Harold Castro tendrá que seguir luchando su regreso a las Grandes Ligas, pero esta vez desde las Menores. A ese campamento fue asignado el martes por los Reales de Kansas City, quienes decidieron dejarlo fuera del roster para el Opening Day.
El venezolano perdió la disputa con Cavan Biggio por un lugar como utility de la realeza para el Día Inaugural, pese a sus estupendos números en el Spring Training.
Porque Harold Castro amaneció en la última jornada de la pretemporada como colíder en dobles (5), tercero en carreras empujadas (10) y juegos disputados (18), además de cuarto en hits (15) de su equipo.
El Tren del 23, de igual forma, exhibió sólida línea ofensiva de .319/.358/.489. A la vez que conectó un jonrón, anotó seis rayas y se robó una base en un intento.
Sin embargo, ninguno de los guarismos de Harold Castro fueron suficientes para convencer al alto mando de los monárquicos.
Incluso, ni siquiera el hecho de que Biggio tuviera un Entrenamiento Primaveral totalmente opuesto al del caraqueño (acumula magro average de .194 con apenas seis hits en 31 turnos), inclinó la balanza a su favor.
Aunque, es cierto que el hijo de Craig Biggio, miembro Salón de la Fama de Cooperstown exhibió astronómico OBP de .457 (casi .100 puntos superior al de Harold Castro) debido, en buena medida, a los 11 boletos que recibió, hasta antes de los encuentros del martes.
LEE TAMBIÉN: Eiberson Castellano irá a las Menores, pero Minnesota negocia para no perderlo
Harold Castro tiene seis temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, aunque no actuó el año pasado en las Mayores, sino en México. Cuenta 31 años de edad y acumula cuatro años y 14 días de servicio en la MLB, con línea ofensiva vitalicia de .278/.303/.366 en 1.485 viajes al plato repartidos en 450 juegos.
Foto: Captura de MLB Network
De verdad que uno se pone a observar y se da cuenta que la mlb ya no es lo mismo de ante solo por ser hijo de un miembro del salón de la fama lle dan la oportunidad que decepción
Ellos castigan a los peloteros como si fueran lo peor son deportistas son humanos y muchos equipos dañan a los peloteros en especial lo Yankees hacen lo que les da las ganas increíble que con esos números castro no lo dejen😡 mlb es un desastre igual que David Peralta no lo tenga ningún equipo en las grandes ligas un bate y guante para jugar todos los días los gringos son ellos y más nadie y los latinos son los mejores✌️🫵⚾
Ahí queda en evidencia, que por mucho esfuerzo, por mucho que destaques, incluso la famosa sabermetria, nuestro coterráneo, no es tomado en cuenta a pesar de los números mayores que otros aspirantes, termina uno como fanático que siguió los entrenamientos y ver el desempeño de los peloteros Venezolanos, decepcionado, me imagino el pelotero, aún cuando al final, ellos entienden esto es un negocio, igual sucedió con Hildemaro Vargas. Biggio el que sí quedó, no es su Papá Craig, no hay más..
Si no lo tomaron en cuenta con esos números la verdad que ya es otro el motivo yo como el buscaría hacia Japón que no tiene nada que envidiarle a la MLB es mi opinión
Realidades que no escapan de este entorno beisbolero. Es un caso muy parecido al que conocimos con Mike Gallego, otrora campocorto de los Atléticos de Oakland, quién era un bate de papel, y sin embargo, nunca fue sacado del roster. Cavan Biggio es un fracaso desde que estuvo con Toronto, pero, su «pedigree» lo convierte en una pieza obligada para cualquier equipo, y eso es discriminatorio porque Harold Castro fue superior en este spring training. Además, para que se hacen entrenamientos? Como equipo convoco para evaluar capacidades, y Biggio no pasó la prueba. Creo que el tiempo lo dirá todo. En pocas semanas Biggio será despedido por bajo rendimiento, lo cual le abrirá la puerta a Harold
Los americanos nunca van a preferir a un latino que a dejar x fuera a un norteamericano,el latino sea de dónde sea tiene que dar el 130 x ciento en los juegos para poder obtar a quedarse con algún puesto clave en un equipo americano, saludos desde Venezuela.