Liván Soto y el manager José Alguacil se han armado de paciencia en este final de campaña en la LVBP. El infielder de los Leones, como primer bate del Caracas, pasó las de Caín, pero ya está respondiendo para la causa de los melenudos.
Una prueba de ello fue el encuentro del pasado miércoles contra los Tiburones de La Guaira donde el campocorto oriundo de Valencia se fue de 6-4. En los últimos 27 turnos antes de la jornada contra los escualos bateaba de 27-4.
«Me mantuve trabajando y me mantuve enfocado y gracias a Dios las cosas nos están saliendo bien. Espero que sigamos así hasta terminar la temporada. Me sentía en un poco cansado, pero mantuve la calma al igual que Alguacil», dice Soto al circuito de radio de los Leones.
Soto ha participado en 29 encuentros con el Caracas, equipo al que llegó en esta temporada procedente de las Águilas del Zulia. Aún cuando el infielder pasó por ese slump, se mantuvo con promedio sobre los .300.
SOTO Y SU FUTURO
El carabobeño ha vestido un uniforme de Grandes Ligas en cuatro ocasiones. Debutó en 2022 con los Ángeles de Los Ángeles con quien repitió en 2023 y después defendió el infielder de los Rojos de Cincinnati y los Oriolles de Baltimore donde estará en 2025.
«Me siento contento de llegar a Baltimore. Los Orioles no tienen un tercera base fijo y yo trabajaré para ganarme ese puesto. Por lo pronto estoy aquí con el Caracas aportando mi granito de arena, para entrar en la clasificación», indicó desde el estadio Monumental.
LEE TAMBIÉN: Termina la novela: Tiburones confirma la continuidad de Oswaldo Guillén
Por ahora, el primer bate de los Leones tiene ocho dobles, 11 carreras impulsadas y 19 rayitas anotadas con línea ofensiva de .313/.434/.394/.828. «Sigo trabajando duro para que las cosas salgan bien», puntualizó.
Foto: Prensa Leones del Caracas