Entre el 19 de noviembre y el 21 de diciembre los Navegantes del Magallanes vieron partir a siete lanzadores. La mayoría de las ausencias, así estaban pautadas previamente, pero no por ello dejan de ser agujeros que el alto mando deberá atender en el Round Robin.
Los primeros en terminar sus actuaciones, durante las dos últimas semanas de noviembre, fueron Daniel Palencia y Brayan Palencia, tras agotar los permisos de los Cachorros de Chicago y los Gigantes de San Francisco, respectivamente.
Pero ha sido en los recientes dos septenarios donde el Magallanes ha recibido una cascada de bajas que inició con el abridor Nivaldo Rodríguez, luego de que firmara en Taiwán. Y siguió con Wilking Rodríguez, Jesús Tinoco, Bryan Mata y Amílcar Chirinos.
El #Magallanes🚢 gana y barre la doble cartelera en Valencia ante las #Águilas 🦅
— Chelsea Guzmán (@_ChelseaGuzman) December 4, 2024
✅ Tucupita Marcano👉🏽 2-2, 1 RBI
✅ Carlos Rodriguez👉🏽 4-2, 2 RBI
✅ Diego Castillo👉🏽 3-1, 1 RBI
✅ Wilking Rodríguez👉🏽 1.0 IP, 2 SO 🍫 🔐 #LVBP🇻🇪 pic.twitter.com/uCga4GLPnN
La de Wilking, el cerrador nauta desde noviembre, se debió al desgarro grado I en la unión miotendinosa del abductor largo izquierdo que sufrió el miércoles en Puerto La Cruz. Una lesión que, prácticamente, le descarta para el Round Robin.
BULLPEN DISMINUIDO
A la salida forzosa del cerrojo Rodríguez, se suman las de los grandeligas en ejercicio Tinoco y Mata (bigleaguer administrativo en 2024, con invitación al Spring Training en 2025), quienes cumplieron con las actuaciones permitidas por los Marlins de Miami y los Medias Rojas de Boston, respectivamente.
«Vamos a seguir conversando con ellos y sus organizaciones para extender sus permisos», advirtió sobre Tinoco y Mata, Luis Blasini, gerente deportivo del Buque, a Ángel Conde y Yoangel Rojas, para Magallanes TV. «La solicitud fue negada en principio, pero seguiremos insistiendo».
A todos ellos, como adelantó Carlitos Feo para el podcast La Hora Magallanera, también se unió como baja el joven Chirinos, quien se ganó el voto de confianza del manager Eduardo Pérez durante el torneo Choque de Gigantes, en Miami, y se convirtió en una alternativa de respaldo al reanudarse la LVBP.
LEE TAMBIÉN: El campeón bate Lorenzo Cedrola corona su temporada de ensueño recordando a Víctor Davalillo
El Magallanes cerró su actuación en la ronda eliminatoria con efectividad colectiva de 4.83, la segunda mejor de la temporada, ligeramente inferior a la media de la liga (5.17). Su bullpen fue el tercero mejor (4.91) y el pitcheo abridor segundo (4.76).
Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)