Federico Rojas promete una importación completa y competitiva para Magallanes

Fecha:

Federico Rojas, nuevo gerente deportivo del Magallanes, se estrenó este martes ante los aficionados y los medios de comunicación. En rueda de prensa on-line desde Estados Unidos, donde trabaja para los Rays de Tampa Bay, aseguró que ya comenzó los contactos para preparar el equipo de la próxima temporada y prometió el mayor esfuerzo para contar con un roster competitivo.

Eso incluye, subrayó, romper lo sucedido en el pasado reciente y disponer de una cuota de importados completa y al nivel de las exigencias.

«Estos días han sido de bastante actividad, atendiendo a medios, contactando jugadores y cuerpo técnico, más reuniones con la junta directiva», señaló. «Han sido de mucha actividad, como esperábamos de una organización como los Navegantes del Magallanes».

LO URGENTE PARA EL MAGALLANES

José Ángel Rodríguez (LVBP.com) le preguntó por las prioridades más urgentes a atender con vistas a la venidera campaña.

«Hay muchos elementos en los que tenemos que hacer énfasis», respondió Rojas. «El primero pasa por esa comunicación efectiva con todos los miembros de la organización. Contamos con más de 250 peloteros y estamos tratando de lograr una sinergia con ellos, de cara a la próxima temporada».

«Hemos empezado a hablar con los jugadores, para saber quiénes tienen disposición de participar. Sabemos que es temprano, pero queremos reunirnos personalmente con la mayor cantidad posible, aquí en Estados Unidos, en México, en ligas independientes y en la Liga Mayor».

Espera también contactar con aquellos que juegan en Asia, así sea de manera on-line.

«Sabemos que muchos son muy jóvenes, pero queremos que ya se empiecen a sentir magallaneros. He hecho énfasis a la directiva en que debemos resaltar esos valores. Porque esta es una organización histórica».

Esta semana, agregó, empezarán a visitar a los equipos, peloteros y directivos en el Spring Training de la MLB.

CHIRINOS, ANDRUS, SANDOVAL…

Isaac Silguero (BeisbolPlay) preguntó sobre Robinson Chirinos, su continuidad y posibilidad de que asuma como manager. También le interrogó sobre Pablo Sandoval y Elvis Andrus.

«Es importante recordar a Robinson como una de las glorias de esta institución», aseveró. «Puso mucho empeño como jugador y (ya retirado, desde el alto mando) en la temporada pasada».

«Eduardo Pérez es el manager que estuvo al frente hasta el último juego», agregó. «No hay un sí, no hay un no, pero primero tenemos que reunirnos con él».

«Pablo Sandoval mencionó su intención de jugar. Todavía es temprano, él tiene compromisos. Y sobre Elvis Andrus, la intención es, por supuesto, reunirnos con él. Si se dan los elementos necesarios, las puertas están abiertas para que puedan hacer ese último baile aquí».

BEISBOL ASIÁTICO Y ANALÍTICA

Jesús Ponte (LVBP en la Jugada) preguntó sobre los pitchers que tiene el Magallanes en las ligas asiáticas y también inquirió sobre la posibilidad de incorporar la analítica al manejo del cuerpo técnico.

«Lanzadores como Emmanuel De Jesús vienen de una gran temporada», recordó. «Contra los zurdos fue extremadamente dominante, eso es un factor que incidió para que no pudiera estar con el Magallanes. Nos encantaría poder contar con un lanzador de sus características».

«En cuanto a la sabermetría, nuestros recursos son un poquito limitados. Aplicar la analítica es más difícil en el beisbol invernal. Las muestras son muy particulares, Los equipos van cambiando mes a mes. ¿Dónde se pueden hacer mejoras? A nivel biomecánico, se puede trabajar con la data que se tenga. Pero hay que tener un balance. Mucho personal de la organización tiene contacto con esto. Eso facilitará las cosas. Dependerá de qué elementos tengamos disponibles, en cuanto al hardware y el software, pero trataremos de lograr aquello que nos dé una diferencia sobre las otras organizaciones».

ACERCAMIENTO ENTRE MAGALLANES Y LA MLB

Reinaldo Oliveros (ElExtrabase.com) quiso saber sobre la posibilidad de acercamiento entre Magallanes y los Rays de Tampa Bay, la organización de Federico Rojas, pero también del resto de la MLB.

«Ese acercamiento, para mí, es fundamental», respondió el ejecutivo. «No se trata de descubrir el agua tibia. Pero es importante el contacto constante con todos los involucrados. Y con los jugadores. Va a ser un reto, porque vamos a tener que dedicar muchas horas al día. Pero ese acercamiento va a tener sus benefincios».

«La clave pasa por mantener la buena comunicación entre las cinco partes de una organización deportiva. Junta Directiva, gerencia, peloteros, los elementos multidisciplinarios y la afición. Vamos a hacer ese esfuerzo para estar en comunicación presencial con la mayoría del talento del Magallanes».

LA SÓLIDA BASE CRIOLLA

Carlitos Feo (circuito radial del Magallanes) consultó sobre la base criolla y el sueño de contar con una reedición de un pacto entre los Navegantes y los Rays de Tampa Bay, como existió en el pasado con los Astros de Houston y los propios Rays.

«Vamos a intentar establecer ese camino. No depende de nosotros, pero por supuesto que vamos a hacer ese contacto», repostó Federico Rojas. «Esperamos que podamos conseguir cosas positivas. Esa época de los 90 es una época en la que muchos nos enamoramos del beisbol y nos enamoramos del Magallanes. Lo trataremos de recobrar. Trataremos de establecer lazos entre el Magallanes, los Rays y otras organizaciones. La dinámica hoy es muy diferente en comparación con los años 90, pero vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para que se pueda dar una dinámica positiva».

