Las Águilas del Zulia decidieron usar solo siete de las ocho selecciones que tenían disponibles en el Draft de Nuevas Firmas. Priorizaron fortalecer el pitcheo y, con sus selecciones, tienes motivos de sobra para estar ilusionados.
Después de todo, mucho de los monticulistas escogidos cuentan con buenos reportes de los scouts. Es cierto que la mayoría son proyectos a largo plazo, pero con grandes dividendos por la paciencia.
Uno de ellos es Ignacio Briceño, lanzador zuliano que tiene estampa de cerrador. Pero también hay otros tiradores y un par de jugadores de posición que pueden ayudar a las Águilas en algunos años si se concreta un acuerdo.
Repasemos las escogencias del Zulia en el Draft.
LAS SELECCIONES DE LAS ÁGUILAS
Ignacio Briceño: zurdo que nació en Cabimas hace 23 años. No es considerado prospecto de los Tigres de Detroit, pero los reportes dicen que puede ser un relevista de impacto y, por qué no, cerrador en el futuro.
De por vida en las Ligas Menores tiene efectividad de 2.62 con 105 ponches en 106.1 entradas lanzadas. Buen control, un artista limitando jonrones y con una potente recta que llama la atención. Por eso las Águilas utilizaron su primera escogencia en él.
Ricardo Brizuela: diestro de 21 años que jugó en Clase A de los Medias Blancas de Chicago. En 2024 dejó efectividad de 3.57 en 20 juegos, 12 de ellos como abridor.
Es un ponchada nato, con un promedio vitalicio de 9.7 guillotinados cada nueve innings trabajados. Tampoco es considerado prospecto, por lo que se le puede facilitar a Zulia conseguir el permiso para jugar en Venezuela.
Deyer Zapata: lanzador de 21 años de edad que pertenece a Arizona y apenas está en una liga de novatos. Sin embargo, los reportes hablan de un pitcher con mucha fuerza, que tiene el repertorio de un relevista de impacto. Necesita mejorar su control porque en su carrera promedia 4.2 boletos cada nueve innings.
Samir Chires: lanzador de 20 años que da sus primeros pasos como profesional. En sus cuatro años ha jugado en ligas para novatos, aunque con buenos números: 3.58 de efectividad vitalicia en 44 juegos, 17 como abridor. No tiene mucha fuerza en su recta, pero es brillante previniendo jonrones (tres vuelacercas concedidos en 133.1 innings).
Ronaiker Palma: catcher de 24 años de edad que ha jugado en Doble A de Colorado. En 2024 no bateó mucho (.242/.348/.281), aunque en su carrera ha mostrado tener potencial ofensivo. No es un slugger, aunque con buen contacto y disciplina para embasarse regularmente. Pareciera estar listo para jugar con Águilas.
Juan Machado: outfielder que impresiona en Pittsburgh por su capacidad para embasarse. Durante los 309 turnos que ha consumido de por vida en las Menores, ha negociado 103 boletos y solo se ha ponchado 101. Eso sí, su promedio de .256 con slugging de .337 no es lo mejor, pero con 21 años tiene espacio para mejorar.
José Mujica: catcher de 23 años que jugó en Doble A este año, pero que llegó a Triple A en 2022. Destaca más por su defensiva que por el bate (.233/.296/.318) de por vida en las Menores, sin embargo, su perfil parece idóneo para la LVBP
LEE TAMBIÉN: Prospectos y 3 grandeligas: Los 8 equipos de la LVBP se fortalecen con el Draft de Nuevas Firmas
Las Águilas del Zulia no seleccionaron en la sexta ronda porque el jugador que les interesaba no estaba disponible en la lista. Por eso motivo perdieron una escogencia en el Draft de Nuevas Firmas.
Foto: @MILB