La temporada de 2024 abrió las puertas de las Grandes Ligas a varios prospectos venezolanos, entre ellos a Jackson Chourio. Para la venidera campaña promete ser igual, porque por lo menos hay cinco prometedores beisbolista que están próximos a llegar a la Gran Carpa.
Mucho de ellos ya son conocidos. Su actuaciones en las categorías inferiores fueron tan llamativa que se hicieron nombres en publicaciones y hasta se ganaron contratos garantizados.
Tales son los caso de Moisés Ballesteros y Josué Briceño, quienes firmaron las mejores actuaciones para prospectos venezolanos en las Ligas Menores. Ambos aparecen en los primeros puestos de las clasificaciones de las principales promesas de sus organizaciones, por lo que no sorprendería que se conviertan en bigleaguers en algún punto de 2025.
Repasemos cinco casos de peloteros venezolanos que apuntan a graduarse de bigleaguers la siguiente zafra:
LOS CASOS
Moisés Ballesteros: los Cachorros lo nombraron por segundo año consecutivo su Jugador del Año en todo el sistema de las Ligas Menores. Se ganó esa distinción porque terminó con el mejor average (.289) en todos los niveles del club, pero también fue segundo en remolcadas (78), tercero en slugging (.471) y OPS (.826). Además, con 19 vuelacercas quedó de cuarto.
Posteriormente ligó para .317/.376./557 con cinco jonrones y cuatro dobles en 19 compromisos en la Liga de Arizona, circuito que reúne a los mejores prospectos de MLB. Pareciera un hecho que está listo para las Grandes Ligas.
Es cierto que el pelotero apenas cumplió 21 años de edad, pero ya jugó en Triple A y su ofensiva nunca estuvo estuvo afectada. 2025 debería ser su año de debut.
Jeferson Quero: una lesión de rodilla solo le permitió jugar un encuentro en 2024, sin embargo, todavía lo consideran uno de los mejores 40 prospectos del beisbol. Y, de tener una recuperación normal, seguramente Milwaukee lo subirá a las Grandes Ligas en algún punto de la siguiente campaña.
Es un receptor con grandes virtudes detrás del plato y que su ofensiva ilusiona mucho. De por vida en las Menores tiene OPS de .795 y en 2023 sonó 16 cuadrangulares en Doble A.
Seguramente el catcher de Cardenales de Lara arrancará el 2025 en Triple A y terminará de pulirse para recibir el ansiado llamado.
Luarbert Arias: seguramente el lanzador venezolano que más cerca estuvo de las Grandes Ligas en 2024. El prospecto de los Marlins de Miami dejó efectividad de 3.04 en Triple A con cuatro salvados y 75 ponches en 68 entradas lanzadas.
Relevista de poderosa recta y que siempre ha mostrado capacidad para abanicar, algo preciado en los equipos de MLB. Con 23 años y buenas actuaciones en cada uno de los niveles de las Menores, el pelotero ficha de los Navegantes del Magallanes pareciera listo para la Gran Carpa.
Josué Briceño: fue el pelotero sensación de la Liga de Arizona por ganar la Triple Corona y el MVP. Con esa actuación se metió en los planes de los Tigres de Detroit para la próxima temporada.
Los especialista creen que el receptor seleccionado por Caribes de Anzoátegui en el Draft de Nuevas Firmas en la LVBP comenzará 2025 en Doble A y una buena actuación lo catapultará a Las Mayores.
Creen en eso porque Briceño muestra buena disciplina (.367 de OBP vitalicio) y el poder comenzó a aparecer en sus conexiones. Así que solo necesita un poco más de experiencia para dar el gran salto.
Luis Curvelo: quizás de los jóvenes que tiene más posibilidades de estrenarse en las Grandes Ligas el propio Opening Day. Después de todo, los Rangers le dieron un contrato garantizado de MLB.
Relevista de poderosa recta que dejó efectividad de 2.57 con un promedio de 10.5 ponches cada nueve innings en Doble A la pasada campaña. Los Marineros de Seattle nunca lo subieron, el venezolano se declaró agente libre y en Texas se frotaron las manos.
Fue por eso que frenaron su actuación con los Leones del Caracas en Venezuela. Saben que tienen un diamante que los ayudará de inmediato en el bullpen y desean que se enfoque solamente en eso.
LEE TAMBIÉN: ASÍ VA LA LVBP. Resultados del lunes, posiciones, pitchers y TV del jueves
Carlos Rodríguez, jardinero central y primer bate de los Navegantes del Magallanes, es otro caso interesante. Los Bravos de Atlanta lo firmaron y le dieron un cupo en su roster de 40, por lo que llegará al Spring Training con muchas posibilidades de ganarse un puesto.
Foto: Instagram moises_balles25
Muy Buenos Tardes Sequera… Usted Investiga…? Cómo puede Decir que Cerveceros no Tienen un Catcher Titular Claro…? Entonces William Contreras es un Fantasma y la Espectacular temporada del 2024 la Jugó en otro Equipo…? 😢🙄😱
Donde? En que parte del texto dice algo de que Milwaukee No tiene catcher??
El redactor lo daba a entender por un error que luego corrigió, Carlos