Miguel Rojas estuvo en el primer día del Spring Training de los Dodgers el martes, a pesar de que el llamado era únicamente para lanzadores y receptores. Ese entusiasmo del infielder venezolano, se extendió por todo Camelback Ranch Glendale, la sede primaveral de Los Ángeles.
El hecho de haber ganado la Serie Mundial la temporada pasada, sólo alimentó aún más el deseo de la organización de dar inicio a una dinastía. Y por esa razón, hasta el amanecer del miércoles, el alto mando californiano había invertido 471,5 millones de dólares entre renovaciones y firmas desde la agencia libre.
«Lo que hizo la gerencia, fue enviarnos un mensaje», aseguró Miguel Rojas a Bob Nightengale, para USA Today, en el cuartel general en Phoenix. «‘Ellos nos están diciendo: ‘No nos conformamos con ganar un campeonato. Queremos hacer más. Vamos a presionarlos para que cumplan, porque les estamos dando las piezas que necesitan para continuar y hacer otra gran carrera’».
Durante el receso de campaña, los esquivadores sumaron a su rotación al doble ganador al premio Cy Young Blake Snell, y al súper prospecto Roki Sasaki. Y retuvieron a buena parte de los jugadores claves de la campaña pasada, el más reciente de todos el utility Kiké Hernández.
LA VISIÓN DE MIGUEL ROJAS
El sólido shortstop entrenó en Miami durante el invierno boreal con varios jugadores, entre ellos el jardinero los Diamondbacks de Arizona, Lourdes Gurriel.
«Todos los peloteros me decían: Vamos, ¿Cuántos jugadores necesitan?´», reveló Miguel Rojas. «Están contratando a todos. Ya es suficiente’».
La respuesta del mirandino fue la risa, consciente del talento que ha reunido Los Ángeles, en la búsqueda de ser el primer club de la Liga Nacional como campeón de Serie Mundial desde los Rojos de Cincinatti, en 1975 y 1976.
LEE TAMBIÉN: Nelson Prada asciende 2 categorías como manager en los Marlins
«Tienes que ponerte metas en la vida, ¿sabes? Especialmente con este tipo de equipo. Entonces, ¿por qué no apuntar a lo mejor? Este grupo está bastante preparado para ganar muchos juegos de béisbol. Obviamente, nuestro objetivo no es ganar 116 (para empatar el récord de los Marineros), sino ganar el último partido en octubre o noviembre, como lo hicimos el año pasado.
Foto: @Dodgers