Grandes candidatos al premio Luis Aparicio (X): Salvador Pérez

Fecha:

¿Y si el premio Luis Aparicio recayera en Salvador Pérez? ¿No sería lo justo, premiar al más veterano en la expedición nacional en las Grandes Ligas, figura indiscutible de los Reales de Kansas City, una vez más?

El receptor, inicialista y designado de los monarcas tiene en 2024 el perfil que exige este galardón, que una vez más presenta Maltín Polar.

UN FÉNIX LLAMADO SALVADOR PÉREZ

Salvador Pérez tiene ya 34 años de edad y parecía haber iniciado el natural declive de los peloteros que cumplen muchos años de edad y de servicio. Ya suma 13 temporadas, sin contar aquella que perdió por la Cirugía Tommy John, y defiende una posición muy demandante, físicamente.

De hecho, el manager Matt Quatraro lo cuidó con mimo. El nativo de Valencia no sobrepasa los 100 juegos detrás del plato desde 2022. Esta vez sumó 91. Aunque jugó a diario, apareció 49 veces en primera base y otras 24 en el rol de designado. En KC quieren alargar su carrera y sacarle más provecho a lo que mejor hace ahora: producir a la ofensiva.

El carabobeño reaccionó con pundonor. Luego de hacer lobby ante el propio dueño de los Reales, buscando que la gerencia hiciera los movimientos necesarios para potenciar el roster de Kansas City, dio un paso al frente para ponerse como primer ejemplo.

El balance general es más que positivo. Después de dos torneos a la baja, repuntó prácticamente en todo. Sacudió 27 jonrones, para llegar a 8 justas en fila sobre la veintena, si no contamos la temporada recortada por la pandemia mundial. Peleó el liderato de bateo en la primera mitad del calendario y cerró con promedios de .271/.330/.456. Bajó la santamaría con .786 de OPS y terminó con un rendimiento 19 por ciento por encima de la MLB, de acuerdo con el OPS ajustado.

Volvió a la élite con el madero, sin duda alguna.

Sigue avanzando entre los más conspicuos bates en la historia de su franquicia. Y sus 104 empujadas lideraron la expedición Vinotinto.

En los entresijos que muestran sus estadísticas, además, hay detalles que entusiasman con vista a 2025: sus 44 bases por bolas son un tope personal; también su promedio de embasado de .330, contando aquellos campeonatos de más de 100 juegos.

En términos de numeritos fue el acompañante ideal de Bobby Witt Jr., la joven bujía de los monarcas. Pero, más allá de eso, ejerció una capitanía indiscutible, tanto en el lineup como en la cueva.

EL APORTE HISTÓRICO DE SALVADOR PÉREZ

Hay motivos históricos que también sostienen la candidatura de Salvador Pérez al premio Luis Aparicio.

Este año llegó a 273 cuadrangulares y 916 empujadas. Son cifras que le ubican ya entre los catchers más productivos de todos los tiempos.

Es probable, sin embargo, que este haya sido su último torneo con al menos 90 choques detrás del home. Su porcentaje de éxito ante los robadores contrarios todavía fue superior a la media de las Grandes Ligas, pero cayó a 23 por ciento desde el histórico 44 por ciento de 2021. Su WAR defensivo en Baseball Reference fue ligeramente negativo. Y su compatriota Freddy Fermín, uno de los mejores receptores de las Mayores, según las estadísticas, parece destinado a ir tomando cada vez más tiempo de juego en Kansas City.

Pero la evolución ofensiva de Salvador Pérez le garantiza seguir en el lineup, aunque cambie de papel. De hecho, eso fue lo que le llevó a su noveno Juego de Estrellas y lo que le convierte en firme candidato a obtener un quinto Bate de Plata.

Estamos ante un futuro miembro del Salón de la Fama, que ha reverdecido viejos lauros en 2024. Y eso no solo merece aplauso. Quizás también merezca un trato especial al momento de elegir al nuevo ganador del Premio Luis Aparicio.

LEE TAMBIÉN:

Foto: @royals

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Ronald Acuña Jr. vuelve a ligar y aumenta su seguidilla

Ronald Acuña Jr. volvió a responder con el madero,...

Yermín Mercedes se mantiene en la ola de los Jonrones en la Bahía y explota [+BREVES]

Yermín Mercedes mantuvo la tendencia que exhibió en los...