Hace tres años, la temporada de las Grandes Ligas estuvo en jaque debido a un conflicto entre los dueños y los peloteros. Luego de varios meses de tensión pudieron resolver y celebrar la contienda con un contrato colectivo que fue bastante polémico. Los peloteros esperan que ese escenario se repita en poco más de un año en la MLB.
El actual pacto entre los máximos ejecutivos de la Gran Carpa y los jugadores vence el primero de diciembre de 2026. La situación que han causado los Dodgers de Los Ángeles y los llamados a la implementación de un tope salarial generan fricción desde ya entre las partes.
«Al menos que yo esté equivocado, la liga ya dijo que volverán a ejecutar un paro patronal», contó Tony Clark a Sportico.com. «Entonces creo que no estoy diciendo nada que sea un secreto a voces. El paro patronal no es algo positivo, es un arma para presionar a los peloteros y sus familias al quitarles su habilidad para trabajar».
El portal MLB Trade Rumors estima que uno de los tópicos que MLB va a presionar es la implementación del Draft Internacional. Aunque pareciera que la bandera principal será el tope salarial.
«Nos mantenemos firmes con la misma posición que nos ha acompañado en los últimos 50 o 60 años», soltó Clark al Baltimore Sun. «No creemos que sea necesario. Desde ningún punto de vista lo es. Ni desde el lado competitivo ni para el crecimiento del juego».
Este será el último contrato colectivo que negociará Rob Manfred al menos como comisionado de Las Mayores. El ejecutivo ya dijo que se retirará cuando su actual contrato venza a principios de 2029.
LEE TAMBIÉN: Los Yankees reciben la peor noticia y pierden al dominicano Luis Gil
«Soy de la idea que es mejor negociar con anticipación», dijo Rob Manfred hace un mes en una conferencia de prensa. «Tenemos tiempo por delante. Y creo que es particularmente importante ahora porque hay detalles económicos sobre todo con los derechos de televisión que en los que tenemos que tomar decisiones».