Aragua, Zulia y Margarita amenazan con saltar al primer lugar este lunes, en la continuación del Round Robin semifinal de la LVBP. En una jornada en la que descansa el Magallanes, Lara necesita a juro ganar en su tercer encuentro, a fin de mantener la cima en solitario.
Continúa la postemporada en Venezuela. Y tú puedes seguir en vivo todos los encuentros del beisbol LVBP en la página de Juega en Línea. Aprovecha el mejor bono de bienvenida, haciendo clic aquí.
No te pierdas la jugada gratis ni las cuotas que ofrece la mejor casa de apuestas deportivas, con el bono de bienvenida más atractivo. Lo puedes aprovechar, suscribiéndote ya.
ZULIA VS MARGARITA
5:00 PM. Stadium Nueva Esparta. Parque ligeramente favorable a los bateadores.
TRANSMISIONES:
1BASEBALL NETWORK, CANAL I, BEISBOL PLAY.
MOMENTO:
Zulia pegó en el primero de la serie, este domingo. Todavía busca volver a impulsarse, pero si gana este lunes y pierde Lara en Maracay forzará un empate triple en la vanguardia del Round Robin semifinal.
De todos modos, los rapaces tienen marca de 2-4 en sus últimos 6 cotejos, contra 7-1 de Margarita en los últimos 8.
Porque los orientales sí vienen embalados. Las Águilas cortaron su seguidilla en 7 triunfos, una cadena que contaba desde la eliminatoria. Veremos cómo se desarrolla el segundo round.
Porque los occidentales no juegan bien en la carretera (12-18, incluyendo esta postemporada) y los Bravos siguen siendo los más calientes al actuar en su hogar (21-10, pese a la caída ante los zulianos).
OFENSIVA:
El lineup del Zulia produjo un poquito más que el oriental en la campaña regular (5,6 carreras por juego, contra 5,4 de Margarita).
Las Águilas están jugando con bajas respecto a la eliminatoria. Recordemos, no sigue el grandeliga Jackson Chourio y el jonronero y también bigleaguer Andrés Chaparro se reincorporará en enero.
Como hablamos de la divisa con menos cuadrangulares en este torneo, son ausencias importantes. Y la producción en sus primeros 2 cotejos habla de una limitación: solo han pisado el plato 5 veces.
Están calientes, hasta ahora, Simón Muzziotti (.375), José Herrera (.333) y José Pirela (.333). El cuarto bate Rougned Odor está en el otro extremo (.125, sin extrabases) y nadie duplicó en el duelo dominical.
Entre los insulares duplicó Juan Santana, que además la sacó del campo el sábado. Y hasta ahora están en buen momento el grandeliga Carlos Pérez (.308), Wilson Ramos (.300), Breyvic Valera (.417), Herlis Rodríguez (.300) y Tilín Martínez (.375).
Los Bravos tienen mejor ofensiva, viéndolo hacia atrás y viéndolo en el presente. Pero en 2 de sus 3 juegos de semifinal hasta ahora únicamente han pisado el home en 2 o menos veces, algo a seguir de cerca.
DUELO DE PITCHEO:
El panameño Alberto Guerrero abre por el Zulia y Ósmer Morales lo hace por Margarita.
Guerrero (2-2, 4.75) no ha tenido una temporada brillante. Viene de más a menos, de hecho, y tiene una efectividad elevada a pesar de lanzar la mitad de tiempo en Maracaibo.
El canaleño ha estado particularmente inefectivo en diciembre. En este período, tiene 4 presentaciones y apenas ha acumulado 11.0 innings, con 10 carreras en contra y 7.36 de ERA.
Morales (5-5, 5.07) no ha podido replicar su gran cosecha de la 2023-2024, cuando ganó el Premio Carrao Bracho al Pitcher del Año. Está en deuda.
El derecho viene a menos, también. En sus más recientes 5 actuaciones tiene 18 carreras en 22.0 tramos, pasando de 3.55 a su actual efectividad. Este lapso irregular comenzó cuando recibió 3 anotaciones en 5.0 pasajes ante los aguiluchos, precisamente.
El renovado bullpen del Zulia sigue dando buenas señales con la llegada de Pedro Rodríguez y Liarvis Breto, aunque todavía a la espera de ver qué puede aportar el cubano Richard Guasch. Apenas han recibido una rayita en los primeros 2 juegos.
Los Bravos también aspiran a ser mejores, con Luis Pacheco de vuelta y el dominicano Osman Gutiérrez, recién contratado. Aunque este último ya fue bateado. Como el cerrador Carlos Navas está en sus horas bajas, los neoespartanos siguen esperando mejores cosas aquí.
