Anthony Santander no esperó a su primer turno con los Azulejos de Toronto para hacerse sentir en el equipo. Antes de su debut este viernes, en el segundo juego de escuadras divididas, ya había lanzado una observación incómoda pero necesaria para sus nuevos compañeros de equipo.
«Le dejé claro a Kevin Gausman y José Berríos que el año pasado los Azulejos no lanzaron lo suficiente por dentro a los bateadores», soltó Santander, según reportó Jeff Blair en «Blair & Barker». «Eso hizo que los turnos fueran demasiado cómodos para los rivales».
Santander no solo llega a Toronto con la misión de sumar poder a la alineación, también quiere aportar su experiencia y mentalidad ganadora. En 2024, los Azulejos permitieron demasiadas conexiones cómodas, y el jardinero lo sintió en carne propia cuando los enfrentó con los Orioles.
«Siempre intento ir a la caja de bateo con Vladdy Jr. para aprender algo y seguir mejorando», expresó Santander, destacando su admiración por Vladimir Guerrero Jr. y su deseo constante de evolucionar como pelotero.
El slugger firmó un contrato de cinco años y 92.5 millones de dólares, y viene de un 2024 brutal con 44 jonrones y 102 impulsadas, pero parece que su aporte irá más allá del bateo.
Santander se estrenará en la Liga de la Toronja este viernes, cuando Toronto dispute su segundo juego de pretemporada en escuadras divididas.
El mánager John Schneider valora la actitud del criollo y sabe que su presencia en el lineup puede transformar la ofensiva del equipo. «Santander tiene experiencia y viene de un equipo ganador. Sus observaciones son bienvenidas», aseguró Schneider.
LEE TAMBIÉN: Luisángel Acuña compite por un puesto en los Mets, pero la presión aumenta
Toronto confía en que su presencia en el lineup impulse una ofensiva que necesita más contundencia en 2025. Pero, además de su poder con el madero, Santander ya empezó a influir en el equipo fuera del terreno.
FOTO: @BlueJays