4 opciones para el Novato del Año, edición 2024-2025

Fecha:

Hay dos jugadores de los Cardenales de Lara, uno de Caribes de Anzoátegui y otro de los Tiburones de La Guaira, el gran favorito, para llevarse el Novato del Año de la temporada 2024-2025. Y aunque el bateo marcó el tono de la contienda, hay que empezar con una agradable excepción a la regla.

JESÚS VALLES

A los 27 años de edad, el derecho consiguió su tan esperada regularidad como parte del cuerpo de relevistas de los Cardenales, y no la desaprovechó.

Valles compiló brillante efectividad de 1.78 y WHIP de 1.29 en 30.1 entradas divididas en 25 presentaciones. Registró, además, récord de 3-0 y una relación de 20 ponches por 15 boletos.

Antes de él, sólo Benigno Placeres (en la 1987-1988, también con Lara) y Albert Vargas (en la 2005-2006 con los Tiburones) habían terminado una campaña como reclutas invictos, con al menos tres victorias, efectividad inferior a 2.00 y 30.0 episodios o más. Y Placeres se llevó el Novato del Año.

LUISANGEL ACUÑA

El grandeliga alzó vuelo con la bandada escarlata y se mostró indetenible mientras se mantuvo en acción. Robó 18 bases, quedó a dos de igualar el récord de Roger Cedeño, y lo más sorprendente fue que apenas disputó 29 juegos.

Acuña terminó su primera actuación en la LVBP con astronómica línea ofensiva de .337/.419/.495 en 101 turnos consumados, insuficientes para los mínimos legales.

Conectó 34 hits, entre ellos tres jonrones, cinco dobles y un doble. Además, anotó 26 carreras e impulsó 17. No hubo manera de pararlo.

JOSÉ FÉRNANDEZ

La renovación de la choza tiene su piedra angular en el shortstop.

Fernández registró promedios de .308/.341/.517. Disparó 53 hits, entre ellos seis jonrones, 14 dobles y dos triples. Y, además, impulsó 30 carreras, con 25 anotadas.

Sólo nueve novatos en la historia de la LVBP combinaron tal cantidad de imparables, vuelacercas, tubeys, tribeys, empujadas y engomes. Y dos de ellos estuvieron en la 2024-2025.

LUIS MATOS

Luis Matos fulminó la liga e hizo historia. Nunca antes un bisoño había compilado al menos 60 hits, 30 extrabases, 10 jonrones y 40 empujadas, hasta él, de acuerdo con Pelota Binaria.

El patrullero de los Tiburones de La Guaira finalizó la campaña con 66 imparables, 10 bambinazos, 20 dobles (para igualar el récord de franquicia de César Suárez) y un triple. Impulsó 40 carreras y anotó 34, con una línea ofensiva de .300/.345/.536.

Un bate de Grandes Ligas, que estuvo de principio a fin en la contienda, e hizo valer sus credenciales como la opción predilecta para el Novato del Año

LEE TAMBIÉN: Lorenzo Cedrola gana el Jugador del Mes y cierra la mejor temporada de su carrera

Foto: Edison Suárez (Prensa Tiburones BBC)

3 COMENTARIOS

  1. Aqui Matos es número puesto ; sin desmeritar en lo absoluto lo conseguido por los otros candidatos ; sobretodo el lanzador Valles en una liga donde prevalecio la ofensiva!!!!!
    Por otra parte a Luisangel Acuña lo capturó robando Tomas Telis!!!!!!

  2. Debería haber un premio aparte para el lanzador novato,es más justo y sería más competitivo,a veces le dan el premio a un lanzador (bien ganado) pero dejan por fuera a un jugador de las otras posiciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

ROSTER SEMANAL. Cardenales define a sus 36 jugadores para asegurar el 1° lugar

Los Cardenales de Lara encaran los últimos cuatro días...

Luis Arráez firma contrato con los Padres que le dará el mejor salario de su vida

Luis Arráez y los Padres de San Diego llegaron...

El prospecto Luis Suisbel empata un récord en Magallanes, pero avisa: “Me queda poco tiempo”

Luis Suisbel conectó este viernes su segundo cuadrangular del...

PODCAST. Vuelo de Cardenales: un paso más cerca [ep.63]

Este es el podcast con los comentarios finales y...