Pedro Pagés es uno de los pocos grandeligas que no ha debutado en la pelota venezolano, aunque en este 2025 puede cambiar, al ser sido una de las escogencias del Draft de Nuevas Firmas por los Leones del Caracas en su primera edición en la pasada campaña.
El careta mencionó que ya sostuvo una conversación con la directiva del conjunto capitalino, posterior al Draft y les dejó una puerta abierta para poder jugar con ellos.
«Después que me draftearon hablamos un poco», le dijo Pedro Pagés a los periodistas Iván Medina y Freddy Chersia. «Me escribieron y luego sostuve una llamada con ellos. Vamos a ver que nos depara el futuro, para ver si voy para allá y juego».
Pedro Pages – St. Louis Cardinals (1)* pic.twitter.com/vWmHtV2wVl
— MLB HR Videos (@MLBHRVideos) March 18, 2025
El joven pelotero de los Cardenales de San Luis, siempre declaró un cierto cariño con los Tigres de Aragua, ya que su abuelo lo llevó mucho al Estadio José Pérez Colmenares de Maracay cuando era niño, pero los Leones no desaprovecharon la oportunidad de tomarlo en el Draft de Nuevas Firmas.
Pagés va a disputar su segunda temporada con los «Pájaros Rojos» y en este 2025 tendrá el chance de ver más acción, debido al cambio de posición del también venezolano Willson Contreras.
Los melenudos cuentan actualmente con receptores de nivel de Grandes Ligas, precisamente con Freddy Fermín, Salvador Pérez, Jhonny Pereda y ahora Pedro Pagés.
LEE TAMBIÉN: Juniel Querecuto vuelve a cambiar de equipo en el beisbol profesional venezolano
«Por ahora no pienso en eso. La temporada aquí en Estados apenas va a comenzar», finalizó el venezolano. «Veremos que pasa después de que termine la campaña aquí, pero si hay interés de ir a jugar en Venezuela».
Foto: @Cardinals
Los leones también tienen a Keibert Ruiz en su nomina de receptores Grandes Ligas.