Lara y Margarita buscan anotarse su segunda victoria en dos salidas, en este inicio del Round Robin. Magallanes y Zulia persiguen sus primeros triunfos.
El torneo está que arde. Y tú puedes seguir en vivo este y el resto de los encuentros del beisbol LVBP en la página de Juega en Línea. Aprovecha el mejor bono de bienvenida, haciendo clic aquí.
No te pierdas la jugada gratis ni las cuotas que ofrece la mejor casa de apuestas deportivas, con el bono de bienvenida más atractivo. Lo puedes aprovechar, suscribiéndote ya.
MAGALLANES VS MARGARITA
7:00 PM. Stadium Nueva Esparta. Parque ligeramente favorable a los bateadores.
(El encuentro estaba pautado originalmente a las 5:00 PM).
TRANSMISIONES:
IVC, ONE BASEBALL NETWORK, BEISBOL PLAY.
MOMENTO:
Magallanes ha tenido altibajos. Cerró con 2 sobre .500 en la eliminatoria, pero no ha podido encadenar una buena, larga racha en los últimos 2 meses.
Margarita, segundo en la fase regular, ha ganado sus últimos 6 encuentros y dominó en la serie particular 5 por 3.
Los Navegantes juegan bien fuera de casa (16-13, contando el Round Robin), pero los Bravos son mucho mejores en su hogar (20-9 hasta ahora).
Los insulares ganaron el viernes a los turcos, para empezar la semifinal.
OFENSIVA:
El lineup del Magallanes produce más (5,9 carreras por juego antes de esta etapa, contra 5,4 de Margarita). De hecho, los bucaneros son el equipo más anotador entre los clasificados. Y los neoespartanos son los últimos.
Así que la falta de batazos de los orientales este viernes sorprende menos que la de los filibusteros.
Los Navegantes, de hecho, terminaron mejor que los Bravos durante la eliminatoria en average colectivo, promedio de embasado, slugging, jonrones y OPS. Aunque parecen depender en exceso del récordman Renato Núñez.
Es verdad que no están en el pequeño José Bernardo Pérez de Valencia. Pero la pelota también vuela en Guatamare desde que se levantaron los bleachers del outfield.
El grandeliga Gabriel Arias comenzó caliente su nueva etapa como refuerzo de los turcos. Duplicó en la gran jornada de Félix Doubront. Pero más allá del colombiano Tito Polo, sus demás compañeros quedaron a deber.
Mucho necesita la nave el despertar del bigleaguer Diego Castillo, que no da hits desde el 12 de diciembre. Y que Yangervis Solarte empiece a soltar imparables.
En la isla comenzaron bien Alexi Amarista, Carlos Pérez, Wilson Ramos, Breyvic Valera y Herlis Rodríguez. Solo les faltó poner juntos todos sus hits y boletos para hacer algo más que una carrera.
DUELO DE PITCHEO:
Duelo de dominicanos en Guatamare. Cristofer Ogando va por Magallanes y Ángel Rondón por Margarita.
Ogando (3-3, 4.33) fue un baluarte detrás de Junior Guerra, con más de 50.0 innings y más de un ponche por episodio. Estará bajo la lupa, sin embargo, porque ha sido bateado en 3 de sus últimos 5 comienzos.
Rondón (3-0, 3.34) apareció en solo 7 juegos, aunque fueron suficientes para mostrar dominio.Poncha menos, pero da menos bases por bolas en promedio. Viene de ser maltratado por los Leones, pero antes de eso permitió dos, una o ninguna carrera en sus demás presentaciones.
El bullpen es un problema para ambos. Los Navegantes perdieron muchos brazos importantes (el cerrador Wilking Rodríguez, los grandeligas Jesús Tinoco y Eduard Bazardo entre ellos) y manejan menos opciones para proteger ventajas. Los Bravos tuvieron que enviar a su cerrojo Carlos Navas a innings más tempraneros.
Colectivamente, los apagafuegos turcos tiene 4.91 de efectividad contra 5.17 de los orientales, aunque estos reincorporaron a Luis Pacheco y acaban de contratar al quisqueyano Osman Gutiérrez, a ver qué tal.
