Alex Ramírez, «Ramichán», primer pelotero latinoamericano en ser exaltado al Salón de la Fama del Beisbol de Japón, será el manager del conjunto Japan Breeze que participará en el Juego de Estrellas del próximo martes en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
Ramirez, nacido en Caracas y de 50 años de edad dictará, junto a los nipones integrantes de su equipo, una clínica de beisbol para los jóvenes de la caraqueña parroquia 23 de Enero. El conjunto asiático llegará a Venezuela el sábado y también tendrá en Macuto otra clínica con niños de Vargas.
«Tendremos una agenda apretada en nuestra llegada a Venezuela este sábado. Primero la clínica en Macuto, el domingo Ramírez recibirá una placa y homenaje en el Museo del Deporte en Valencia, el lunes la clínica en el 23 de Enero y el martes el Juego de Estrellas», dice el coordinador Edwin Miyasaka.
Como pelotero activo, Ramírez tuvo tres campañas en las Grandes Ligas con los indios de Cleveland y los Piratas de Pittsburg. En el año 2001 decidió dar el salto a Japón con las Golondrinas de Yakukt para terminar su carrera activa de 13 zafras, con el Yohohama Bay Stars.
LA CARRERA DE RAMÍREZ
En la NPB participó en 1.744 encuentros, anotó 866 carreras, conectó 2.017 indiscutibles entre ellos 328 dobles, 12 triples, 380 cuadrangulares, empujó 1.272 rayitas, robó 20 almohadillas y terminó con línea de .301/.336/.523/.859.
«Este es un equipo joven con lanzadores que pueden estar entre las 95 y 90 MPH. Nuestro manager Ramírez dará una rueda de prensa el martes, donde anunciará el roster de 23 jugadores que se medirán contra los venezolanos en el Juego de Estrellas», señaló Miyasaka.
Se supo que el músico venezolano Cheo Hurtado será el encargado, con el cuatro, de interpretar el Himno Nacional en el Juego de Estrellas. «Además, uno de sus alumnos japoneses, interpretará el Himno de Japón con un cuatro en la cita del próximo martes», dijo Miyasaka.
LEE TAMBIÉN: Miguel Yajure firma contrato millonario en Japón y se aleja, otra vez, del Zulia
En 2016 «Ramichán» se convirtió en el primer manager latino en la historia de la NPB y condujo al DeNa a tres postemporadas en cinco años, incluyendo una participación en la Serie de Japón (el equivalente a la Serie Mundial) en 2017.
Foto: Beisbol Japonés