La directiva de los Navegantes del Magallanes, encabezada por su nuevo gerente deportivo Federico Rojas, comenzó su gira por el Spring Training. Entre las primeras reuniones pautadas fue con Mario Lissón, según informó el periodista Carlos Valmore Rodríguez.
No extraña que esa plática sea una entrevista para cualquiera de los roles del cuerpo técnico, incluido el de manager. Lissón es considerado un instructor de gran potencial dentro de los Nacionales de Washington y ha dirigido en las Ligas Menores. Y su paso como pelotero dentro de los Navegantes fue tan exitoso que generó un vínculo especial con los aficionados.
No es la primera vez que Mario Lissón es vinculado con el cuerpo técnico del Magallanes. Dentro de los Navegantes son conscientes del potencial que tiene como coach y, sumado a su éxito como pelotero con los turcos, siempre aparece como opción ante la búsqueda de un timonel.
Para 2025 Lissón estará en la sucursal Triple A de los Nacionales con la función de potenciar el desarrollo de los peloteros. No estar en las Grandes Ligas lo dejaría libre para tomar las riendas de los eléctricos desde los entrenamientos.
“En Washington es un técnico muy valorado”, reportó Valmore Rodríguez.
EDUARDO PÉREZ EN LA AGENDA
Otra de las reuniones próximas de la gerencia del Magallanes será con Eduardo Pérez. Ahí se decidirá si continuará o no como estratega.
Pérez trabaja con los Bravos de Atlanta, que también tienen sus instalaciones de pretemporada en Florida, por lo que ese encuentro se realizará pronto.
Con Pérez al frente, el Magallanes tuvo un avance en comparación a la campaña anterior. Luego de que en la 2023-2024 quedaran eliminados con récord de 24 victorias con 33 derrotas, en la 2024-2025 ganaron 29 juegos con 27 derrotas para avanzar al Round Robin. En el Round Robin dejaron marca negativa de 6-10 tras perder los primeros 4 choues.
El plan del Magallanes es anunciar al manager a finales de marzo. Sea Eduardo Pérez u otro. “Sería ideal anunciar el staff completo”, declaró Federico Rojas en rueda de prensa.
LEE TAMBIÉN: EL EMERGENTE. ¿Es José Alguacil el problema de los Leones? ¿Es Henry Blanco la solución?
Carlos Valmore Rodríguez también informó que la gerencia del Magallanes se reunió con Luis Torrens en el campamento de los Mets en Florida. El receptor ha participado los últimos años en la LVBP y es una figura importante del club.
Foto: prensa Navegantes del Magallanes
Una decisión q no tomó blasini y para mí es necesaria es cambiar a Vizcaya, ese pelotero le faltó el respeto a la organización y tenía valor para conseguir piensas importantes valor de mercado q ya no tiene por su desempeño tan irregular!!
AL REVES VISCAYA ES UNO DE LOS POCOS PELOTEROS QUE ESTUVO DISPUESTO EN AYUDAR AL EQUIPO, ES UN FAJADOR NATO, PARA NADA , NI PENSAR EN CAMBIARLO
Eduardo Pérez no debe seguir. Perdimos muchos juegos por su culpa al no acertar en el manejo de los lanzadores. Le falta la viveza criolla necesaria en esta liga.
En mi opinión lo malo de la otra directiva fue cambiar a peloteros claves cambiaron a 3 pitchers claves para obtar x el título johander Méndez erick leal y Félix dubront y uds saben q esta liga se necesita es picheo y de paso le dimos dos de esos pitchers al caracas no podemos hacer esos cambios q a veces son cambios q no nos dejan ganancias a futuros
Para mí Eduardo Pérez no debería seguir porque se perdió muchos juegos y además no supo valorar la diferencia en todos los juegos y además Vizcaya es tremendo cerrador y cuando estubo lo hizo fenomenal y ahora es septop del Magallanes y otro que se quiere reportar Elvis Andrus y lo dijo que di Robinson Chirinos es manager el jugará con la nave feliz tarde para todos
Bueno en mi opinión estaría de acuerdo con algunos de los comentarios pero Eduardo Pérez al menos se esforzó hacer el trabajo con el equipo del Magallanes se merece otra oportunidad y ver que las cosas valla a mejorar más por otra parte Luis blasini debió darle algo de oportunidad a Pablo Sandoval que estuvo muy bien en Miami cuando Magallanes representante de Venezuela ganó el choque de gigantes eso también cuentan con algunos peloteros ideales para entonces en la campaña anterior tal vez Magallanes hubiera llegado a la final con cardenales de Lara ….
Con mucho respeto pero creo que Eduardo Pérez le falta esas ganas caribeña y sangre magallanera para llevar el timón….le queda grande el sombrero de capitán…..me gustaría ver un magallanero nato dirigiendo a nuestro club…. que le duela el equipo….un Mora, Espinoza, García, Chirinos, Chávez etc… magallanero nato…. que le duela las derrotas….cómo al aficionado….ARRIBA MI EQUIPO CAMPEÓN YYYYY NO HAY QUIEN LE GANES AL MAGALLANES ….MAS NADAAAS PAPÁ
Estoy de acuerdo contigo Carlos Melena, al frente del Magallanes tiene que estar un Magallanero de pies a cabeza, tus opciones que mencionas como lo son: Melvin Mora, Álvaro Espinoza, Carlos García, Robinson Chirinos, Endy Chávez, permiteme con todo respeto agregar a Edgardo Alfonzo… Éstos en mi humilde opinión deberían ser tomados en cuenta para dirigir la nave turca, y como lógicamente no todos pueden ser manager, que ocupen el resto de los puestos de coach… Si se me escapa algún otro nombre de ex peloteros navegantes, me disculpan…
Eduardo Pérez no merece repetir como mánager no es gran cosa clasificar a un Magallanes que tiene tanto talento joven y mezcla de veteranos, con muchísimas malas decisiones más bien el manager freno en seco al equipo que podía haber obtenido mejores posiciones en la tabla, pero el señor Eduardo manejo mal la banca, el line up, y el pitcheo, como se le ocurre al señor Eduardo decir, que su bate emergente fijo es un importado, mantuvo molestisima a la afición con su movedera loca de alineación.