Grandes candidatos al premio Luis Aparicio (IX): Ezequiel Tovar

Fecha:

Ezequiel Tovar tiene 23 años de edad, recién cumplidos, y acaba de tener una de las temporadas más brillantes para un campocorto venezolano en la historia de las Grandes Ligas. ¿No es eso suficiente como para ser aclamado como el ganador del Premio Luis Aparicio?

Este galardón, creado en 2004 por Lineup Internacional y presentado por Maltín Polar, busca resaltar, precisamente, las actuaciones más notables en la expedición de Venezuela en la MLB. Y Tovar acaba de cerrar una campaña récord.

EL PODER DE EZEQUIEL TOVAR

Ezequiel Tovar explotó en 2024 con 26 jonrones y 307 bases alcanzadas.

Su cosecha ofensiva fue una de las más contundentes entre paracortos venezolanos de todos los tiempos, al punto de que rompió la marca de 25 cuadrangulares que dispararon Asdrúbal Cabrera en 2011 y Geyber Torres en 2019 cuando alinearon en las paradas cortas.

En fríos números, cerró con promedios de .269/.295/.469. En calidad de sus registros, fue el líder de la Liga Nacional con 45 tubeyes, 655 turnos al bate… y se anotó en el libro de récords de Venezuela.

Es verdad que Tovar aún necesita pulitura. Requiere seguir trabajando su disciplina en el plato, para realmente ser una opción en la parte alta de la alineación. Y es verdad que pasó por altibajos drásticos, producto quizás de esa falta de bases por bolas y el exceso de ponches: 200 en total.

Pero digámoslo de nuevo: estamos hablando de un bateador de verdadero peligro, que hasta el 1° de agosto tenía apenas 22 años de edad.

A pesar de esa juventud, totalizó 75 extrabases. Jamás un shortstop de Venezuela había hecho algo así. Es otro máximo registro que queda en su cuenta, arrebatándoselo a Elvis Andrus y Alex González, que compartían la cima con 68 antes de llegar él.

LA DEFENSA DE EZEQUIEL TOVAR

Pero hay un extra que hermana a Ezequiel Tovar con el gran Luis Aparicio, poniéndolo en la fila sucesoria como uno de sus más conspicuos herederos: la defensa.

El aragüeño terminó con un WAR general de 3.7 en la cuenta de Baseball Reference, cuarto entre sus compatriotas. Pero además consiguió un bWAR defensivo de 1.9, apenas superado por Andrés Giménez (2.7) y Freddy Fermín (2.2).

Visto desde otro ángulo, únicamente Masyn Winn, en su liga, la Nacional (2.4), y Zach Neto, en la Americana (2.1), superaron el registro del venezolano. Estamos ante un potencial finalista del Guante de Oro.

Ezequiel Tovar demostró tal capacidad atletica y seguridad, que de acuerdo con el Factor de Alcance logró facturar media jugada por juego más por cada 9 innings que la media de los shortstops ¡en todas las Grandes Ligas! Eso es muchísimo: 4.37 contra 3.82.

En las cuentas de Fielding Bible también sumó 9 carreras salvadas con su defensiva. De nuevo cerró en la élite allí. Winn es el único torpedero en la Nacional con mejor ubicación (14 DSR). Y el de Maracay lo hizo con apenas 8 errores en 676 chances, para .988 de promedio defensivo.

Los Rockies de Colorado le ofrecieron un contrato multimillonario antes de esta campaña, con la intención de amarrarlo hasta por lo menos 2030. Ahora que explotó en todo su talento, se entiende la apuesta de los rocosos, tanto como se entendería que los votantes decidan apoyarlo en masa para el Premio Luis Aparicio esta vez.

LEE TAMBIÉN:

Foto: @rockies

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

2 COMENTARIOS

  1. Muy completo el análisis de Ignacio.

    Agreguemos que, con base a la mejor métrica (WAR) que integra todas las métricas individuales, el jugador con mejor desempeño es William Contreras, con un WAR de 4,9, seguido de Andrés Gimenez 4.0, Ezquiel Tovar 3.7, y José Altuve 3.4.

    El elevado valor de Andrés Gimenez, superior a Ezequiel Tovar, se debe en gran medida a su excelente desempeño en el campo, fue el mejor campocorto defensivo de la MLB (dWAR = 2.7), el cual es también el tercer mejor desempeño defensivo (dWAR) entre todas las posiciones de la MLB.

    Métricas tomadas de Baseball Reference.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Carlos Hernández regresa a la División Central de la Liga Americana

Carlos Hernández fue reclamado por los Tigres de Detroit...

Jackson Chourio alarga su racha positiva con el bate y Milwaukee gana otra serie

Jackson Chourio sumó con el madero el domingo, en...

Los Yanquis se fijan en Eugenio Suárez para resolver su crisis

Los Yanquis de Nueva York buscarán un refuerzo ofensivo...