P), Willson Contreras (C).
CERVECEROS (1)
William Contreras (C).
División Oeste (17)
DIAMONDBACKS (2)
Gabriel Moreno (C), José Herrera (C).
DODGERS (3)
Brusdar Graterol (P), Miguel Rojas (SS), David Peralta (OF).
GIGANTES (2)
Thairo Estrada (IF), Wilmer Flores (IF).
PADRES (4)
José Azócar (OF), Rougned Odor (IF), Robert Suárez (P), quien comienza en la temporada en la lista de lesionados, y José Castillo (P), quien también comienza en la temporada en la lista de lesionados.
ROCKIES (6)
Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Elías Díaz (C), Ezequiel Tovar (SS), Yonathan Daza (OF), Harold Castro (IF-OF).
LEE TAMBIÉN:
¡Récord! 22 coaches venezolanos hacen vida este año en las Grandes Ligas
UN DATO. Los Yanquis de Nueva York fueron el equipo con más venezolanos en el Spring Training de la MLB, con un total de 10. En este inicio de temporada, ese privilegio lo tienen los Rockies de Colorado, con 6.
(Ignacio Serrano)
Foto: @tigers
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Estupendo artículo, Sr. Serrano.
Ahora a ligar que los muchachos tengan un excelente desempeño.