Todo indicaba que Oswald Peraza (en la foto) no iba a estar en el roster de los Yanquis de Nueva York y que Liván Soto sí había hecho el equipo con los Orioles de Baltimore. Sin embargo, a pocos minutos de escucharse la voz de play ball por primavera vez en la temporada de las Grandes Ligas todo cambió.
Ahora sucederá lo opuesto. Peraza viajó a Nueva York y está disponible en el Opening Day, mientras que Soto irá a la sucursal Triple A de los oropéndolas.
El periodista Max Goodman fue el primero en informar este jueves que Oswald Peraza estaba en el roster de los Yanquis a pesar de los múltiples reportes a comienzo de semana que indicaban lo contrario. Añadió que a última hora el cuerpo técnico de Aaron Boone optó por el venezolano que, a pesar de no rendir ofensivamente en el Spring Training, tiene altas cualidades defensivas tanto en la segunda base como el campocorto y la tercera base.
Así que fungirá como comodín en caso de que algunas de las opciones del infield no rinda lo espera o como reemplazo defensivo para los episodios finales.
CRUZADOS CON SOTO
El caso de Liván Soto es curioso. El pasado miércoles, cuando los Orioles entrenaban en Toronto, el venezolano tomaba roletazos en el campocorto y el reportero Roch Kubatko indicaba que el pelotero tenía un locker en el clubhouse de Baltimore.
Con eso era un hecho que Soto estaba en el roster para el Opening Day, sin embargo, horas más tarde todo cambió. El mismo Kubatko informó este jueves que el casillero de Soto desapareció y repentinamente estaba Jorge Mateo en el Rogers Centre.
¿Hubo un cambio de planes? De momento no versión oficial. Lo cierto es que Liván Soto no está en el roster de 40, por lo que añadirlo ameritaba un sacrificio. Aunque lucía probable porque el infielder soltó 17 inatrapables durante los 44 turnos disputados en el Spring Training para una línea de .386/.449/.477 con 4 dobles.

LEE TAMBIÉN: JORNADA DE LA MLB. Horarios, pitchers y las 8 transmisiones en Venezuela
Los Yanquis corrían el riesgo de perder a Oswald Peraza si lo bajaban a las Ligas Menores. El pelotero ya no tiene opciones, por lo que si era enviado a Triple A iba a pasar por waivers y cualquier otra organización podía reclamarlo de inmediato. Quizás por eso, Nueva York decidió mantenerlo a última hora.
Foto: @Yankees
La misma historia de Ildemaro Vargas, nadie entiende eso, que tienen que hacer, para que los invitan? Como dije en un comentario anterior, Se supone que para ver si pueden ayudar, para eos los invitan, sin embargo, batean fildean y de nada sirve, eso le baja la moral a cualquiera, hay que ser muy fuerte para que emocionalmente no les afecte
Lo de Livan Soto se encontraba en la dimensión desconocida, revisé el roster de los Orioles dos días antes del opening y aparecían inclusive los que habían enviado a las menores y Soto no aparecía por ningún lado. Ahora veo este reportaje y confirmo.
Inclusive en una de las muchas locuras de los equipos lo habrían dejado en libertad.
Que injusticia con livan que más quieren los gringos