ASÍ VA LA SERIE DEL CARIBE. Resultados del miércoles, protagonistas, posiciones y horarios del jueves

Fecha:

Así va la Serie del Caribe 2025 en Mexicali, con los resultados del miércoles 5 de febrero, las posiciones de los equipos, los horarios de juego y las transmisiones de TV para este jueves 6 de febrero.

Busca cada día en El Emergente una nueva nota como esta, con los datos actualizados de la LVBP tras cada jornada.

RESULTADOS DE LA SERIE DEL CARIBE

MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO

Dominicana 5, Venezuela 4 (en 11 innings)

Un doblete de Sócrates Brito en la alta del inning 11 empujó la carrera que marcaría la diferencia, al llevar hasta el plato al corredor fantasma Junior Lake. Así completaron los Leones del Escogido una producción ofensiva que terminaría dándoles la victoria, en sufrido duelo que los Cardenales de Lara estuvieron a punto de ganar. El Momento Simple del partido ocurrió en la baja de ese undécimo pasaje, cuando el inicialista Yamaico Navarro se lanzó para tomar una línea ceñida a la raya de primera que conectó Francisco Arcia con hombres en segunda y tercera. El batazo iba a empujar las del empate y el triunfo para Venezuela, pero no pasó del cuadro. Por eso, Jimmy Cordero pudo cerrar y salvar el choque, y República Domincana avanzó a la final de la Serie de Caribe en el Nido de los Águilas, en Mexicali.

PG: Ulises Joaquín (1-0). PP: Alex Scherff (0-1). SV: Jimmy Cordero (1). HR’s: no hubo.

México 3, Puerto Rico 1

El veterano David Reyes trabajó 6.0 innings sin recibir más daño que 3 hits, sin carreras, eclipsando a su rival Ronnie Williams, abridor de los Indios de Mayagüez, que apenas completó 1.0 acto y se fue a las duchas con 3 anotaciones. Eso era todo lo que necesitarían los Charros de Jalisco para asegurar el pase de México a la final. Porque 3 relevistas locales aislaron una marca en los últimos 3.0 tramos, sometiendo cualquier intento de Puerto Rico. Un doble productor de una por parte de Rudy Martin y un sencillo remolcador de 2 a cargo de Mateo Gil sirvieron para fabricar las 3 de los anfitriones. Con eso y un sólido desempeño monticular mantuvieron invicto de los tapatíos.

PG: David Reyes (2-0). PP: Ronnie Williams (0-2). SV: Trevor Clifton (2). HR’s: no hubo.

POSICIONES DE LA SERIE DEL CARIBE

EQUIPOSJJJGJPPROMRACHADIF
Charros (México)4401.000G 4
Cardenales (Venezuela)422.500G 22,0
Escogido (Dominicana)422.500P 22,0
Mayagüez (Puerto Rico)422.500G 12,0
Japan Breeze (Japón)404.000P 34,0

SEMIFINALES

Escogido (Dominicana), 5 Cardenales (Venezuela) 4

Charros (México) 3, Mayagüez (Puerto Rico) 1

LEE TAMBIÉN: Calendario completo de la Serie del Caribe [HORARIOS EN VENEZUELA Y TV]

PRÓXIMA JORNADA

JUEVES 6 DE FEBRERO

JUEGO POR EL TERCER LUGAR

11:00 PM. Puerto Rico (Indios de Mayagüez) vs Venezuela (Cardenales de Lara)

  • Abridores: por anunciar vs Jimmy Endersby

Transmiten: 1BASEBALL NETWORK, TELEVÉN, IVC, ByM, VENEVISIÓN, BEISBOLPLAY

ASÍ HA IDO LA SERIE

VIERNES 31 DE ENERO

Dominicana 2, Venezuela 0

El grandeliga Francisco Mejía fue el gran protagonista del encuentro inaugural de la Serie del Caribe. El quisqueyano condujo detrás del plato el blanqueo colectivo de los Leones del Escogido y sentenció con el madero a los Cardenales de Lara, en el Nido de los Águilas. El Momento Simple del partido ocurrió en el séptimo inning, cuando Mejía disparó un triple ante el relevista Alex Scherff, batazo que contó con la complicidad de la defensiva de Venezuela, y con esa conexión empujó la carrera de irse arriba. Un wildpitch, a continuación, le permitió luego entrar al plato con la segunda y última rayita. El venezolano Max Castillo se fajó con Brooks Hall, abridor por Dominicana, y el bullpen de los ganadores mantuvo el dominio, a diferencia del relevo de Scherff. Los pájaros rojos no produjeron cuando tuvieron gente en posición de anotar y pagaron caro por ello.

