La lista de venezolanos que ostentan en 2025 el sello de Grandes Ligas llegó a 70 el martes, con el ascenso de Daniel Palencia (en la foto). E incluso crecerá más allá de esa cifra este miércoles, cuando se hagan oficiales las nuevas transacciones.
Keider Montero será llamado para abrir el encuentro de los Tigres de Detroit en esta jornada, tras un brillante inicio en Triple A. Será el número 71.
La cifra de venezolanos en las Grandes Ligas comenzó este año en 64, una vez concluido el Spring Training. Un total de 5 equipos no contaban con representantes de la embajada Vinotinto, pero el llamado a Daniel Palencia saca de ese listado a los Cachorros de Chicago.
Quedan por contar con venezolanos en las Grandes Ligas esta temporada otros 4 clubes: Rays, Rangers, Rojos y Piratas.
Además de Palencia y Montero, después del Día Inaugural han sido subidos Yohel Pozo (Cardenales), Jhonathan Díaz (Marineros), Leo Rivas (Marineros), Omar Narváez (Medias Blancas) y Luarbert Arias (Marlins).
LOS NUEVOS GRANDELIGAS
Solo 2 de estos 71 forman parte de la lista de nuevos grandeligas de Venezuela.
Ángel Bastardo fue el primero, aunque todavía no ha entrado en acción. Es un lanzador de gran talento, formado en las granjas de los Medias Rojas, que se sometió a la Cirugía Tommy John y fue tomado por los Azulejos en el Draft de la Regla 5.
Como no puede ser bajado, so pena de tener que regresar a las Menores de Boston, Toronto lo inscribió en la lista de lesionados de la MLB, a la espera de su evolución. Gracias a eso, está acumulando antigüedad, tiempo de servicio y salario de bigleaguer.
El otro es Luarbert Arias. Formó parte de los Marlins durante un par de semanas y ya está de vuelta en Triple A. Es el único debutante hasta ahora, pues a diferencia de Bastardo sí llegó a lanzar.
VENEZOLANOS EN LAS GRANDES LIGAS
El año pasado comenzaron 61 venezolanos en las Grandes Ligas, contra 64 que empezaron en 2025. Al final de la campaña de 2024 cerraron 96 en el listado definitivo de bigleaguers.
La Liga Nacional suma 41 integrantes de la legión Vinotinto contra 30 de la Americana.
LIGA AMERICANA (30)
División Este
AZULEJOS
Andrés Giménez (2B), Anthony Santander (OF).
Solo en lista de lesionados: Ángel Bastardo (P).
MEDIAS ROJAS
Carlos Narváez (C), Wilyer Abreu (OF), en roster de 40.
ORIOLES
Albert Suárez (P).
RAYS
Ninguno
YANQUIS
Carlos Carrasco (P), Yoendrys Gómez (P), Oswaldo Cabrera (IF), Oswald Peraza (IF).
División Central
GUARDIANES
Gabriel Arias (IF), Brayan Rocchio (SS).
MEDIAS BLANCAS
Martín Pérez (P), Lenyn Sosa (SS), Omar Narváez (C).
MELLIZOS
Pablo López (P).
REALES
Ángel Zerpa (P), Freddy Fermín (C), Salvador Pérez (C-1B), Maikel García (3B).
TIGRES
Gleyber Torres (2B), Keider Montero (P).
División Oeste
ÁNGELES
Luis Rengifo (IF).
ASTROS
Luis Contreras (P), José Altuve (2B).
Solo en lista de lesionados: Luis García (P).
ATLÉTICOS
Jhonny Pereda (C).
MARINEROS
Eduard Bazardo (P), Jhonathan Díaz (P), Leo Rivas (IF).
RANGERS
Ninguno.
Los Yanquis de Nueva York y los Reales de Kansas City son los equipos con más venezolanos en las Grandes Ligas entre los equipos de la Liga Americana. Cada uno empieza con cuatro. Pero el tope absoluto está en la Nacional. Allí, los Filis de Filadelfia alcanzan la media docena.
LIGA NACIONAL (41)
División Este
BRAVOS
José Suárez (P), Orlando Arcia (SS).
Solo en lista de lesionados: Ronald Acuña Jr. (OF).
FILIS
Carlos Hernández (P), José Alvarado (P), Jesús Luzardo (P), José Ruiz (P), Rafael Marchán (C).
Solo en lista de lesionados: Ranger Suárez (P).
MARLINS
Jesús Tinoco (P), Javier Sanoja (2B), Luarbert Arias (P).
METS
José Buttó (P), Luis Torrens (C), Luisángel Acuña (2B-SS) en roster de 40.
Solo en lista de lesionados: Francisco Álvarez (C).
NACIONALES
Eduardo Salazar (P), Keibert Ruiz (C).
Solo en lista de lesionados: Andrés Chaparro (1B-3B).
División Central
CACHORROS
Daniel Palencia (P).
CARDENALES
Willson Contreras (C-1B), Pedro Pagés (C), Yohel Pozo (C).
CERVECEROS
William Contreras (C), Jackson Chourio (OF).
PIRATAS
Ninguno.
ROJOS
Ninguno.
División Oeste
DIAMONDBACKS
Eduardo Rodríguez (P), José Herrera (C), Gabriel Moreno (C), Eugenio Suárez (3B).
DODGERS
Miguel Rojas (SS).
Solo en lista de lesionados: Brusdar Graterol (P), Edgardo Henríquez (P).
GIGANTES
Wilmer Flores (IF), Luis Matos (OF).
PADRES
Robert Suárez (P), Elías Díaz (C), Luis Arráez (1B-2B).
ROCKIES
Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Ezequiel Tovar (SS).
Solo en lista de lesionados: Thairo Estrada (2B).
LEE TAMBIÉN: Gleyber Torres evita un no-hitter, extiende su racha ofensiva y brilla con el guante
En 2025 participaron 152 peloteros venezolanos en el Spring Training de manera oficial. El récord anterior era de 151 y databa de 2021, aunque se repitió en 2023. Todas estas cifras corresponden al final de los entrenamientos, una vez sumados los jugadores contratados o invitados después de comenzadas las prácticas.
Foto: @cubs