Si alguien merecía entrar al Salón de la Fama ese era Dave Parker. «La Cobra» impactó al beisbol con su manera agresiva de batear y en Venezuela dejó una huella indeleble con Magallanes.
Fue campeón en Venezuela en la temporada 1976-1977, cuando los náuticos le ganaron en seis juegos a los Tiburones de La Guaira.
Ese año, Dave Parker bateó para .401 con tres jonrones y 34 empujadas en 38 juegos. Vino en la segunda mitad de la temporada, ya que venía de jugar todo el año con los Piratas de Pittsburgh. En la final, bateó para .417 con dos jonrones y ocho remolcadas para refrendar sus guarismos de la ronda regular. L
Los frutos de aquel trabajo en Venezuela se vieron en las Grandes Ligas en 1977, cuando fue líder bate de la Liga Nacional con un promedio de .338. Fue también el mejor en dobles con 44 y el mejor en hits con 215.
Pero no fue hasta 1978 cuando llegaría lo mejor. Fue el MVP de la Nacional, también con los bucaneros luego de encabezar la liga en average (.334), en slugging (.585) y OPS (.979).
Otro jugador que acompaña a Parker en esta graduación de 2025 es Dick Allen. Fue Novato del Año en 1964 con los Filis y MVP en 1972 con los Medias Blancas de Chicago.
Un total de siete Juegos de Estrellas, un MVP, un Novato del Año, 320 jonrones y 1129 remolcadas en 15 temporadas son los pergaminos de este pelotero.
LEE TAMBIÉN: Eugenio Suárez vuelve a demostrar con dos tubeyes que está por encima del nivel de la liga
Parker regresó a Venezuela en la 82-83, donde no pudo hacer nada. Apenas jugó 12 juegos y no fue el toletero explosivos de épocas pasadas. En MLB jugó también con los Rojos de Cincinnati, Atléticos de Oakland, Cerveceros de Milwaukee, Angelinos de California y dijó adiós en 1991 con los Azulejos de Toronto.
FOTO: @baseballhall
bien merecido,,
Si Parker se lo merece porque él rey david no se lo merece
David Paker siempre será recordado por nosotros los Magallaneros, su paso si que dejo huella en la nave