Los Marineros de Seattle sumaron otra victoria en la pretemporada y el venezolano Luis Suisbel fue una de las figuras del encuentro. Este domingo, el infielder sacudió su primer jonrón del Spring Training, un batazo de tres carreras en la octava entrada, que amplió la ventaja de su equipo a 8-1 sobre los Rockies de Colorado.
Con ese estacazo, Suisbel llegó a 8 carreras impulsadas en el Spring Training y sigue aprovechando cada oportunidad en el campamento de los Marineros. Además, su línea ofensiva es de .364/.364/.727, lo que demuestra su capacidad para hacer contacto y generar poder al bate.
«Está aprovechando cada oportunidad», afirmó Dan Wilson, mánager del equipo en la jornada. «Tiene el talento y la actitud correcta para seguir creciendo dentro de la organización.» Por lo tanto, los Marineros observan a Luis Suisbel con atención su desempeño.
El infielder y jardinero venezolano ha escalado dentro del sistema de Seattle con una evolución notable. De hecho, en 2023, dividió su tiempo entre la ACL Mariners y los Modesto Nuts (Clase A), donde dejó un promedio de .291 con 12 jonrones y 57 impulsadas en 67 juegos.
En 2024, consolidó su desarrollo en Clase A con Modesto, participando en 119 juegos al registrar un promedio de .276 con 15 jonrones y 90 carreras impulsadas.
En consecuencia, se afianzó como un bateador de poder emergente dentro de la organización. Seattle lo incluyó en el roster de Spring Training para evaluar su capacidad ante lanzadores de mayor nivel.
Hasta ahora, ha demostrado que puede responder en situaciones de presión, algo fundamental para su desarrollo.
LEE TAMBIÉN: Eugenio Suárez corona un fin de semana de ensueño con una jornada perfecta
Luis Suisbel tiene un camino por recorrer antes de consolidarse en MLB. Sin embargo, su producción en la pretemporada lo convierte en un prospecto a seguir. Finalmente, los Marineros podrían considerar asignarle un rol más importante en ligas menores este año.
FOTO: @Mariners
Estimado Sr. Villasmil, quiero pedirle con todo el respeto que usted se merece, que cuando redacte el título de su nota periodística, no escriba «el magallanero», «el Caraquista», no por favor. No resalte esa distinción porque a final de cuentas, todos son jugadores venezolanos. Eso es lo que importa y no que es de tal o cual equipo. Le sugiero que haga como en otras oportunidades coloque entre paréntesis el equipo de la LVBP al cual pertenece. Le confieso que es chocante esa distinción que hace, resaltando que el pelotero es magallanero, porque no lo hacen con todos, dejen ya ese centralismo odioso. Hasta cuándo? Muchas Gracias.
Cómo se ve que caraquista jajjjjjaajjaj
Te equivocaste Anónimo. Soy del Cardenales de Laraaaa Naguaraaaaa CAMPEONES DE VENEZUELA