El analista Ryan Spaeder dedicó gran parte del viernes abriendo los ojos a sus colegas en los Estados Unidos sobre Bob Abreu y su caso para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Todo eso mientras «El Comedulce» garantizó un año más en la papeleta, según el conteo de Ryan Thibadoux.
Hay 98 papeletas que ya son públicas de cara al anuncio del 21 de enero y el nombre del aragüeño ya sale en 22 de ellas. El exjardinero ya cuenta con 22% de respaldo, la cual sería su votación más alta en los seis años que tiene intentando lograr la inmortalidad.
«Bob abreu tuvo más carreras anotadas que Ichiro y Tony Gwynn. También se embasó más que ellos en su carrera», analizó Spaeder en su cuenta de X. «Adicionalmente, dio más jonrones que ellos dos combinados y logró más boletos que los dos juntos».
El autor del libro «Las Increíbles Estadísticas del Béisbol» también hizo una comparación de los primeros 13 años de carrera de Bob Abreu y Bryce Harper. El resultado, como se aprecia en la imagen, es abrumador.
Pero Spaeder no es el único que se ha sumado a la causa del venezolano porque otros cinco electores, quienes no lo habían apoyado previamente, le han dado su voto este año.
Incluso analistas como José de Jesús Ortíz, quien también posee derecho en el proceso, respaldó la causa de Bob Abreu.
LEE TAMBIÉN: Dedgar Jiménez se queda con el Premio Set Up del Año y se une a un selecto grupo en los Bravos de Margarita
Omar Vizquel y Félix Hernández también siguen recibiendo el espaldarazo de los electores del Salón de la Fama de la MLB. El excampocorto ya tiene 14 votos a su favor para un 14.1% y Félix Hernández ya cuenta con 25 votos para 25.3%.
Foto: @Phillies
Con Juan Veneno y su organización como votantes lo veo muy dificil, tanto para Abreu como para todo aquél venezolano que aspira entrar a Cooperstown 🙅🏼♂️
Las personas con derecho a voto para escoger a los miembros del Salón de la Fama de la MLB, tienen el carácter de Jueces y, como tales, deben ser imparciales, lo que significa que su voto no puede representar su capricho sino el rendimiento del pelotero en ejercicio de su actividad profesional. En ese sentido no puede entenderse que los Jueces no hayan tomado en cuenta en sus decisiones la brillante labor rendida por Omar Vizquel, como short stop, todo un espectáculo en la confección de doble plays con Roberto Alomar, en la rápida soltura de la pelota a la primera base, en su ubicación en el campo, con todo lo cual contribuyo a despertar el interés del fanatico por el beisbol.
Es un circo eso hay venezolanos q no están x … Juan vene y su combo
Y hay peloteros que si lo están y están x debajo de números de peloteros venezolanos
AMIGO PEDRO . REALMENTE ES CIERTO TODO LO HECHO EN EL CAMPO X VIZQUEL. PERO TAMPOCO TIEWNE NUMEROS PARA ENTRAR. Y MUCHO MENOS CON LAS COSAS PERSONALES QUE HIZO , Y PERJUDICARON SU CARRERA. ESO SE TOMA EN CUENTA. LA DISCIPLINA Y HUMILDA VALE MAS QUE TODOS LOS OUTS REALIZADOS.