MAGALLANEROS EN EL CLÁSICO MUNDIAL

Daniel Parra (Sports Venezuela) interrogó sobre los cambios que puedan ocurrir, la visita a los campos de entrenamiento y la posibilidad de que grandes figuras se reporten, ante la inminencia del Clásico Mundial de Beisbol.

«El Clásico siempre ha movido la fibra de todos nosotros», señaló el directivo. «. «Eso nació desde ese 2006 y no se ha detenido, independientemene deque no ha llegado el título».

«El torneo siempre ha servido de posible gancho para el talento en la LVBP. Para todos, la puerta está abierta. Cómo no, quisiéramos contar con un Luis Arráez, un Luis Rengifo, Francisco Álvarez, Luis Torrens. Tenemos todas esa piezas, y si existe la posibilidad, obviamente serán bienvenidos».

«No depende de ellos ni de nosotros. Los equipos son cautelosos. No olvidemos la situación de Edwin Díaz y la lesión en el Clásico Mundial que le sacó por todo 2023. Vamos a intentar todo lo posible. Vamos a reunirnos con todas esa figuras y generar esa posibilidad para el Magallanes en esta temporada».

LOS PROSPECTOS DEL MAGALLANES

Ítalo Verde (Meridiano) inquirió sobre la legión de prospectos del Magallanes en las Ligas Menores y la posibilidad de que sean parte de la próxima justa.

«Sí, el acercamiento no solo va a ser con los grandeligas, va a ser con todos los peloteros vinculados al Magallanes», indicó Rojas. «Hay un talento emergente que ya está listo. Cuando empiezas a analizar casos como los de Luarbert Arias, Gabriel Rincones, Luis Suisbel, y sumas otros que andan en una etapa media del desarrollo en sus carreras… Son jugadores que van a aportar muchísimo, peloteros como Eliezer Alfonzo Jr«.

«Vamos a generar esa dinámica. Contar con ellos será importante. Nuestro campeonato es muy particular, puedes dividir la temporada en tres, y todos los elementos serán fundamentales. Incluso lo serán los más jóvenes».

«También estableceremos ese vínculo, porque vamos a hacerlos sentir a plenitud magallaneros. Necesitamos que ellos mismos tengan el deseo de ser magallaneros desde ya. Tenemos que establecer un vínculo con todos los involucrados en la organización, y trasladarlo a la afición. Vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para eso».

PRESUPUESTO, IMPORTACIÓN Y OFICINA

Ignacio Serrano (ElEmergente.com) preguntó por el presupuesto de la gerencia deportiva y el bajo nivel de los importados en las más recientes campañas. También sobre cuál será la base para empezar en la 2025-2026 y el equipo que rodeará al propio Federico Rojas en la oficina.

«No podría dar un número en firme hoy sobre el presupuesto que dispondremos a plenitud», indicó. «No hay un número firme ahora. Siempre hemos tenido que lidiar con ajustes presupuestarios en otras organizaciones. Pero esto no quiere decir que no vayamos a tener un equipo competitivo».

«Hay una particularidad en la LVBP y es que su disputa tiene menos competencia que otros deportes, como el baloncesto. Tienes una oferta importante de jugadores para un mercado pequeño. Tenemos que ser conscientes y balanceados, sin sobrepasar el presupuesto».

«En cuanto al roster inicial, hay jugadores que han sido determinantes en años anteriores. Con alguno hemos hablado ya, con otros no todavía; son fundamentales Renato Núñez, Tucupita Marcano, Anthony Vizcaya, por solo por mencionar algunos. Pero también aquellos jóvenes y jugadores en la etapa media de su carrera, que van a ser diferenciadores en el roster que presentaremos mes a mes».

«Vamos a abocarnos a contar con la importación completa desde el principio. «Eso tiene que ser un factor importante para nosotros desde el principio. Porque el importado termina siendo el complemento clave para cada equipo, Si ves a Cardenales este año, tuvo un aporte importante de Jimmy Endersby, a Brian McKenna, a Alex Scherff, ni hablar de Rangel Ravelo, y si vas al último Magallanes campeón, tienes a Cade Gotta, Leonardo Reginatto, Nelly Rodríguez…»

«Para nosotros es importante que esa cuota sea completa y con jugadores que puedan rendir. Y prepararnos para aquellos que no lo puedan hacer».

«Hay muchas personas vinculadas a las instituciones hermanas con las que he venido trabajando. Muchos se van a mantener, otros se van a incorporar en lo analítico, biomecánico, elementos puntuales de mejora, departamentos multidisciplinarios, trainers… vamos a constituir un balance».

El nuevo gerente deportivo del Magallanes envió también un mensaje a la afición, a instancias de Ángel Conde, gerente de prensa de los turcos.

«Vamos a estar dando el 100 por ciento para tener un equipo competitivo», respondió el ejecutivo. «, «No nos vamos a cansar. Los protagonistas luego reflejarán qué tan buena o qué tan mala será nuestra labor. Haremos el mayor esferzo para reunir el mayor talento posible. Y pedimos a la afición que nos acompañe, que esté en el estadio José Bernardo Pérez, que nos dé ese impulso. Necesitamos remar todos juntos para conseguir ese campeonato número 14».

LEE TAMBIÉN:

Foto: Elio Miranda / prensa Magallanes

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Rockies lose their second baseman; fractured Thairo Estrada out for a while

Thairo Estrada did everything he could to be the...

Christian Cairo no será grandeliga el Día Inaugural: Atlanta lo envía de vuelta a Cleveland

Christian Cairo, el hijo del estelar grandeliga venezolano Miguel...

Los Dodgers arrancan su defensa con el pie derecho y sus japoneses brillando [+VIDEOS] 

La defensa del título no pudo empezar de mejor...