Los Mets de Nueva York derrotaron este martes a los Astros, con otra actuación destacada de Luisángel Acuña, quien sigue sumando argumentos para quedarse en el equipo grande.
El infielder venezolano se fue de 3-2 con una anotada, para dejar su línea ofensiva en .261/.292/.304, con dos impulsadas y cuatro anotadas en 11 juegos del Spring Training.
«No esperaba estar aquí por tanto tiempo. En aquel momento estaba enfocado en mi temporada en Triple-A, tratando de mejorar cada día. Ahora estoy aquí, solo quiero ayudar al equipo a ganar en lo que pueda», dijo Luisángel Acuña, quien ha demostrado su capacidad de adaptarse a cualquier escenario.
LA META DE LUISÁNGEL ACUÑA
La meta inicial de los Mets es que Acuña comience la temporada en Triple-A, pero su desempeño en la pretemporada ha sido sólido. Su versatilidad defensiva y velocidad lo convierten en una opción real para un rol de utility en el equipo grande.
El mánager Carlos Mendoza ha elogiado su madurez y enfoque: «No creo que puedas predecir cómo reaccionará un jugador cuando lo pones bajo las luces».
«Pero él ha manejado la presión como si hubiera estado con nosotros todo el año. Hay que darle crédito, se ha ganado el respeto de sus compañeros y entrenadores».»», le comentó Mendoza a AOL.com
Acuña llegó a los Mets en el cambio por Max Scherzer en 2023, y desde entonces ha trabajado para establecerse en el equipo.
En 2024, jugó 14 encuentros con los Mets y dejó un promedio de .308, con tres jonrones, seis impulsadas y un OPS de .966. Su impacto con el bate en su breve estadía en Grandes Ligas fue significativo.
LEE TAMBIÉN: José Alguacil rompe el silencio y se sincera: «Fue una temporada de vergüenza»
Su velocidad y capacidad para embasarse han sido sus principales cartas de presentación. Si mantiene su producción en la pretemporada, los Mets podrían replantearse su futuro inmediato y evaluarlo como una opción para el roster del Día Inaugural.
FOTO: @METS