EL EMERGENTE
Por Ignacio Serrano
José Altuve no se ha visto bien en el outfield. La polémica arrecia en las redes. Aficionados y ahora también algunas voces autorizadas se alzan en contra del experimento.
Falta menos de una semana para el Día Inaugural y los Astros todavía no consiguen lo que fueron a buscar cuando en febrero mudaron de posición a su figura principal.
El manager Joe Espada ya confirmó lo que parecía una obviedad. José Altuve será el leftfielder de Houston, y no solo en las primeras de cambio. Será, a menos que ocurra algo imprevisto, el defensor de todos los días de la pradera exterior izquierda en 2025.
Carlos Baerga es el más reciente adversario de la idea. El otrora ganador del Guante de Oro, ex intermedista y actual analista de ESPN y otros medios, piensa que el proyecto emprendido por los siderales ha sido mal manejado por el club.
«Esto se lo tuvieron que haber dicho a él un año y medio atrás», dijo Baerga en el podcast de La UCA Deportes, restando responsabilidad al venezolano. «No entiendo quién fue el loco».
«Mi hermano Josué Espada tiene que opinar también», clamó el estelar boricua sobre su compatriota. «Ha hecho 9 juegos de estrellas, ha ganado MVP, series mundiales, 7 bates de plata como el mejor en esa posición. Cuando tienes un nombre así, con una historia, rumbo a los 3.000 hits y hace solo 5 errores el año pasado… ¿Qué tú quieres? ¿Que coja todas las bolas?».
El problema no parece estar en la abundancia de infielders que tiene actualmente Houston, pese a la pérdida de Alex Bregman. Ni siquiera parece ser la necesidad de cuidar al outfielder cubano Yordan Álvarez, dándole a tiempo completo el rol de designado.
El problema es que los radares que miden todo en las Grandes Ligas actualmente también respaldan lo que muestran las estadísticas. José Altuve sigue siendo muy seguro cuando le llega a la pelota y por eso comete pocos errores. Pero toma menos pelotas que sus colegas, según su total de chances, el Factor de Alcance, las carreras salvadas con la defensiva o los outs por arriba del average de la MLB.
Según Baseball Savant, que publica MLB.com y se alimenta con la lectura de esos radares de cada estadio, el venezolano tiene un percentil de 3 sobre 100 en alcance y 7 sobre 100 en potencia en los disparos.

Este es el motivo, no otro. Pero a los 35 años de edad, que cumplirá en mayo, José Altuve sigue siendo un bateador de élite. Por eso la idea de acomodarlo en una posición supuestamente menos exigente.
Ron Darling y Alex Ávila lo discutían esta semana en MLB Tonight, a través de MLB Network. Hablaban de la transición de Mike Trout del center al right y daban por descontado que brillará en esa esquina. Pero admitían que al venezolano le está siendo muy complicado lo suyo.
«En las últimas 3 temporadas», advirtió Darling sobre el venezolano, «ha sido último según el total de carreras salvadas en segunda base». Y ese es el argumento que los Astros posiblemente no han querido ofrecer, para no exponer la imagen de su estrella principal.
Pero el caso es que en la segunda nunca se ha visto desorientado. En el left, sí
«La principal dificultad para un infielder que va al outfield está en las largas carreras que debe dar al buscar un batazo», explicó Ávila. «A veces pierdes de vista la bola, tu cabeza se va moviendo en plena carrera. En el cuadro, das unos pocos pasos para buscar un elevado que generalmente está arriba de ti».
«Pero él es atlético y ha dado algunas pruebas de que va a dominarlo. Mientras más repeticiones, mejor lo va a hacer», añadió el ex bigleaguer. «Y siempre que siga bateando, nada más importa».
«Seguro es un desafío, seguro veremos momentos malos, pero un par de errores no importan», coincidió Darling.
Los dos errores más evidentes han ocurrido al buscar batazos hacia la raya con corredor en tercera.
«Situaciones similares, bateadores zurdos y queriendo hacer la jugada en el home», dijo el manager Joe Espada, interrogado por el periodista Brian McTaggart, de MLB.com. «Se apuró para completar los outs, pero él lo va a lograr. Estoy confiado en que lo conseguirá».
En las redes el debate no es tan condescendiente con el estratega, con el alto mando de los Astros ni con quienes defienden la idea. José Altuve es un pelotero popular, humilde y carismático, por lo que ha generado una ola de empatía en su defensa.
Y ojo, que no se trata de un punto de vista exclusivo de los aficionados hispanoamericanos. Las críticas son abiertas y muy duras, tanto en español como en inglés.
Esa empatía se la ha ganado con su talento, sus logros y, sobre todo, su extraordinaria disposición a ser cada día mejor. Y sus palabras después de su peor jornada al campo son la mejor prueba de su carácter.
«Prometo que seguiré trabajando duro y que seré un extraordinario leftfielder», le dijo a McTaggart.
«Tengo muy claro que cuando quiero conseguir algo, hago todo lo que puedo para conseguirlo», añadió. «Al final del día, voy a jugar un buen jardín izquierdo».
La decisión está tomada. Y el experimento tendrá que salir muy mal para que los Astros den un paso atrás. Conociendo a José Altuve, es más probable que su empeño y trabajo terminen llevándole a convertirse en el buen patrullero que desea ser. Y que le veamos cumplir su palabra, una vez más.
LEE TAMBIÉN:
- EL EMERGENTE. Las 5 claves del nuevo plan del Magallanes
- EL EMERGENTE. Henry Blanco, su próximo equipo y el nuevo manager de Cardenales
- EL EMERGENTE. ¿Es José Alguacil el problema de los Leones? ¿Es Henry Blanco la solución?
O revisa aquí el archivo general de columnas.
Foto: @astros