Francisco Arcia llegó a la cueva de los Leones, procedente de los Tiburones de La Guaira y fue recibido con bombos y platillos. El receptor, que está en su campaña número 13 en la LVBP, agradeció el recibimiento del club al que su unió luego de cumplir una suspensión de cuatro encuentros.
En septiembre pasado, La Guaira llegó a un acuerdo con Leones, para hacerse de los servicios del segunda base César Hernández a cambio del receptor Arcia, que luego de dos temporadas en su terruño del litoral, llegó a filas de los capitalinos.
«Esto del beisbol es un negocio y uno sabe que eso es así. Sin embargo, debo reconocer que la noticia del cambio me sorprendió, primero por todo lo que logramos en la campaña 2023-2024 y también porque estaba en el equipo de mi estado», dice el oriundo de Maiquetía.
Arcia se siente a gusto en su nueva casa y no oculta la satisfacción de vestir el uniforme de los Leones. «Bueno, ahora sigo estando cerca de mi casa, casi toda mi familia le va al Caracas desde que estoy pequeño. En el equipo que esté, siempre voy a estar con las mismas ganas».
ARCIA Y SU PASO POR MÉXICO
El receptor, a los 35 años de edad, espera seguir solvente en la conducción del pitcheo detrás del plato y aportar con el madero para sumar triunfos. «Tengo que salir a hacer mi trabajo de la mejor forma», señala quien ha jugado con Águilas, Tigres, Cardenales y Tiburones.
Recordamos que con Dos Laredos en México, dio 14 dobles y dos jonrones. «Creo que el parque del equipo donde estoy en la pelota azteca, es uno de los más difíciles. Mi rol principal es ayudar en la defensa», reconoce quien terminó con línea de .261/.327/.343/.670.
LEE TAMBIÉN: Magallanes firma a Ramón Cabrera para atender la crisis en la receptoría
Francisco Arcia señala que uno de los momentos de más ansiedad en la LVBP, se produjo este año luego de la suspensión por cuatro juegos, tras la triunfulca en el segundo de la final entre Tiburones y Cardenales. «Fue muy duro ver los juegos por televisión y no estar en el dugout», concluye.
Foto: Prensa Leones