El exjardinero Ichiro Suzuki ya parece tener un pie en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas como estaba previsto. Hasta ahora, el japonés a arrasado en la votación cuando ya se han publicado más del 25% de las boletas que se darán a conocer oficialmente a final de mes.
Ryan Thibadoux todos los años trata de adelantarse al anuncio del recinto ubicado en Cooperstown. Según su conteo, el antiguo patrullero de los Marineros de Seattle ya tiene el respaldo de los 91 cronistas que han emitido su voto.
Ichiro Suzuki tuvo una carrera estelar. En primer lugar brilló en su país natal y después se convirtió en uno de los más notables primeros bates de la historia. En su palmarés tiene 3089 hits, siete cosechas de más 200 incogibles, robó 509 bases y terminó su carrera bateando para .311/.355/.402.
En su hoja de vida también cuenta con un premio al Jugador Más Valioso, el Novato del Año, 10 Juegos de Estrellas, 10 Guantes de Oro y tres Bates de Plata.
No cabe dudas que Ichiro Suzuki entrará en su primera oportunidad. La única interrogante es si emulará a Mariano Rivera. El antiguo cerrador de los Yankees de Nueva York es el único que ha entrado unánime al templo neoyorquino.
LEE TAMBIÉN: Reporte: Los Azulejos van enserio por Anthony Santander con oferta millonaria
La clase 2025 del Salón de la Fama hasta ahora tiene cuatro nuevos integrantes: Ichiro Suzuki estaría acompañado de Billy Wagner, Carlos Beltrán y C.C Sabathia, si las cosas siguen como van. El venezolano Félix Hernández ya garantizó su continuidad un año más en la boleta y a Bob Abreu le falta un voto para seguir por un séptimo año.
Foto: @Mariners
Buenos días estimado cronista yo quisiera saber lo siguiente hablan de Luis arraez que no es un pelotero de poder en esta era moderna y eso lo indican las redes sociales y todos los cronistas del béisbol, pero yo quisiera saber entonces cómo es posible que ahorita estén dando ichiro Suzuki un 100% de exaltación al al hol de la fama si Suzuki llegó a 3089 hit, 117 Home run impulso 780 y anotó 1420, 647 boletos, 362 dobles durante 19 años y le dan 100% en las primeras 80 papeletas y no fue un bateador de poder, pero la contra parte tienen a bod Abreu Por debajo de 28% siendo bateador de poder 291 ave, 288 Home run, 2470 hit, 574 dobles, 1363 impulsadas, 1476 boletos fue bateador de poder y si hacemos la comparación Suzuki, Luis arraes y Boby Abreu quiero que me expliquen para algunas cosas el poder al bate vale, para otras el % de envasado (incluye boletos), para otras la velocidad y para otra la defensa y no toman de verdad los criterios unidos sino la que más le convenga y no la realidad, nos damos cuenta que hay en la MLB y en periodismo un racismo contra los venezolanos y tengo más estadísticas para indicar que si lo hay empezando por Juan Vene, porque nombró arraes porque no lo como el pelotero que es y no es fácil ganar 3 titulos de bateos consecutivos, pero si es un japonés o otro que lo logra o ese si vale más que un venezolano vemos estadísticas y verán
Aunque la pregunta no es para mí, me atrevo a dejar un par de diferencias notables: Ichiro era más que una brillante herramienta. Además del contacto excelso, tenía brazo, guante (ganó 10 veces el Guante de Oro) y velocidad (más de 500 robos). Es decir, 4 de 5 herramientas a nivel excelso. Da igual que sea japonés, de hecho, el argumento del racismo se cae cuando alguien es japonés en el mundo anglosajón, ya que tanto «racismo» puede haber contra un asiático como contra un hispano.
Si pero te pregunto yo a ti no vale un 30 30 el cual el japonés no lo obtuvo en ninguna temporada y me atrevo a decir que ni un 20 20 y Bob Abreu lo obtuvo además de eso el Home dulce tenía buen brazo velocidad y algo que no tenía el japones poder…te la dejo ahí no venga a confundir con tu criterio
¿Confundir? Y si mi criterio te confunde, ¿para qué me lo pides? En todo caso, he escrito un montón de columnas explicando (cuando nadie creía en su caso) que Bob Abreu tiene un caso de Salón de la Fama. Y volviendo a Arráez, ¿cuándo Arráez ha conseguido un 30-30? ¿No era sobre él por quien preguntabas? ¿O me equivoqué al leerte?
No puedes comparar… careces de fundamento, deja de lado el nacionalismo y analiza en frío la carrera de Ichiro y la comparas con Abreu, porque Arraez, apenas la esta escribiendo. Convocatorias a Juegos de Estrellas, ganador de múltiples guantes de oro, bates de plata, más de 3000 hits, ya son argumentos fuertes.
En cuanto Arraez, tiene el swing más lento de las mayores, pero eso no es una deficiencia, al contrario es una virtud que tiene, pues no necesita ser un slugger para traer carreras, el béisbol se estereotipa a todos como jugadores de poder, Arraez tiene una virtud que sabe batear y su comparación más cercana es Tonny Gwynn, te invito a que vayas comparando sus carreras, porque será el termómetro para ver hasta donde llegará como jugador.
Ichiro es un inmortal, porque llegó tarde y era una estrella en Japón y con todo eso, se convirtió en una estrella en las mayores, ganando el MVP y el Novato del Año, tiene el récord de más imparables en una temporada, y si bien sus últimos cinco años lo paso como reserva por su avanzada edad, aún así demostró en los juegos que tuvo que podía ser regular si le daban la oportunidad.
De verdad quieres comparar a Ichiro con Arraez y Abreu? Más de 3 mil hit llegando a MLB con 27 años, 10 temporadas seguidas con más de 200 hit siendo esto un récord, récord de más hit en una temporada con 262, 2 campeonatos del mundial de béisbol, si mal no recuerdo, en su primera temporada fue MVP, novato del año, líder en bases robadas, título de bateo, guantes de oro y juego de las estrellas, que yo recuerde no fue expulsado de un juego, ganó 10 guantes de oro en sus primeros 10 años, 10 juegos de estrellas siendo MVP en uno de ellos y también el primer jugador en la historia en dar un jonrón de piernas en dicho juego, bates de plata, una carrera intachable dentro y fuera del campo, eso no todo jugador lo tiene y, eso que soy de los que piensa que Abreu puede entrar al salón de la fama, pero compararlo con Ichiro que siempre lo he dicho puede ser el siguiente unánime del salón de la fama, ya es otra cosa, éste tipo fue un fuera de serie porque sólo le faltó poder, pero las demás herramientas las tenía, hasta su brazo tan respetado en MLB.
Totalmente. Si hay criterios justos deberìa ser asi.
Llegar a las Grandes Ligas es un mérito y mantenerse al menos 10 años es de estrellas. Ahora bien, no se porque pueden dejar pasar un año en donde nadie supuestamente tiene los méritos. Porque no pueden ser 3,4,5 los exaltados al salón? Ichiro,Wagner,C.C y Beltran claro que merecen entrar ya; pero Bobby y Andruw J. también. Se escuchará feo, pero los puritanos conservadores deben ya, partir de este plano físico con sus frustraciones y esperar la llegada de nuevos pensadores de mente y corazón con agradecimiento por este hermoso juego.