Adrián Almeida vio detenida la tarde del sábado en 26.2 su racha de innings sin permitir carreras. Pero ni eso evitó que volviera a ser protagonista desde el montículo.
El zurdo trabajó 5.1 entradas, ponchó a seis rivales y recibió una raya merecida, para marcar el camino al triunfo de los Cardenales de Lara sobre las Águilas del Zulia, en Barquisimeto. Razón de peso para celebrar, a pesar de que su increíble cadena se frenó.
Adrián Almeida permitió un sencillo de Luis Castro, luego de dos outs en el cuarto episodio, que impulsó desde la segunda base a José Pirela, para quebrar la seguidilla de ceros que hilvanó desde el ya lejano 30 de noviembre.
El siniestro encadenó 23.0 capítulos sin tolerar carreras en sus tres últimas aperturas de la ronda eliminatoria. Lapso de tiempo, además, en el que abanicó a nueve y apenas caminó a uno.
ADRIÁN ALMEIDA EN LA HISTORIA
El tirador, de 28 años de edad, se quedó corto en la búsqueda de alcanzar el récord de ceros en los registros de los Cardenales (contando postemporada), pero no por mucho.
De acuerdo con los archivos del periodista e investigador Tony Flores, la marca en Lara pertenece al también zurdo, pero estadounidense, Jim Shellenback, quien registró 33.0 actos seguidos en blanco en la 1969-1970.
Un poco más lejos quedó Adrián Almeida, entretanto, del récord absoluto de la LVBP, en poder del derecho norteamericano Mike Hedlund, quien lanzó 38.0 tramos en fila sin encajar carreras en la 1969-1970, con los Tiburones de La Guaira, según los registros de Flores.
No obstante, Almeida mantendrá viva su racha en ronda regular para la próxima campaña, tal como se expone en la regla 9.23.
LEE TAMBIÉN: Wilking Rodríguez da un paso importante en su recuperación y su regreso está cerca
Adrián Almeida está construyendo un regreso de ensueño a la LVBP, tras ausentarse desde la 2021-2022, cuando formaba parte de los Bravos de Margarita. Desde entonces, fue cambiado a Cardenales en febrero de 2022, sólo para ser traspasado en junio de aquel año a los Tigres en el canje que involucró a Hernán Pérez, y regresar al nido de Lara en abril de 2024 junto a Yonny Hernández, por Odúbel Herrera.
Foto: Daniel Sosa (Prensa Cardenales BBC)