Renato Núñez ya tiene un premio que, muy probablemente, servirá como preámbulo al Jugador Más Valioso. El slugger del Magallanes fue anunciado la tarde del sábado como el Productor del Año de la LVBP, edición 2024-2025.
Aunque su cifra histórica de 21 jonrones, que igualó el récord de Alex Cabrera, no es tomada en cuenta para la fórmula matemática que define al ganador del premio, mucho ayuda conectarlos, porque tuvieron influencia directa en las bases alcanzadas (133) del inicialista. Además, registró 63 carreras empujadas, 37 anotadas y 25 boletos.
Renato Núñez, con su actuación, se convirtió en apenas el cuarto pelotero de los Navegantes que se alza como el Productor del Año, luego de Williams Magallanes (1991-1992), Luis Raven (1997-1998) y el importado Delmon Young (2018-2019).
Cada bateador recibe dos puntos por impulsada, dos por anotada, uno por base alcanzada y uno por boleto. Y se le resta el total de hombres dejados en posición anotadora, que en su caso fue 74, la máxima cantidad de la ronda eliminatoria.
PUNTAJE DEL PRODUCTOR DEL AÑO
JUGADOR | CA | CI | TB | BB | DPA | PTOS |
Renato Núñez (Magallanes) | 37 | 63 | 133 | 25 | 74 | 284 |
Lorenzo Cedrola (Tigres) | 47 | 33 | 117 | 20 | 55 | 242 |
Oswaldo Arcia (Leones) | 45 | 34 | 94 | 44 | 64 | 232 |
Harold Castro (Leones) | 37 | 41 | 121 | 16 | 68 | 225 |
Luis Matos (Tiburones) | 34 | 41 | 118 | 12 | 64 | 216 |
El próximo premio que pudiera ganar Renato Núñez es el Víctor Davalillo al MVP de la campaña. El 9 de enero se conocerá el ganador.
LEE TAMBIÉN: Cardenales sigue reforzándose y suma más pitcheo importado del Caribe
El calendario de galardones de Los Grandes de la LVBP continuará el domingo con el anuncio del premio Luis Salazar al Regreso del Año, que cuenta con Junior Guerra (Magallanes), Pedro Rodríguez (Tiburones) y Yangervis Solarte (La Guaira) como finalistas.
Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)