Los Navegantes del Magallanes se juegan la vida este viernes en Valencia. Reciben a los Bravos de Margarita en busca de su primera victoria en el Round Robin semifinal de la LVBP. Y el desafío es doble. Los turcos buscan volver a la vida y lo hacen ante un equipo que les ha puesto un yugo desde la ronda eliminatoria.
Continúa la postemporada en Venezuela. Y tú puedes seguir en vivo todos los encuentros del beisbol LVBP en la página de Juega en Línea. Aprovecha el mejor bono de bienvenida, haciendo clic aquí.
No te pierdas la jugada gratis ni las cuotas que ofrece la mejor casa de apuestas deportivas, con el bono de bienvenida más atractivo. Lo puedes aprovechar, suscribiéndote ya.
MARGARITA VS MAGALLANES
6:00 PM. Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Parque favorable a los bateadores.
(El encuentro estaba pautado originalmente a las 7:00 PM y fue adelantado por el viaje de los Bravos a Maracaibo).
TRANSMISIONES:
IVC, ByM SPORT, BEISBOL PLAY.
MOMENTO:
Magallanes está en un momento crítico. Después de terminar con 2 sobre .500 en la ronda eliminatoria, ha perdido los primeros 4 del Round Robin, para llegar a 5 derrotas en fila (porque despidió con derrota la fase regular).
Margarita terminó segundo en la eliminatoria, ha ganado 7 de sus últimos 9 encuentros y domina en la serie particular 7 por 3, contando la semifinal.
Para colmo, a los Navegantes no les va tan bien en su casa (13-17, contando esta etapa del torneo). Sin embargo, los Bravos tampoco tienen récord positivo lejos de la isla (12-16).
Los insulares barrieron a los turcos la semana pasada en el Stadium Nueva Esparta, al empezar el Round Robin.
OFENSIVA:
El lineup del Magallanes produjo 5,9 carreras por juego en la ronda regular, pero ha caído a 4,25 en esta. El dato tiene truco: porque sus 17 anotaciones llegaron en los últimos 3 juegos. El problema del equipo no parece ser la ofensiva.
Margarita anotó 5,4 por encuentro en la primera parte del campeonato, últimos en ese departamento en toda la LVBP. Han caído a 3,75 en la semifinal, sin atenuantes. Porque solo batearon en el segundo contra los navieros, fabricándoles 12 marcas en un solo inning. En el resto del camino, incluyendo ese choque, solo 3 más.
Los Navegantes terminaron mejor que los Bravos durante la eliminatoria en average colectivo, promedio de embasado, slugging, jonrones y OPS. Pero siguen dependiendo en exceso del récordman Renato Núñez, quien apenas ha ligado 2 sencillos en los últimos 4 juegos.
La pelota vuela en el diminuto estadio José Bernardo Pérez de Valencia, que posee el centerfield más corto de la liga. Así que no debemos descartar del todo un choque a la alta, pese al discreto momento ofensivos de ambos clubes.
Por los turcos están calientes Yangervis Solarte (.438, con 2 jonrones), el grandeliga Gabriel Arias (.353, con 3 extrabases), el veterano Alberth Martínez (.333) y Eliézer Alfonzo Jr. (.313, con 4 remolques).
Están fríos el colombiano Tito Polo (.083), Renato Núñez (.133) y en menor medida Carlos Rodríguez (.278, con apenas un tubey). Eso, sin contar con que el bigleaguer Diego Castillo ha perdido tiempo de juego, pues no da hits desde el 12 de diciembre.
Entre los isleños están calientes Breyvic Valera (.353, con 6 empujadas), Tilín Martínez (.333) y Wilson Ramos (.300).
Están en slump el refuerzo Oswaldo Arcia (.071), el lastimado Moisés Gómez (.091), Alexi Amarista (.214) y en menor medida Carlos Pérez (.267) y Herlis Rodríguez (.267).
Lo de Moisés Gómez es todo un dolor de cabeza. El jonronero tiene fractura en el hueso hamate y se perderá el resto de la semifinal.
DUELO DE PITCHEO:
Félix Doubront abre por Margarita, en busca de aplicar la Ley del Ex. Tyler Alexander va por Magallanes.
Doubront (0-1, 5.30) ha tenido un torneo irregular. Cerró sin victorias en la eliminatoria, después de dominar en Puerto Rico con los Cangrejeros de Santurce, y dejó 5.30 de efectividad. Pero a su ex equipo le tiró 6.0 innings en blanco con solo 2 hits en la isla, la semana pasada, para emular su mejor salida de la temporada (o casi: le tiró 7.0 entradas en blanco a Caribes poco antes de eso).
Alexander (2-1, 3.60) lanzó para los Tiburones y no se vio mal. Algunos números preocupan (2 jonrones, 8 bases por bolas en 15.0 innings) pero dejó buen promedio de carreras limpias, además de un aceptable WHIP de 1.33. No le ha lanzado a los neoespartanos y en su única presentación en esta etapa tiró un episodio en blanco ante los Tigres.
El bullpen de los Navegantes se ha convertido en una calamidad. La pérdida de tantos brazos importantes (el lesionado cerrador Wilking Rodríguez, los grandeligas Jesús Tinoco y Eduard Bazardo, el prospecto Brayan Mata) se une al mal momento de Enderson Franco, aunque al menos Anthony Vizcaya empieza a dar señales de mejoría.
Los Bravos tampoco están bien aquí. El cerrador Carlos Navas sigue sin brillar y, por lo tanto, lanza en innings más tempraneros. Pero el coach Giovanni Carrara está haciendo su trabajo, pues la efectividad colectiva de sus apagafuegos ha mejorado a 4.02 en esta etapa.
En comparación, los bomberos magallaneros tienen 9.64 de ERA en el todos contra todos.
EN POCAS PALABRAS:
Margarita sería claro favorito de no ser por la falta de ofensiva y la grave pérdida de Moisés Gómez. Pero Magallanes necesita que su pitcheo garantice algo más, si busca cortar la mala racha.
¿A quién ves mejor en la batalla del Round Robin?
Entra a Juega en Línea, aprovecha el mejor bono de bienvenida y las cuotas de este interesante encuentro y del resto de la jornada.
- Navegantes -130
- Bravos -105
- Tigres +115
- Cardenales -160
Suscríbete. Y no te pierdas la jugada gratis, pinchando aquí.
LEE TAMBIÉN: ROTACIONES. Pitchers abridores en el Round Robin de la LVBP
Foto: prensa Navegantes del Magallanes