Los Leones del Caracas fueron uno de los equipos que más activo estuvo en el mercado, con un total de ocho movimientos y así tener la oportunidad de contar con un total de 13 nuevas caras portando el uniforme melundo.
Al quedar eliminado en el duelo del comodín frente a los Tigres de Aragua, se puede comenzar a evaluar la actuación de cada uno de esos nuevos integrantes de la cueva.
Erick Leal fue el que tuvo más renombre en el cambio con el Magallanes, aunque el derecho dejó marca de 2-3 con 33 carreras limpias, 36 bateadores y efectividad de 7.13 en 12 aperturas en su primer año con los Leones.
Víctor Bericoto se convirtió en una pieza importante para el manager José Alguacil. El jardinero poco a poco se pudo ganar un puesto en los jardines, terminó exhibiendo un promedio de .298 con cinco jonrones y 14 impulsadas.
Liván Soto fue otro de los pilares de los Leones, el grandeliga de los Orioles de Baltimore se adueñó del campocorto y mostró destellos con el madero durante toda la zafra. El joven pelotero respondió con promedio de .309 en 38 juegos.
Carlos Tocci comenzó de más a menos en la zafra, hasta el punto de perder la titularidad del center field con Yonathan Daza. René Pinto fue adquirido en plena temporada con la misión de ser el receptor de todos los días, pero no fue así y tuvo que turnarse con Arcia y Lino.
EL PITCHEO DEL CARACAS FUE SEÑALADO
Los Leones contaron con nuevos integrantes en su pitcheo, con José Marcos Torres, Jorge Rondón, Alvin Herrera, Yohander Méndez y Luis Curvelo. Este último considerado el presente y futuro del equipo.
Torres fue uno de los líderes en victorias con tres, pero dejó efectividad de 9.28, mientras que Rondón terminó con efectividad de 5.33. En cuanto a Méndez, sus números negativos lo llevaron a salir del roster en la última semana.
Con un pitcheo altamente bateado, los Leones del Caracas fueron señalados, ya que los brazos no pudieron responder al momento de ver acción y sumar victorias en la campaña.
LEE TAMBIÉN: 4 casos para el MVP de la LVBP 2024-2025
Salvador Pérez fue otro de los grandes movimientos de la gerencia, pero no debutó con los melenudos en este certamen. Aún así, Gersel Pitre, Francisco Arcia y los ya mencionados Bericoto y Leal dejaron grandes sensaciones.
Foto: @iriveraphoto
Todo un desastre los cambios que hicieron los Leones, salvo Bericoto, ningún otro cumplió las expectativas. Culpable: la gerencia que realizó esos cambios. Sorprendió que no quedasen eliminados antes.
La peor decisión.. dejar salir a Wilson Alvarez que tenía el engranaje del pitcheo, allí lo pagó caro la gerencia y dejo ver con esa salida, las costuras que se veían de Alguacil que quedó desnudo e ineficiente, sin saber manejar en muchos juegos el picheo y la inestable alineación. El peor cambio de la gerencia grave, costo y nefasto el catcher Eliezer Junir por Méndez. Que desastre!! Y poner a Pinto. En serio? Magallanes salio riéndose. Un catcher que no batea. Acaso un pitcher que por solo el hecho de pasar por las mayores da pie a salir de un catcher como Eliezer que tiene un futuro brillante? Y de paso ni siquiera contar con Fermín ni con el flamante Salvador Pérez? De verdad? Con todo respeto, admitan sus errores y sean responsables. Se quedó el glorioso equipo de los Leones sin postemporada con un estadio monumentalmente vacío…
Caracas mayormente casi siempre sale perdiendo con los cambios soltando figuras de gran calidad q terminan rindiendo con otros equipos ….
El mayor desastre, en referencia a la gran expectativa que creo fue Erick Leal, y el juego que le hubiese nivelado a por lo menos 3 y 3, el relevo dejo que le remontaran aquel 6 a 0
Los cambios eran para responder de inmediato en la temporada, muchos dejaron que desear, pero aún en ésta próxima zafra 2025-2026 ellos pueden rendir lo que la gerencia espera de ellos, son jugadores con buena trayectoria en la lvbp, con una muy buena pretemporada se verá la mejor versión de ellos, yo apuesto a que será positivo.
Dolió el cambio de Eliezer Alfonso jr 🙁
Las malas decisiones al momento de hacer los cambios, aparte de un manager totalmente apático e inoperante fueron las causas de la debacle de un equipo que es el proveedor de la máxima cantidad de bateadores en calidad de refuerzo tanto para la semifinal como para las ligas del Caribe
Di cambio de Eliezer Mr. es tan absurdo que amerita investigación buscando posible soborno. Por años El Caracas sufrirá este cambio.
El cambio de Eliezer Jr. fue tan absurdo y desastroso que debería abrirse una investigación por posible soborno a quien lo autorizó. Por años El Caracas sufrirá por este.