Sin lugar a dudas, la gerencia de las Águilas del Zulia atinó en los cambios. Se trajeron a Sandy León de vuelta a casa y eso los ayudó a estabilizar el pitcheo.
Para nadie es un secreto cómo este pelotero con experiencia de Grandes Ligas llama los juegos y dirige a los lanzadores.
Las Águilas también pudieron tener buenos desempeños de Gustavo Rodríguez, quien como relevista ponchó a 17 en 16 entradas de labor. Y a final de temporada se hicieron con los servicios de Wilfredo Boscán, experimentado lanzador derecho, que puede relevar y abrir y será de utilidad para este round robin.
Pero volvamos a León y analicemos el bateo. Fueron cuatro jonrones conectados y 18 llevadas a casa. A esto hay que agregarle una línea ofensiva de .239/.360/.424.
Entregaron a Liván Soto, quien bateó para .309/431/.382 sin jonrones. Fue de gran ayuda para el Caracas, pero fin de cuentas, Zulia pasó y el Caracas quedó fuera. Ese es el verdadero balance.
Recibieron: Yorfrank López y Emilio Márquez, Samuel Pérez, Dahian Santos y César Perdomo, Wilfredo Boscán, (desde Leones), Sandy León (desde Tigres) y Gustavo Rodríguez (a quien luego enviaron a los Cardenales por Francisco Morales).
Entregaron: Jesús Sucre (a los Tigres), Liván Soto, Alvin Herrera y Salvador Pérez (a los Leones), además de Gustavo Rodríguez (al Cardenales).
LEE TAMBIÉN: Los Tigres lo vuelven a hacer: ganan la Ronda del Comodín y avanzan al Round Robin:» Nunca nos rendimos»
Salvador Pérez, el nombre de más renombre de los canjeados por Zulia no se uniformó con los felinos. Liván Soto fue uno de los mejores bateadores del Caracas en la temporada. De resto, las Águilas apelaron más a sus históricos para meterse en la clasificación por primer vez desde 2018.
FOTO: Prensa Águilas del Zulia