PG: Jesús Colomé (1-0). PP: Alex Scherff (0-1). SV: Andy Abad (1). HR’s: no hubo.

México 8, Puerto Rico 1

Un rally de 4 carreras ante una feliz asistencia en el Nido de los Águilas acabó con el encuentro entre México y Puerto Rico a segunda hora en la Serie del Caribe. Los Charros de Jalisco impusieron su ley con el madero, pero también contaron con una formidable labor del veterano David Reyes, quien aisló 4 hits y una anotación ante los Indios de Mayagüez durante 7.0 entradas. El inicialista Reynaldo Rodríguez lideró la ofensiva de los Charros de Jalisco con 3 hits y 2 anotadas. Michael Wielanski y Japhet Amador empujaron 2 cada uno, para también resultar decisivos.

PG: David Reyes (1-0). PP: Ronnie Williams (0-1). SV: no hubo. HR’s: no hubo.

SÁBADO 1° DE FEBRERO

Dominicana 12, Japón 1

Explotó la ofensiva de los Leones del Escogido y República Dominicana dio una dura bienvenida a Japón en su primera Serie del Caribe. Un total de 15 hits, incluyendo 4 extrabases, maltrató el pitcheo del Japan Breeze. Solo un par de innings resistió el pitcheo asiático, encabezado por el abridor Shuto Sakurai. Las 4 carreras del tercero rompieron la igualdad y encaminaron la paliza quisqueyana, con Yamaico Navarro y José Marmorejos empujando cada uno 2 carreras, en respaldo de un Johnny Cueto que se trajo a Mexicali el dominio que enseñó en la recta final de LIDOM. El as tiró 6.0 actos de apenas una rayita inmerecida y dejó la mesa servida parea la celebración, una vez se marchó a las duchas.

PG: Johnny Cueto (1-0). PP: Shuto Sakurai (0-1). SV: no hubo. HR’s: Sandber Pimentel (1).

México 2, Venezuela 1

Un duelazo de pitcheo entre los campeones de Venezuela y México se definió de manera inesperada en el noveno inning, para mal de los Cardenales de Lara. Jimmy Endersby, por los pájaros rojos, y el mexicano Manny Bañuelos, por los Charros de Jalisco, trabajaron casi sin daño durante casi dos tercios de juego y la pizarra llegó empatada a una cuando ocurrió el Momento Simple del partido en el estadio Nido de los Águilas. Con hombre en segunda base y sin outs, en la alta de ese episodio, errores consecutivos de los normalmente seguros Ildemaro Vargas y Rangel Ravelo facilitaron la anotación que marcaría la diferencia. A los venezolanos solo les quedó el cierre del noveno para poder reaccionar ante el cerrador Trevor Clifton y no lo consiguieron. Pero a todo lo largo del choque tuvieron oportunidades. De hecho, dieron hits en 7 de los 9 tramos, pero al igual que sucedió el viernes, faltó ligar para conseguir el rally que llevara a la victoria. Así, el pitcheo larense tiene 1.50 de efectividad colectiva, pero sus bateadores apenas han pisado el plato una vez en su visita a Mexicali.

PG: Stephen Nogosek (1-0). PP: Arnaldo Hernández (0-1). SV: Trevor Clifton (1). HR’s: no hubo.

DOMINGO 2 DE FEBRERO

Puerto Rico 3, Japón 2

Shed Long ejecutó un perfecto squeeze play, para empujar la carrera de la ventaja en el quinto inning, y Puerto Rico volteó la pizarra, evitando una sorpresa mayúscula de Japón en la Serie del Caribe. Isaki Ninomiya mantuvo sin hits ni carreras a los Indios de Mayagüez hasta ese acto, pero acusó el desgaste y terminó cediendo.Los asiáticos venían de una debacle, el sábado, y estuvieron cerca de provocárselo también a los boricuas. Para fortuna de los boricuas, el setup José De León ponchó a Takeru Ohashi en 3 y 2, con las bases llenas y el empate en tercera base, asegurando en el octavo tramo la victoria final de los puertorriqueños sobre Japan Breeze.