Los apagafuegos margariteños dejaron 5.17 de efectividad colectiva en la fase regular, contra 4.45 de sus pares occidentales.
EN POCAS PALABRAS:
Los antecedentes inmediatos sugieren un choque con más carreras que en el primero de esta serie en Guatamare.
LARA VS ARAGUA
7:00 PM. Estadio José Pérez Colmenares. Parque favorable a los lanzadores.
TRANSMISIONES:
IVC, ByM SPORT, BEISBOL PLAY.
MOMENTO:
Lara viene pisando fuerte. Remató con 2 de 3 en la eliminatoria, amarró el primer lugar, acumula 3 victorias en fila y 4 en sus últimos 5 duelos.
Aragua, que entró a los playoffs con récord negativo, viene de ganarle al Magallanes, pero tiene 1-1 en la semifinal.
Los Cardenales han jugado sobre .500 fuera de casa (con 15-13 en la eliminatoria). Los Tigres les suelen defender bien su hogar (16-12 hasta ahora).
La serie particular quedó 5-3 para los felinos, pero los alados se impusieron al empezar el Round Robin, poniéndola 5-4.
OFENSIVA:
La ofensiva de Lara ha sido mejor (con 5,85 carreras por juego en la ronda regular y 15 en 2 salidas de la semifinal).
Pero los Cardenales ya no parecen dispuestos a anotar mucho gracias a sus muchos robos de base. Después de sumar 94 estafas en la eliminatoria, con apenas 45 jonrones, ahora suman 11 extrabases y 4 vuelacercas en esta etapa.
Eso se debe en parte a los refuerzos, Harold Castro y José Rondón, que han empezado calientes.
Los Tigres cerraron la eliminatoria con mejor average colectivo (únicos sobre .300) y mejores promedio de embasado, slugging y OPS que sus adversarios de esta vez, aunque anotaran menos en promedio.
Para colmo, tienen fuera por lesiones o enfermedad a algunas piezas importantes, como el campocorto Keyber Rodríguez, el inicialista Yorman Rodríguez y el infielder Luis Sardiñas.
Por los larenses empezaron bien casi todos: el novato Eduardo García (.714), Danry Vásquez (.600), Harold Castro (.500), Carlos Narváez (.444), José Rondón (.444), Rangel Ravelo (.429) y Jermaine Palacios (.429).
Por Aragua han ligado bien Alcides Escobar (.444), Leobaldo Piña (.400) y Cafecito Martínez (.375). Pero al menos tienen buenas noticias: los lastimados Lorenzo Cedrola y Eduardo Escobar pueden jugar.
DUELO DE PITCHEO:
Jimmy Endersby abre por Lara y Collin Wiles por Aragua.
Endersby (5-0, 2.72) tiene con qué pelearle el Pitcher del Año a Junior Guerra. Ha sido muy consistente, desde el inicio, y suma ya 8 presentaciones seguidas con 5.0 o más episodios.
En su única salida ante los Tigres, aisló 2 carreras en 5.0 actos.
El único problema de Wiles hasta ahora ha sido su escaso recorrido. Lanzó apenas 6.0 innings en la regular, más el juego por el comodín, pero mantiene 0.00 de efectividad en la LVBP.
A los Cardenales les tiró 4.0 pasajes de un hit el 18 de diciembre. Así que podríamos estar ante un duelo de pitcheo.
Los crepusculares tienen ahora más brazos para proteger ventajas, al regresar Gustavo Rodríguez y Vicente Campos, más la llegada de Arnaldo Hernández, el nuevo cerrador occidental.
De hecho, los larenses tuvieron el mejor relevo de la regular, con 4.21, mientras que los aragüeños cerraron con 5.59 de ERA en ese renglón.
EN POCAS PALABRAS:
Lara llega como favorito, aunque le ha costado ganar regularmente a Aragua. La presencia de nuevos bates en la alineación es un aliciente, pensando en un duelo de pocas carreras.
¿A quiénes ves mejor en la batalla del Round Robin?
Entra a Juega en Línea, aprovecha el mejor bono de bienvenida y las cuotas de este interesante encuentro y del resto de la jornada.
- Tigres -160
- Cardenales +115
- Bravos -130
- Águilas -105
Suscríbete. Y no te pierdas la jugada gratis, pinchando aquí.
LEE TAMBIÉN: ROTACIONES. Pitchers abridores en el Round Robin de la LVBP
Foto: prensa Cardenales de Lara