EN POCAS PALABRAS:
Salvo por el potencial ofensivo del Magallanes, casi todo parece favorecer a Margarita en este nuevo cara a cara.
ZULIA VS LARA
5:30 PM. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Parque favorable a los lanzadores.
TRANSMISIONES:
TELEVÉN, ByM SPORT, BEISBOL PLAY.
MOMENTO:
Lara remató mejor. Se quedó con la cima de la eliminatoria, ganándole 2 de 3 al Zulia, además de llevarse la serie particular 6 por 2.
A eso hay que añadir que Cardenales juega muy bien en su casa (19-10, contando el Round Robin), mientras que las Águilas tienen récord claramente negativo en la carretera (11-17).
Los alados, además, ganaron el viernes a los Tigres, en el comienzo de esta semifinal.
OFENSIVA:
La ofensiva de Lara ha sido ligeramente mejor (5,85 carreras por juego en la ronda regular y 11 ante Aragua el viernes). Pero Zulia no está muy lejos, con 5,64 por compromiso.
Estamos ante los clubes con menos jonrones en toda la campaña: 44 por los visitantes y 45 por los dueños de casa.
Hasta ahora, los Cardenales produjeron aplicando una arrolladora fórmula Caribe, embasándose mucho y robando más que nadie. Es el segundo equipo en la historia de la LVBP que supera las 90 estafas.
A eso añade los refuerzos, reputados sluggers del Caracas, Harold Castro y José Rondón, que ya comenzaron a repartir batazos (5 hits y 4 remolques entre ambos).
Las Águilas llegaron a esta instancia con uno de los lineups más respetados del campeonato. Pero a diferencia de los crepusculares, no lo potenciaron para esta etapa, prefiriendo mejorar el relevo, y en cambio perdieron a Jackson Chourio y Andrés Chaparro estará fuera hasta enero.
DUELO DE PITCHEO:
Mario Sánchez abre por Zulia y Adrián Almeida por Lara.
Sánchez (1-0, 1.75) es un as. Está de vuelta, tras años de ausencia por tener contrato en Asia. Ha lanzado poco, pero bien. Debería ayudarse con el espacioso Antonio Herrera.
Almeida (2-1, 2.23) es todo un descubrimiento. Después de ser un descontrolado relevista toda su carrera, probó como abridor este año en Estados Unidos y le fue bien. En la LVBP, tras un mal inicio como bombero, pasó a la rotación y se convirtió en el mejor pitcher de los Cardenales. Tiene 4 aperturas consecutivas en blanco, sumando 23.0 innings durante la racha.
El bullpen de los dos clubes parece bien.
Las Águilas lucían escasas en esta área, pero rodearon al cerrador Silvino Bracho con los dominantes Pedro Rodríguez y Liarvis Breto, amén de apostar por el cubano Richard Guasch, de recta potente, aunque inconsistente con Caribes.
Los crepusculares tienen más brazos para proteger ventajas, especialmente porque han recuperado a Gustavo Rodríguez y Vicente Campos, amén de haber agregado a Arnaldo Hernández a la mezcla que ya tenían.
De hecho, los larenses tuvieron el mejor relevo de la regular, con 4.21, mientras que los zulianos cerraron relativamente cerca, pero por detrás, con 4.45 de ERA global.
EN POCAS PALABRAS:
El papel promete un duelo de pocas carreras, y en esos encuentros suele imponerse quien dé un tablazo decisivo. Eso hace más difícil el pronóstico, aunque el dominio de Cardenales ha sido marcado ante las Águilas en la 2024-2025.
¿A quiénes ves mejor en la batalla del Round Robin?
Entra a Juega en Línea, aprovecha el mejor bono de bienvenida y las cuotas de este interesante encuentro y del resto de la jornada.
- Bravos -145
- Navegantes +105
- Cardenales -145
- Tigres +105
Suscríbete. Y no te pierdas la jugada gratis, pinchando aquí.
LEE TAMBIÉN: ROTACIONES. Pitchers abridores en el Round Robin de la LVBP
Foto: prensa Navegantes del Magallanes