El Magallanes apuesta por el bateo para trascender

Fecha:

De los cinco equipos clasificados al Round Robin, ninguno conectó más jonrones (66) y anotó mayor cantidad de carreras (331) que los Navegantes del Magallanes en la ronda eliminatoria. Y en esa fortaleza, depositan sus esperanzas en Valencia para regresar a una Gran Final.

El Buque, comandado por Eduardo Pérez, avanzó a la fiesta de enero -y un pequeño pedazo de diciembre- como el cuarto lugar en la tabla de clasificaciones, con foja de 29-27. Un bálsamo luego de la convulsa campaña anterior, la peor de la franquicia en más de tres décadas.

FORTALEZA

El Magallanes culminó la primera fase con OPS colectivo de .826, el segundo más alto entre los ocho equipos, pero el mayor entre los clasificados al Todos Contra Todos, porque sólo le superó el Caracas (.846).

La artillería naval, además, compiló promedio de bateo de .294, únicamente detrás de los Tigres (.301); y registró 887 bases alcanzadas, apenas menos que los eliminados Leones (910) y Tiburones (888).

A sus maderos apuesta.

DEBILIDAD

Del temible bullpen en nombres que en algún momento de la campaña tuvo, a Magallanes, por ahora, sólo le queda el recuerdo. Cinco relevistas se han bajado del barco en el último mes: Daniel y Brayan Palencia, Jesús Tinoco, Amílcar Chirinos y Bryan Mata, y otro clave, el cerrador Wilking Rodríguez, se ausentará por lesión.

Alguna puerta ha tocado la directiva para extender los permisos de los grandeligas Daniel Palencia, Tinoco y Mata, además del abridor Nivaldo Rodríguez, firmado en Taiwán. No obstante, hasta el momento, no hay humo blanco.

LAS FIGURAS

Magallanes cuenta en su roster con los virtuales ganadores al Jugador Más Valioso y al Lanzador del Año de la contienda.

El slugger Renato Núñez y el pitcher Junior Guerra sólo esperan conocer si sus elecciones traerán consigo la unanimidad, luego de unas cosechas sin precedentes en sus carreras, y en el caso de Núñez, también en la historia del circuito.

LOS REFUERZOS

El grandeliga Gabriel Arias, además de Yangervis Solarte y Tyler Alexander, todos provenientes de los Tiburones, fueron las escogencias en el Draft de Adiciones y Sustitución.

Con Arias y Solarte, Luis Blasini, gerente deportivo del Magallanes, volvió a dejar clara su filosofía: la liga se gana o se pierde con bateo.

Curioso será ver a Solarte de regreso con los Navegantes, luego de haber sido tomado como refuerzo hace una década y poco después ser adquirido en cambio, sin haberse puesto nunca el uniforme filibustero en siete años, mientras fue reserva del club.

Con el zurdo Alexander, entretanto, la intención es usarlo con un doble rol, como relevista y eventual abridor.

LEE TAMBIÉN: Listo el draft para el Round Robin de la LVBP: estos son los resultados [+NUMERITOS]

Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)

6 COMENTARIOS

  1. El nombre del juego es pitcheo, si haces 10 carreras y tú pitcheo permite 11, igual pierdes. Al final la presencia del Magallanes en la final la determinará Que Junior Guerra reproduzca sus mejores actuaciones, y Ogando y Ramirez así como buena parte del bullpen salden sus deudas de efectividad monticular

  2. El analisis del bullpen se hace desde lo que se pierde y no desde lo que se tiene. Ciertamente se estan perdiendo 5 brazos, pero si se quiere era un bullpen superpoblado de gente, digamos que ahora es un bullpen normal, el analisis esta en lo que se tiene con respecto al resto. Apartando los numeros porque esto es otra etapa, Vizcaya es una prueba de ello, una temporada 22-23 horrible y luego en el round robin y final estuvo intraficable. Se tiene a Vizcaya, Rivero, Guerra, Bazardo y Franco. Que no luce tan profundo como el de la temporada pero si puede funcionar . En cuanto Nivaldo, se puede decir que no es por el que Magallanes llego en la posicion que llego , que va hacer falta, por supuesto, pero es que el picheo en general ha sido muy malo y a menos que tu traigas gente de afuera diferente a lo que ha traido la liga, la realidad es que los juegos se deciden a batazos . Lara es el unico con una efectividad decente, los demas nada que ver

  3. De verdad Magallanes le va a faltar picheo esa será su debilidad en esta ronda porque bateo tiene pero lamentablemente tiene que reforzar a su cuerpo de cerradores que no tienen efectividad al que yo veo para una final es al Lara picheo y bateo fuerte otro puede ser los tigres de Aragua están inspirados por ganar una final Lara VS tigres pero la pelota es redonda y vamos a ver qué pasa

  4. El gran problema de este Magallanes es que no cuenta con una rotación estable de pitcheo y como ustedes dicen, tienen un bulpen muy debilitado y así, por más que batees, las posibilidades de ganar los juegos necesarios y pequeños, será cuesta arriba. Magallanes también tuvo otro problema durante la ronda eliminatoria, dejaba muchos corredores en base, sobre todo en posición anotadora. Esto se debe superar si quiere competir, incluyendo conseguir unos buenos pitcher en el caribe, ya que desaprovecharon la posibilidad de conseguirlos en el draff

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

ROSTER SEMANAL. Cardenales define a sus 36 jugadores para asegurar el 1° lugar

Los Cardenales de Lara encaran los últimos cuatro días...

El prospecto Luis Suisbel empata un récord en Magallanes, pero avisa: “Me queda poco tiempo”

Luis Suisbel conectó este viernes su segundo cuadrangular del...