Los Tigres de Aragua utilizaron sus ocho selecciones en el Draft de Nuevas Firmas para potenciar sus granjas, golpeadas por todos esos años sancionados por la OFAC.
Optaron por escoger muchos lanzadores, muchos de ellos relevistas que no son considerados promesas por sus organizaciones. No obstante, con el potencial para ayudar en la LVBP, lo que realmente importa.
Llama la atención Luis Ávila, uno de los mejores cerradores agentes libres venezolanos. Será un proyecto que deberán desarrollar los aragüeños e intentar que debuten pronto para sacarle provecho a los estudios que realizaron antes del evento.
Todos estos peloteros deberán ser firmados para poder ser fichas de los Tigres. De momento tienen la prioridad de contratación, aunque ninguna garantía de contratarlos.
LAS SELECCIONES DE TIGRES
Luis Ávila: lanzador aragüeño, nacido en Turmero hace 21 años. Uno de los mejores relevistas dentro del sistema de Filadelfia con números notables: 2.24 de efectividad vitalicia con 65 ponches en 60.1innings con ocho juegos salvados.
Así que los Tigres utilizaron su primera selección en el posible cerrador del futuro. El joven Ávila no es un prospecto, sin embargo, todo indica que tiene las herramientas para ser un brazo productivo en la LVBP.
Keythel Key: lanzador de 21 años de edad que tiene experiencia en Doble A de Anaheim. Su efectividad vitalicia de 4.75 en las Menores no sorprenderá a muchos, sin embargo, los reportes dicen que tiene mucha velocidad. Puede ser abridor y relevista, por lo que su evolución determinará dónde estará.
Noelbert Romero: infielder de 23 años que pertenece a Baltimore y que su principal característica es la versatilidad. Ha jugado todas las posiciones del infield y las esquinas de los jardines. Incluso como pitcher actuó este año en una entrada. Ofensivamente no ha mostrado mucho (OPS de .604), aunque su guante ayuda mucho.
Frainyer Chávez: otro infielder, aunque éste de 25 años de edad que ya estuvo en Triple A. Ha sido inconsistente con el bateo, algo que le costó trascendencia dentro de Texas, pero que los Tigres de Aragua interesó. En 2024 bateó .250, por lo que es una pueda que puede ayudar pronto en la LVBP.
Frank Moreno: lanzador de 22 años que solo tiene tres temporadas de experiencia, pero con buenos números. En 2024 dejó efectividad de 3.73 en una liga de novatos con 24 ponches en 31.1 episodios. Es un proyecto a largo plazo para Tigres.
Carlos Gutiérrez: serpentinero que no actuó este año en las Ligas Menores. Tiene 24 años y solo ha actuado en una liga para novatos con 5.16 de efectividad vitalicia. Quizás a los Tigres le gustó que promedia 10.3 ponches cada nueve entradas de por vida.
Pedro Figueroa: otro serpentinero que seleccionaron los Tigres a pesar de no jugar en todo el 2024. Figueroa se recupera de una Tommy John. De por vida en las Menores tiene efectividad de 4.80 en 43 juegos, todos como relevista.
Iverson Espinoza: infielder con un buen comienzo de carrera con Cincinnati. En su primer año bateó para .303 y en 2024 ligó para .294 con OPS de .804 en una liga de novatos. Con 21 años muestra buen contacto, poco poder, pero capacidad para embasarse y buena defensa como segunda base. Proyecto de utility para los Tigres.
LEE TAMBIÉN: Prospectos y 3 grandeligas: Los 8 equipos de la LVBP se fortalecen con el Draft de Nuevas Firmas
Los Tigres de Aragua prefirieron seleccionar herramientas en el Draft de Nuevas Firmas en lugar de peloteros con la etiqueta de prospecto. Incluso no tomaron peloteros como Pedro Pagés, quien tiene una vinculación con la franquicia.
Foto: threshersbaseball