Luto en la LVBP: Muere Irán Paz, el pelotero al que cambiaron por Luis Aparicio

Fecha:

El beisbol venezolano está de luto. Irán Paz, el infielder a quien una vez cambiaron en la LVBP nada menos que por el gran Luis Aparicio, murió este fin de semana en Florida a los 76 años de edad.

Oswaldo Olivares, amigo y antiguo contrincante de Paz en los diamantes, informó a El Emergente sobre la aciaga novedad. Indicó que el expelotero sufrió un accidente cardíaco en la madrugada de este sábado y falleció de inmediato.

IRÁN PAZ ERA «UN BATE ALEGRE»

La carrera de Irán Paz terminó en 1976 y apenas abarcó una década, a pesar de mostrar gran habilidad en los diamantes.

«Era un jugador versátil, de bate alegre. Muy locuaz*, recordó Alfonso Saer a quién le tocó comentar en el circuito radial del Cardenales de Lara cuando el infielder debutó en la LVBP.

Su estreno como profesional ocurrió con 18 años de edad y pronto se convertiría en uno de los criollos habituales en la alineación de los pájaros rojos.

Su nombre estará vinculado por siempre a la divisa crepúscular, pues formó parte del primer roster larense en la liga central, en el torneo 1966-1967

Fue tres temporadas después cuando Paz reclamó mayor tiempo de juego. A partir de 1969 hilvanó una seguidilla de cinco campañas con más de 100 turno al bate, con un tope de 192 en la justa 1970-1971.

Aquellos eran tiempos en que los importados copaban la escena. Existían cupos para los jugadores nativos y él se abrió paso hasta dejar un average de .264 en su carrera, con cuatro cosechas sobre .270 y una más, su mejor, en la que ligó para .316 puntos.

EL CAMBIO POR LUIS APARICIO

Pero lo más llamativo en la carrera de Irán Paz sucedió en 1972, cuando fue cambiado a las Águilas del Zulia por Luis Aparicio, el único inmortal de Venezuela en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Oriundo de Maracaibo, celebró su llegada a la divisa de su ciudad natal con aquella cosecha sobre .300 en 32 juegos.

«Era un tipo muy amable. Siempre jocoso. Y buena gente, que es lo más importante», señaló su amigo Oswaldo Olivares. «Fue un gran colaborador de la fundación. Siempre ayudaba a sus ex compañeros».

Irán Paz nació el 30 de julio de 1947.

Paz a su alma.

LEE TAMBIÉN: El día memorable de Antonio Armas en el jardín derecho de los Atléticos de Oakland

Foto: composición de El Emergente incluyendo una barajita de Luis Aparicio en Topps.

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

4 COMENTARIOS

  1. Vi jugando a Irán Paz con Cardenales y con Zulia…Buen bate y jugaba varias posiciones, un poco locuaz..Llegue a conversar con él a la salida de un juego de Lara en el parque Universitario un sábado a primeras horas de la noche, buen conversador y me pareció buena persona, me enteré por las redes sociales que vivía desde hace muchos años en EE.UU y había tenido exito en los negocios..Paz a su alma…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo