4 nombres para el Pitcher del Año 2024-2025

Fecha:

En una ronda regular que terminó con promedio de carreras limpias colectivo de 5.24 entre los ocho equipos del circuito, hallar lanzadores que entren en la discusión al Pitcher del Año, automáticamente convierte sus valores en oro. Y aunque haya un candidato que brille como ningún otro desde Valencia, otros desean quitarle el aura unánime.

JIMMY ENDERSBY

¿Un lanzador importado que sea un as? Cardenales de Lara encontró el tesoro perdido por casi toda la LVBP esta campaña, en Endersby.

El derecho estadounidense fue líder en WHIP (1.08), segundo en efectividad (2.72), tercero en entradas lanzadas (56.1) y terminó invicto la contienda, con récord de 5-0. Además, registró una relación de 35 ponches por 14 boletos.

Endersby se unió a Luis Leal (9-0 en la 1982-1983), Oswald Peraza (6-0 en la 1991-1992), Jeff Farnsworth (7-0 en la 2001-2002) y Néstor Molina (6-0 en la 2019-2020) como los únicos brazos de la bandada escarlata en terminar sin derrotas una campaña con 56.0 innings o más, de acuerdo con Pelota Binaria.

JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ

La introducción a la descripción de Endersby, perfectamente pudiera encajar en la del cubano Rodríguez. Y en su caso, tiene el mérito de haber cuajado una sólida zafra en el peor equipo del campeonato.

El diestro de Caribes terminó segundo de la liga en innings actuados (60.0), tercero en EFE (3.45) y triunfos (5), y cuarto en WHIP (1.35) Los cinco lauros del antillano (que terminó con foja de 5-1) representaron el 23 % de todos los que Anzoátegui tuvo en la campaña (22).

¿La última vez que un extranjero ganó al menos cinco duelos, actuó 60.0 episodios o más y dejó efectividad por debajo de 3.50 con la Tribu? El norteamericano Andrew Baldwin, en la 2011-2012, una campaña después de ganar el Pitcher del Año.

MAX CASTILLO

El sempiterno candidato al Carrao Bracho no faltó a la cita tampoco en esta campaña. Con todo y que recibió castigo en dos de sus nueve aperturas con los Cardenales, y estuvo fuera algunas semanas representando a Venezuela en el mundial Premier 12, igual dejó eficaces registros.

Castillo fue segundo en WHIP (1.08) y victorias (6, para fijar una marca personal). A la vez que terminó cuarto en PCL (3.51).

El remate de Máximo con Lara fue particularmente brillante: dejó récord de 3-0 y efectividad de 2.74 en 23.0 entradas durante sus últimas cuatro presentaciones del calendario regular.

JUNIOR GUERRA

Los 40 son los nuevos 30. A pocos días de arribar a las cuatro décadas de vida, todo apunta a que Junior conseguirá su primer premio al Lanzador del Año en la LVBP, tras una campaña que quedará para el recuerdo tanto para el Magallanes, como para el circuito.

Guerra encabezó la liga en conquistas (8, con sólo una derrota), efectividad (2.63) y capítulos de labor (68.1). Además, fue segundo en ponches (48) y tercero en WHIP (1.33).

Números que pocos eran capaces de presagiar cuando se conoció el cambio que le llevó a los Navegantes, desde los Tiburones de La Guaira. Pero que son toda una realidad.

LEE TAMBIÉN: Tiburones de La Guaira: De campeón del Caribe a caer eliminados en la ronda regular

Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

El pitcheo del Magallanes no pudo esta vez y los Navegantes quedan eliminados

El equipo de los Navegantes del Magallanes quedó eliminado...

René Pinto se muda a Arizona y peleará con otro venezolano un puesto para el Opening Day

Los Diamondbacks de Arizona reclamaron vía waivers a René...

Alí Castillo duplica y se acerca a un grupo élite de las Águilas

No es fácil tirar 24 o más hits en...