Luisángel Acuña, hermano del estelar Ronald Acuña Jr., se consolida como el 10° mejor prospecto de los Mets de Nueva York. Junto a él, Daiverson Gutiérrez (12°) y Ronald Hernández (20°) forman la camada de reclutas venezolanos a seguir de cerca en la organización.
Acuña destaca por su velocidad, contacto y defensa, herramientas que lo proyectan como un jugador de impacto en Grandes Ligas. Su llegada a los Mets en 2023 reforzó un sistema de ligas menores que busca talento para el futuro inmediato.
En 2023, Luisángel Acuña jugó en Doble A y bateó para .294 con 57 bases robadas. Su desempeño lo mantiene en el radar de la organización para que se quede desde el primer día en el roster de 26. Todo dependerá de su rendimiento en esta pretemporada de 2024.
Por su parte, Gutiérrez, receptor de 19 años, es considerado una de las joyas del mercado internacional. Su potente brazo y bateo de poder lo convierten en una apuesta a largo plazo para los Mets.
Hernández, en el puesto 20 del ranking de prospectos, ha mostrado solidez defensiva y buen contacto con el madero. Aunque aún está en desarrollo, su proyección es la de un receptor confiable en el sistema de los Mets.
El talento joven de Nueva York ha crecido en los últimos años, y la presencia de estos venezolanos refuerza la estrategia del equipo para el futuro. Con Acuña como principal promesa, la franquicia tiene razones para ilusionarse.
Si Acuña da el salto definitivo y Gutiérrez y Hernández continúan su evolución, los Mets podrían encontrar en ellos piezas claves en su búsqueda de un campeonato.
LEE TAMBIÉN: Ex intérprete de Shohei Ohtani sentenciado a cinco años de prisión
Con Luisángel Acuña liderando esta camada de prospectos, los Mets cuentan con un futuro prometedor. El talento venezolano sigue siendo un pilar fundamental en su reconstrucción hacia la un anillo de Serie Mundial para los Mets de Nueva York.
FOTO: @Mets