PG: Luis Cruz (1-0). PP: Isaki Ninomiya (0-1). SV: Justin Yeager (1). HR’s: no hubo.

México 2, Dominicana 0

Ronald Medrano labró una brillante salida de 5.0 entradas de solo 2 hits, plantando cara a Esmil Rogers, que sí recibió anotaciones por parte de sus rivales, pero solo un par en 6.2 actos. Resultó otro duelo de pitcheo en Mexicali. Cuatro relevistas completaron el blanqueo colectivo del pitcheo mexicano, con apenas 3 hits por parte de los dominicanos. Michael Wielansky empujó la de irse arriba para los Charros de Jalisco en el primer pasaje, con un hit, y el propio Wielansky anotó la otra, gracias a un doblete de Julián Ornelas que completó la producción ante los Leones del Escogido de República Dominicana.

PG: Ronald Medrano (1-0). PP: Esmil Rogers (0-1). SV: Trevor Clifton (2). HR’s: no hubo.

LUNES 3 DE FEBRERO

Venezuela 10, Puerto Rico 5

Un doble de Hernán Pérez en el séptimo inning empujó las 2 carreras con las que Venezuela se fue arriba ante Puerto Rico, coronando la remontada ante un equipo que había comenzado arriba con pizarra de 5-1 en los primeros 3 actos. Apareció por fin la ofensiva de Cardenales y lo hizo en un momento crucial: contra un rival que aspira a la corona y después de que el abridor Adrián Almeida se derrumbó en 2.1 entradas, debido al poco apoyo de su defensiva. Lara pasó 20 innings sin extrabases, pero largó 6 en los últimos 7 actos de este lunes. Se fue de 9-1 en sus primeros viajes al plato con hombres en posición de anotar (.111 de average) y mejoró al dar de 15-6 a continuación (.400). El capitán Ildemaro Vargas triplicó, con 2 tubeyes, y el bullpen recorrió 6.2 pasajes en blanco, para mejorar a 1.42 la efectividad colectiva del relevo crepuscular en esta Serie del Caribe.

El Momento Simple del partido ocurrió en el sexto tramo, por más que pudiera parecer que fue en el séptimo con la tabla de Hernán Pérez. Y es que el jonrón de Danry Vásquez se convirtió en inspiración, al empatar la pizarra finalmente y allanar el camino para la esperada victoria.

PG: Anthony Vizcaya (1-0). PP: Ricardo Vélez (0-1). SV: no hubo. HR’s: por Venezuela, Danry Vásquez (1); por Puerto Rico, Danny Ortiz (1).

México 7, Japón 2

Un sencillo de Mateo Gil abrió el grifo del rally decisivo para México, en el quinto inning. A partir de allí vendrían otras 4 anotaciones, con las que los Charros de Jalisco garantizaron la ventaja que les permitiría alargar su invicto. Rintaro Hirama había mantenido la pizarra cerrada, 2 por 1 a favor de los manitos, pero su bullpen no pudo contener la avalancha siguiente. Rudy Martin encabezó el ataque de los locales, con 3 cohetes, incluyendo un tubey, 2 anotadas y empujadas. El Japan Breeze quedó a punto de eliminación. Su único chance es ganar este martes a Venezuela, para forzar un empate sencillo o triple, según lo que suceda en el otro duelo pautado.

PG: Luis Iván Rodríguez (1-0). PP: Rintaro Hirama (0-1). SV: no hubo. HR’s: no hubo.

