Francisco Álvarez cambió por completo su mecánica de bateo para la venidera temporada de las Grandes Ligas y los resultados llegan de inmediato. Tanto en sus números como en acciones dentro del campo.
El receptor conectó un hit este viernes, pero también negoció un boleto para finiquitar otra jornada productiva en el Spring Training. De hecho, Álvarez tiene promedio de .300 en pretemporada con una carrera remolcada y un par de boletos negociados que confirman que su visión incrementó.
Pero no es todo. El sencillo que sonó Francisco Álvarez contra los Astros de Houston tenía una velocidad de salida de 109.6 millas por hora, la quinta más alta durante la primera parte de los choques de este jueves.
Así que la ausencia de jonrones en primavera no es producto de poca fuerza. De hecho, el catcher ha estado cerca de volar la barda en compromisos anteriores, por lo que no extrañaría en lo más mínimo que los bombazos empiecen a salir pronto.
EL SWING NUEVO
No hace falta ser un erudito en bateo para descubrir que Francisco Álvarez hizo cambios para 2025. Al momento de pararse en el plato ya no tiene las piernas tan abiertas y sus movimientos son más cortos.
Todo eso lo añadió tras pasar varios meses en Atlanta, en un espacio especializado para ayudar a bateadores. Estuvo con JD Martínez, quien tiene una mecánica similar a la nueva del venezolano.
“Hice muchos ajustes. Modifiqué la forma como me paro en el plato y prácticamente todo mi swing. Me veré realmente diferente la siguiente campaña”, declaró Francisco Álvarez a SNY. “Creo que la parte mental es muy importante en el beisbol, así que debo confiar en los cambios. Creo en lo que estoy haciendo”.
LEE TAMBIÉN: Oswaldo Cabrera alza la mano en los Yanquis con un bombazo [+VIDEO]
Francisco Álvarez necesita una gran temporada. Por mucho tiempo considerado el mejor prospecto del beisbol, los Mets todavía esperan la gran campaña del oriundo de Guatire que, entre lesiones y problemas para hacer contacto, apenas ligó para .237 con 11 jonrones en 100 compromisos.
Foto: @MLBPipeline