Balbino Fuenmayor estuvo indetenible durante la octava semana de la ronda eliminatoria y su actuación fue premiada en la LVBP, tras escalar en los listados vitalicios de jonrones y quebrar un récord.
El slugger fue distinguido con el Jugador de la Semana luego de recibir el 71 % de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la campaña, en un lapso en el que lideró el circuito en vuelacercas, con cuatro.
Balbino Fuenmayor consiguió todos sus cuadrangulares del período con dos encuentros multijonrón, para elevar a seis sus duelos de estas características con Caribes de Anzoátegui, superando la marca de El Matatán Eliézer Alfonzo, de acuerdo con el departamento de prensa del club.
Con los dos jonrones de esta noche, Balbino Fuenmayor llegó a 76 de por vida. Superó a Frank Díaz (75) y está a seis de los 82 que dio Héctor Giménez, lugar 11 en la historia.
— Matheus✊🏾 (@Isaacsilguero) November 30, 2024
Es segundo entre los activos, solo superado por los 88 de Carlos Rivero.
Acá el segundo de hoy. pic.twitter.com/AmGoSqszRy
Balbineitor, además, encabezó la semana en los departamentos de OPS (1.613), slugging (1.091) y carreras empujadas (8), igualado con Lorenzo Cedrola (Tigres de Aragua) y Ronald Guzmán (Cardenales de Lara).
BALBINO FUENMAYOR Y EL RESTO
El paleador oriundo de Guigue fue seguido por el jardinero Cedrola, quien acaparó el 18 % de los sufragios al Jugador de la Semana, tras dejar astronómico promedio de .522 (de 29-16).
Cedrola comandó la LVBP durante el recién finalizado lapso en hits, average y OBP (.563), consolidándose también el liderato de bateo global de la refriega.
Además de Balbino Fuenmayor y el patrullero bengalí también fueron tomados en consideración el zurdo Adrián Almeida (Cardenales de Lara) y el derecho Yoanner Negrín (Aragua).
LEE TAMBIÉN: El nuevo importado de Cardenales tiene experiencia en la LVBP y brillantes números en LIDOM
Para Balbino Fuenmayor fue su cuarta condecoración como el Jugador de la Semana en la LVBP. Anteriormente, alcanzó la distinción en las temporadas 2017-2018, 2020-2021 y 2021-2022, de acuerdo con el periodista Alexander Mendoza, de LVBP.com.
Foto: Prensa Caribes