MARTES 4 DE FEBRERO

Venezuela 10, Japón 0

Jesús Vargas lanzó primores desde ej comienzo y no permitió carreras ni imparables, para anotarse el tercer no-hit no-run en la historia de la Serie del Caribe. El Momento Simple del partido ocurrió en la baja del octavo inning, cuando Alexi Amarista descargó un jonrón de 2 anotaciones que elevó a 10-0 la pizarra y decretó el nocaut, para decretar también el no-hitter en solo 8.0 actos. y dejar en el terreno al Japan Breeze. Muy pronto tomó ventaja eventualmente inalcanzable el Cardenales de Lara. Las 5 rayitas del primer tramo ante el abridor Kenta Hitomi enfriaron la pizarra. Entre los 3 primeros toleteros de Venezuela se embasaron 8 veces, incluyendo el cuadrangular de Amarista que acabó con todo. Los nipones quedaron eliminados y los pájaros rojos avanzaron a la final, durante una jornada histórica. Por segundo año consecutivo, los venezolanos tiraron un no-no en este torneo.

PG: Jesús Vargas (1-0). PP: Kenta Hitomi (0-1). SV: no hubo. HR’s: por Venezuela, Alexi Amarista (1).

Puerto Rico 10, Dominicana 7

Un wildpitch permitió a Eddie Rosario entrar al home con la quinta carrera del inning y los Indios de Mayagüez completaron así un séptimo tramo decisivo, en el que le voltearon la pizarra a los Leones del Escogido. Puerto Rico aseguró su pase a las semifinales, remontando ante Dominicana. Quisqueya llegó a estar arriba 5 por 1 y 7 por 3, solo para ver cómo Borinquen venía de atrás, liderado por un Isán Díaz que triplicó y anotó 3 veces.

PG: Carlos Francisco (1-0). PP: Joe Corbett (0-1). SV: Justin Yeager (2). HR’s: por Puerto Rico, Anthony García (1); por Dominicana, Junior Lake (1).

SOBRE LOS CANALES

Todos los juegos también pueden verse en vivo o diferido a través de BEISBOLPLAY. Ingresa el cupón «elemergentebp» y recibe 10 por ciento de descuento sobre el precio promocional. Suscríbete aquí: https://suscripcion.beisbolplay.com.

1BASEBALL NETWORK se emite en Venezuela a través de Simple, Inter y Netuno, pero también en Colombia a través de Claro y en el resto de la Suramérica hispanohablante a través de Directv.

Descarga la app de TELEVÉN en tu teléfono o aparato inteligente para ver en vivo y completamente gratis la acción del beisbol y toda la programación del canal.

Puedes ver los juegos que transmite VENEVISIÓN en este enlace.

Foto: prensa Serie del Caribe

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

1 COMENTARIO

  1. Sr Serrano, mi comentario, los equipos de Venezuela nos tiene acostumbrado a jugar mal ante la novena Dominicana, me refiero en los dos juegos que efectuamos ante esta divisa, desaprovechamos oportunidades, en el primer juego un 6 ining con fatales resultados, anoche el segundo (semifinal) tres hombres envase sin out, solo dos carreras, un mal corring de Amarista tratando de llegar a tercera, la sentencia a final dependio de una revision, ratificando el out, la sentencia no podria ser otra a favor de los Cardenales, tomando en consideracion los ultimos ining, el ompire se curo en salud. los ining siguiente bajo la condicion de un hombre envasado en la segunda base fue un desastre hombre en primera y otro en la tercera, luego tres hombres embase, dependimos de un buen remolque, una jugada milagrosa del primera base de los dominicanos Yumaico Navarro decapitando una linea del pinhiter Francisco Arcia, seguidamente el SS Garcia, este no ha debido consumir turno, alli se privo el Manager en no llevar de refuerzo a Lorenzo Cedrola, desconozco si Ramon Flores era refuerzo y por ultimo la actuacion de Gorkys Hernandez, excelente outfilder, pero ante una situacion dificil no produce, muchos swing fallidos y orginando un flaycito al infilder. Eso es todo que equipo era mejor la Guaira o Cardenales, chao

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Mookie Betts impacta a todos con casi 10 kilos menos y es duda para el Día Inaugural

El astro Mookie Betts estuvo en el Dodgers Stadium...

Enmanuel De Jesús no pierde tiempo: abre el Día Inaugural en Corea

Enmanuel De Jesús ya tiene su primer logro en...

A Keider Montero no le valió brillar en primavera; Detroit prefiere apostar por su prospecto número 1

Los Tigres de Detroit anunciaron este sábado que Keider...