La pretemporada de las Grandes Ligas tendrá una innovación. Este año se usarán los desafíos de las bolas y strikes en algunos encuentros de exhibición. Ya este jueves fue un hecho el uso del umpire robot en el compromiso entre los Cachorros de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles.
El abridor Cody Poteet enfrentaba al slugger Max Muncy cuando solicitó la primera revisión. La repetición le dio la razón al monticulista que sintió que su pitcheo estaba en zona buena y en efecto así ocurrió. La computadora revirtió la decisión del árbitro que había cantado bola.
Todos los equipos tendrán dos oportunidades de pedir un desafío de bolas y strikes por cada juego. En caso que ganen la apelación, mantendrán su cuota de dos solicitudes. Solo la perderán si al momento de consultarle al sistema se confirma la decisión inicial del juez.
El estreno del umpire robot comenzó con dos peticiones durante el cotejo entre californianos y la tropa de la Ciudad de los Vientos.
Tal parece que en redes sociales el impacto fue positivo. La gente empezó a hacer buenos comentarios sobre esta idea. Aunque todavía está en fase experimental y ya lleva cuatro años de pruebas en las Ligas Menores.
Se estima que este año se termine de perfeccionar el umpire robot y ya en 2026 ser utilizado a tiempo completo en Las Mayores. Aunque todavía falta que el comisionado Rob Manfred confirme tal cosa.
LEE TAMBIÉN: «Estoy contento por asumir este nuevo reto», dice Luis Jiménez sobre los Senadores de Caracas
El umpire robot funciona de la siguiente manera. Los pitchers, catchers o el bateador podrá solicitar con dos golpes en la cabeza que se revise la decisión del árbitro en cuanto a bolas y strikes. Ahora se estima que los canales de televisión deban quitar el cuadrito de la zona de strike porque pudiera interferir con el sistema.