Lo de traer a Hernán Pérez quedó claro, no fue el azar. Era un movimiento planificado, según lo confesó el coach de banca del Cardenales, César Izturis.
Izturis estaba a cargo del equipo debido a que expulsaron al manager Henry Blanco en el séptimo inning por discutir bolas y strikes.
«Nosotros siempre hacemos un plan antes del juego», dijo Izturis. «Hacemos un plan de los pitchers, de la banca. Y ya desde el séptimo inning, Henry estaba pendiente del turno de Hernán Pérez. Siempre estuvimos hablando, lo tenía cerquita. Me comunicó la decisión y fue cuando hicimos el cambio».
Gracias a esos ajustes se pudo ganar un juego que se creía perdido hasta el momento del batazo. «Los muchachos han sabido responder», estimó.
Pero no solo fue Pérez, también se habló a Arnaldo Hernández, el nuevo cerrador, traído como refuerzo desde La Guaira.
«Arnaldo es un pitcher probado en esta liga», soltó Isturiz. «Ha estado en esa situación antes. Se le embasó el primer bateador del inning, pero después se enfocó y sací el inning. Contento por la victoria».
El Cardenales es hasta ahora el único invicto en esta serie semifinal. «Todo el crédito a los muchachos», manifestó. «Ellos nunca bajaron la cabeza y ahí está el resultado».
LEE TAMBIÉN: Jermaine Palacios explota y lo hace de nuevo: Activa el modo MVP en Round Robin
Cardenales tiene una actitud positiva y eso se ha transmitido. «Henry ha sido claro con los muchachos y eso se ha visto en el terreno de juego. Todo lo que está pasando es positivo y estas victorias en un round robin corto todas las victorias son importantes.
FOTO: Prensa Cardenales
El partido lo pierden los Tigres, no lo gana Cardenales. Russel Vásquez si bien entendió por fin, que para evitar el liderato indiscutido de los batazos para double play de los Tigres, poniendo algunas jugadas de batear y correr, o de salir al robo, no eligió bien en ese polémico partido. Primero, no trae a Yapson Gómez a abrir el episodio y permitió que el catcher rival le diera un jonrón con uno a bordo para acercarle el juego y más tarde, no recurre a Jesús Sucre para el noveno episodio, dejando al novato JJ D Orazzio en la posición, ante la entrada de un serpentinero tan vulnerable como Jorgan Cavanerio, al que se ha empeñado en entregarle la bola como cerrador, a pesar que le han dado más palo que a una gata ladrona…de esas decisiones, ese resultado…si DOrazzio agarra ese manso foul que dio Hernán Pérez detrás del plato (Casi lo atrapa el antesalista) con el primer pitcheo, ahora mismo estarían hablando del gran juego que ganaron los Tigres, cosa que tampoco es muy cierta, a la luz del análisis que proponemos. Los félidos (No felinos) vienen jugando mal toda la temporada y sus pilotos no han ayudado mucho a ese gazpacho que logró hacer el dirigente Víctor Zambrano. Deben haber sido el equipo que más corredores dejó en circulación, a pesar de haber tenido un promedio de bateo superior al resto de los concursantes, fueron sin dudas, el equipo que más bateó para double play, cometieron errores vitales en momentos cumbres, tuvieron un pitcheo para el olvido, sobremanera en el bull pen…en fin, una novena así, no puede ganar consistentemente…creo que hicieron bastante llegando al round robin, pero difícilmente podrán tener éxito en esa instancia, a menos que haya un cambio profundo en la forma de jugar a la pelota por parte de sus dirigentes e incluso de algunos efectivos que actúan a diario…creo que para la próxima temporada debe haber una búsqueda urgente de pitcheo, de manager e incluso, pienso que Víctor Zambrano debería dar un paso al costado. saludos