La Serie del Caribe 2026 se celebrará en Venezuela y desde la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) apuesta en grande. Harán varios cambios que provocarán que sea un torneo llamativo para los aficionados, según afirmó el presidente del circuito Giuseppe Palmisano a ESPN.
Por ejemplo, el torneo no solo se jugará en Caracas como estaba previsto. Al Estadio Monumental Simón Bolívar se le sumará el Universitario y el Fórum de La Guaira para tener tres sedes que puedan abarcar la gran cantidad de encuentros.
Porque habrá un aumento importante. Giuseppe Palmisano le comentó al periodista Enrique Rojas que además de los campeones de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y México, está la posibilidad de sumar cuatro invitados: Japan Breeze, un conjunto de la Serie A italiana, otro de Corea del Sur y el regreso de Cuba.
El directivo afirmó que se les presentará la invitación a las federaciones antes mencionadas, aunque se espera que reciban respuestas afirmativas. Por eso, es necesario que la Serie del Caribe se vuelva a disputar en tres parques.
EMPIEZAN A ARMAR LA SERIE DEL CARIBE
«Seremos nuevamente anfitriones en el 2026 y de qué manera, volviendo a romper esa vara que pusimos tan alta en 2023», dijo el mandamás de la LVBP. «Ya hemos hablado con las autoridades del Estado que manejan los estadios y hemos solicitado la presencia de estos tres parques para darle un mayor movimiento a estos ocho equipos que queremos llevar a Venezuela».

Ya Alex Ramírez, mánager del Japan Breeze, había adelantado que la experiencia del 2025 no sería la última. Aunque el seleccionado nipón deslució en su debut, el dirigente venezolano definió la participación como positiva.
LEE TAMBIÉN: Escogido vs Jalisco, por el título del Caribe
«La UCV es patrimonio de la humanidad, además fue remodelado y acondicionado y tenemos la posibilidad de jugar dos juegos diarios en el Simón Bolívar, uno en la UCV y uno en Macuto, que es un escenario increíble con esa gran vista del Mar Caribe que tiene de fondo… estamos comprometidos con la Confederación», cerró el presidente de la LVBP.
Foto: prensa Leones del Caracas
Porqué insisten en dejar fuera de la Serie del Caribe a los países Colombia, Panamá, Cuba y Nicaragua? Es que Japón, Corea e Italia están pagando para estar en la Serie?
El Parquede ls UCV ya está obsoleto, sus medidas son de un campo de beisbol menor. Es muy corto por el Center Field 385 pies. Aparte su infraestructura no es la mejor. No esta a la alrura para un torneo internacional
EL ESTADIUM UNIVERSITARIO YA ESTA OBSOLETO
Hola Cesar, Un comentario personal, Tu No crees que el torneo para Venezuela el 2026 debiera llamarse «Campeones de Ligas» y lo digo porque al NO asistir por NO ser invitados COLOMBIA, NICARAGUA, PANAMA, CURAZAO deja el sabor del Caribe. Me gustaria saber Tu opinion. Saludos
Si tienen invitados de otras latitudes bien, obviamente que pagan por venir y eso es un buen negocio. Pero el stadium Simón bolivar es suficiente. El parque de la UCV puede servir de prácticas para los equipos.. saludos y gracias por el espacio.
considero que al universitario le hacen falta mejoras, sobre las medidas hay stadium en grandes ligas inclusive menores, me gustaría una serie de 12, 4 grupos y 2 clasificados en 3 grupos de 3 equipos con semifinal y final total 7 juegos para los finalistas igual al mundial de futbol, con Colombia, curazao y Nicaragua pero en el caso de Panamá debieran obligarlos a tener cuando menos doce (12) connacionales en el roster y no tantos importados, sino invitamos un equipo de mlb.
! Excelente Serie del Caribe!… Será la mejor de todos los tiempos…