Es posible que uno de los venezolanos inscritos en las listas de lesionados de la MLB, el derecho Luis García, haya respirado con alivio este jueves: los médicos determinaron que no necesita una segunda Cirugía Tommy John.
El pitcher nacido en el estado Bolívar está inactivo desde el 1° de mayo de 2023. Aquella tarde sintió molestias en el codo durante su más reciente apertura en las Grandes Ligas. Únicamente se enfrentó a un bateador, salió de allí al hospital y finalmente fue intervenido quirúrgicamente.
Desde entonces, Luis García se recupera de la operación. Trató de volver a finales de la temporada pasada y nuevas molestias obligaron a parar. Y ahora su segunda tratativa de retorno se detiene por más dolores en el codo. Para su fortuna, no tiene daño estructural, según MLB.com. Los médicos únicamente descubrieron inflamación en la zona y le ordenaron reposo en las próximas 4 semanas.
VENEZOLANOS EN BREVES…
Carlos Narváez recibió su segunda oportunidad de juego con los Medias Rojas, este jueves, y por segunda ocasión largó hit. El receptor nacido en Maracay se fue de 4-1 contra los Orioles y ahora batea para .286 en 7 viajes. Los pitchers de Boston han permitido 4 carreras por encuentro con él detrás de plato.. Connor Wong, el dueño de la posición hasta ahora, batea para .052 (de 19-1)…
Luis Matos batea para .571 contra los zurdos frente a .000 contra los derechos. Dos de sus tres encuentros como abridor del lineup han sido ante siniestros, y no hay que descartar que el manager Mark Kotsay esté probando con implantar un platoon en su caso. Su jonrón de miércoles, primero en 2025, necesitó ser revisado en la TV, aunque midió 395 pies en definitiva.
Gabriel Moreno recibió descanso este jueves, lo que permitió que otro de los venezolanos de Arizona, José Herrera, actuara como catcher titular de los Dbacks. El cojedeño Herrera aprovechó para disparar su primer hit de la temporada y su compañero entró por él luego, en las postrimerías de choque. Moreno batea para .375 en su muy sólido inicio de torneo.
Orlando Arcia sigue muy frío y los Bravos lo están alternando con Nick Allen en el short stop. El experimento les funciona hasta ahora. Porque mientras Arcia únicamente batea para .154 en 4 compromisos, Allen anda en .364 en los 3 duelos que ha disputado.
LEE TAMBIÉN: La otra racha de Luis Arráez: ha ido a batear 50 veces desde su último ponche
Otro equipo que está llevando a cabo un platoon involucrando venezolanos es San Luis. El panameño Iván Herrera hasta ahora ha jugado un poco más que Pedro Pagés (17 apariciones en el plato contra 10 del nativo de Maracay). Pero ambos han aparecido en 5 choques, el panameño tiene average de .467 y el aragüeño anda en .400 puntos. El experimento de convertir en inicialista a Willson Contreras marcha muy bien, al punto de que entre los dos nuevos receptores suman 0.8 de bWAR, lo que representa la mayor cifra por posición en la divisa esta temporada.
Andrés Giménez ha cambiado su mecánica y postura en el plato. El analista Chris Clegg reveló las diferencias que ha realizado el tres veces ganador del Guante de Oro, buscando mejorar su ofensiva. Los resultados son claros, ya que suma 3 jonrones, con .308 de average y 1.131 de OPS antes de la jornada del viernes.
Foto: @astros