Wilfredo Boscán regresa a las Águilas del Zulia. Con ese equipo, con el cual jugó siete temporada, tuvo sus mejores momentos. Luego se fue al Magallanes y después al Caracas.
«Siempre estaré agradecido con las Águilas del Zulia porque fue el equipo que me abrió las puertas de jugar en el profesional», soltó el derecho al ser entrevistado por el periodista Rafael Petit.
Wilfredo Boscán fue un abridor consistente con los rapaces. Su efectividad vitalicia de 3.69 más 186 ponches en 362 entradas de labor así lo indican. Ahora llega, con más años, más maduro, para reforzar el cuerpo monticular de los alados. «Estoy aquí para apoyar al equipo con mi experiencia, con mi talento y ayuda al equipo a ganar juegos.
ÉPOCA COMO RELEVISTA
Boscán vivió en la 2022-2023, con el uniforme de Leones, una de sus mejores actuaciones. En la ronda eliminatoria dejó foja de 6-0 con PCL de 3.86 en 16 juegos, de los cuales uno solo fue abriendo.
Ahora llega a un equipo donde lo conocen y conoce a los peloteros. A los que les lanzó en contra en Venezuela y en México y con los que comenzó juntos, a comienzos de la década pasada en el Zulia.
«Me siento muy contento de compartir con esos peloteros», estimó. «Conozco a muchos de ellos y sé que son unos guerreros».
Aunque dijo estar a disposición del manager, su meta es abridor. «Quisiera volver a abrir juegos», contó. «Yo me siento bien y estoy listo para abrir. Si es lanzar un inning y luego abrir, también».
LEE TAMBIÉN: Junior Guerra suelta otra joya y se consolida como Pitcher del Año
Wilfredo Boscán dejó el Caracas con un marca global de 6-0 y 5.40 de efectividad en dos temporadas. Principalmente fue relevista largo del equipo. Este año dejó ocho ponches en 8.1 entradas de labor, lo que demuestra que sigue estando el poder del brazo intacto.
FOTO: Prensa Águilas del Zulia