El común denominador de la ronda regular 2024 de la Liga Mayor fue el bateo. Y aunque sobre la explosividad de los maderos en la contienda se ha escrito en abundancia; lo cierto, es que aún queda tela por cortar.
El Emergente, apoyado en los datos compilados y compartidos por el periodista e historiador Tony Flores, se dispuso a hacer un repaso de algunos de los récords fijados en la última ronda regular. He acá el resultado, obviando los ya reseñados desde distintas perspectivas de Hendrik Clementina (enlace a la nota) y Deivi Muñoz (enlace a la nota).
Los 348 jonrones conectados por los ocho equipos del circuito, eclipsaron el anterior tope de 293, el año pasado. Caciques de Distrito, con los 62 vuelacercas que acumuló en la contienda, dejó muy atrás la pasada plusmarca de Delfines de La Guaira, que disparó 48 el año pasado.
Centauros, a su vez sacó la bola en 13 juegos seguidos, superando la anterior racha más larga, de nueve, alcanzada por tres divisas. Y Clementina, el recordman ofensivo, despachó cuadrangulares en siete duelos en fila, otro hecho inédito a su lista.
MÁS MARCAS EN LA LIGA MAYOR
El cubano Yoel Yanqui (en la foto), de Marineros de Carabobo, conectó 11 jonrones y robó 10 bases. Convirtiéndose en el primer 10-10 en los anales de la LMBP.
Edgardo Fermín, también del Acorazado, hilvanó 23 careos con hit, para despedazar la anterior cadena más extensa de 14, en poder de Wilfredo Tovar. Además, Fermín fue el primer pelotero en acumular 40 carreras empujadas y 40 anotadas en una zafra, antes de que Clementina, Yanqui y Miguel Aparicio se le unieran.
En la semana entre el 25 y el 30 de junio se conectaron 61 jonrones, un hecho sin precedentes. Como también lo fue la jornada de 20 vuelacercas, fijada en ese mismo septenario.
LEE TAMBIÉN: Lo próximo en la Liga Mayor: Jugar en Barquisimeto y Charallave a partir de 2025
Sandber Pimentel despachó 10 jonrones por segunda temporada seguida con Guerreros de Lara, y pasó a ser el importado con más vuelacercas de por vida (20). En el liderato absoluto, está sólo detrás de Hendrik Clementina y Edgardo Fermín, ambos con 21.