Caribes de Anzoátegui completó un cambio con Cardenales de Lara para adquirir a Hernán Pérez, un pelotero que cumple con un perfil añorado en la tribu. Por eso en las oficinas en Puerto La Cruz hay un ambiente de celebración total.
Porque el conjunto aborigen buscaban una pieza experimentada que ayudará al núcleo joven que crece en la choza. Pérez es justo eso y, además, uno de los mejores peloteros en la LVBP los últimos años.
“Hernán es un líder y será importante para aportar experiencia al núcleo joven que tenemos, amén de lo que puede entregarnos en el terreno”, afirmó Otto Padrón, gerente deportivo de Caribes. “Sin duda que será fundamental su aporte para potenciar el equipo”.
Y hay otro dato que tiene contenta a la gerencia de Anzoátegui. Hernán Pérez tiene el swing y la fuerza para sacarle máximo provecho a las dimensiones del parque Alfonso Chico Carrasquel que, al ser más corto por el lado izquierdo, es un paraíso para toleteros derechos.
“Es otro motivo por el que lo buscamos”, siguió Padrón.
EL PRECIO POR HERNÁN PÉREZ
Para sumar a Hernán Pérez, Caribes entregó en Rafael Balita Ortega al jardinero central de la época gloriosa de la franquicia. Sin embargo, su relación con la tribu cambió los últimos años.
“Es un extraordinario jugador, pero por distintas razones no vino la últimas 3 temporadas y necesitamos seguir construyendo nuestra estructura”, afirmó Otto Padrón vía telefónica sobre Ortega.
Balita defendió la camiseta de Caribes por 4 temporadas, aunque desde la 2020-2021 no participa en la LVBP. Ganó 2 títulos con la tribu.
LEE TAMBIÉN: Es oficial el primer cambio en la LVBP: Caribes y Cardenales se traspasan estrellas
Otto Padrón afirmó que ya tienen un acuerdo con Hernán Pérez y el plan es que el pelotero esté uniformado con Caribes para el Día Inaugural de la temporada 2025-2026 de la LVBP. «Siempre conversando se llega a un punto de encuentro», cerró el directivo.
Foto: @TeamBeisbolVe