Miguel Cabrera: “Quiero ser dueño de un equipo en Venezuela”

Por César Sequera Ramos
Luego de 21 años en las Grandes Ligas, llegó el momento de decir adiós para Miguel Cabrera. Con un físico magullado por las lesiones y una edad importante para un atleta de alto rendimiento, el venezolano está listo para la siguiente etapa de su vida, una que, espera, sea dentro del beisbol.
Porque, incluso si tuviera un contrato que le garantizara un salario millonario por los próximos años, Cabrera está convencido de que es hora de retirarse. Pero es tanto lo que ama el beisbol y disfruta ayudar a los jóvenes peloteros, que está dispuesto a ofrecer todos esos conocimientos que adquirió durante su extensa carrera.
“Tengo una mente joven que desea competir, pero un cuerpo que ha sufrido muchas lesiones y eso me impide estar todos los días en el terreno”, declaró el pelotero de 40 años durante una entrevista a CNN. “Pienso que ya es momento de cerrar el ciclo y abrir uno nuevo. Quiero mantenerme en el beisbol, porque lo amo y es lo que disfruto hacer”.
Miguel Cabrera aseguró que entre sus deseos está ser dueño de algún equipo. Incluso aseguró que intentó adquirir una franquicia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) los últimos años, aunque “no se ha dado todavía”.
No ahondó más sobre el tema, ni tampoco habló sobre cuál fue el conjunto que intentó comprar. No obstante, sí aseveró que trató y seguramente lo intentará de nuevo más adelante.
“Es algo que intenté varias veces, pero no se me ha podido dar”, señaló. «Vamos a ver si lo podemos concretar en un futuro cercano. De verdad es algo que me gustaría experimentar y creo que lo puedo hacer bien».
CABRERA DENTRO DEL BEISBOL
En caso de la compra de un equipo de la LVBP no se pueda materializar a corto plazo, Miguel Cabrera tiene otra forma de continuar cerca del beisbol. Una posición que, sin tener la presión de un jugador, le permita impartir todo lo que aprendió.
“Puede ser con Detroit, pero también con Miami. Algo que sea más de mentor que alguien que deba tener una práctica diaria”, siguió el venezolano que no tiene interés en ser manager o coach. “Es muy difícil. No creo que pueda hacerlo”.
Porque el venezolanono desea un cargo que “me esclavice por ocho meses” a ir todos los días a una oficina o un clubhouse. Quizás un puesto que le permita ir esporádicamente al estadio de las Ligas Menores para motivar a los prospectos y ayudarlos a mejorar, sin descuidar a su familia.
Aunque lo más importante para Miguel Cabrera es tener un final digno como pelotero. ¿Cómo lo visualiza? Con una campaña libre de lesiones y en el que pueda ayudar lo más máximo a los Tigres de Detroit, quizás con batazos o con buenos consejos a los jóvenes.
LEE TAMBIÉN:
Reporte: César Hernández consigue equipo en la MLB
“Me siento bien con lo que he hecho. Conseguí muchas metas y siempre soñé con dar 3.000 hits, algo que pensé desde niño. Ganar un Serie Mundial, una Triple Corona y ganar un MVP no eran objetivos y los conseguí, así que estoy tranquilo con dar el paso de retirarme”.
MIGUEL CABRERA
(César Sequera Ramos)
Foto: @Tigers
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Para mí el más grande, sin duda alguna
Compra las Águilas porfa
Buena pagina, deja un pago movil Sr. Serrano
Por historia, compraría a los Tigres antes que cualquier otro. Ojalá.
Yo practico Béisbol es lo que amo y disfruto hacer y quiero ser como Miguel Cabreta